
- La TSE permite acceder a la atención médica en Europa, en cualquiera de los Estados miembros de la UE, además de Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.
- Después del Brexit, todavía se puede utilizar la Tarjeta Sanitaria Europea en el Reino Unido, pero los ciudadanos británicos pronto tendrán su propio documento sanitario: el GHIC.
La asistencia sanitaria garantizada en todos los países europeos es uno de los servicios más importantes que se ofrecen a los residentes.
Por este motivo, los ciudadanos europeos que viajen a otros países del Espacio Económico Europeo (EEE) y la Unión Europea (UE), así como a Suiza y el Reino Unido, deben llevar consigo una Tarjeta Sanitaria Europea válida.
La Tarjeta Sanitaria Europea es totalmente gratuita y permite acceder a la atención sanitaria en todos los países del EEE y la UE, además de Suiza y el Reino Unido.
Este artículo contiene información importante para viajeros y ciudadanos europeos, la cual incluye:
- Qué es la Tarjeta Sanitaria Europea y cómo obtenerla
- Quién puede solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea
- Qué cubre la tarjeta sanitaria de la UE
- Cuál es el período de validez de la TSE y cómo renovarla
- La Tarjeta Sanitaria Europea después del Brexit
¿DÓNDE PUEDO UTILIZAR LA TARJETA SANITARIA EUROPEA?
La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) es un documento personal que proporciona acceso a la asistencia sanitaria en toda Europa. Los titulares de TSE no pueden usar la tarjeta de otra persona ni regalar la suya.
Fuera de su país, el titular de una tarjeta sanitaria de la UE puede recibir atención médica en todos los países del EEE y la UE, así como en Suiza y el Reino Unido.
¿EN QUÉ PAÍSES TIENE VALIDEZ LA TSE?
A continuación se facilita una lista de los países que aceptan la Tarjeta Sanitaria Europea:
Países de la UE:
Países del EEE:
Otros países:
Aunque el Reino Unido ha abandonado oficialmente la UE, la TSE todavía sigue siendo aceptada por el NHS (el Sistema Nacional de Salud del Reino Unido). Mas abajo encontrará más información sobre la Tarjeta Sanitaria Europea y cómo afecta el Brexit al uso de la TSE por parte de los ciudadanos del Reino Unido.
La Tarjeta Sanitaria Europea garantiza los mismos servicios sanitarios y en las mismas condiciones que los ofrecidos en el país de residencia del viajero. Los ciudadanos europeos pueden usarla en todos los países enumerados anteriormente, independientemente del motivo de su viaje (p. ej., estudios, trabajo, negocios o turismo).
¿QUÉ NO CUBRE LA TARJETA SANITARIA EUROPEA?
La Tarjeta Sanitaria Europea no es un seguro de viaje privado de la UE y, por lo tanto, no puede utilizarse como tal.
En la siguiente lista se incluyen los costes y los servicios que no cubre la tarjeta sanitaria de la UE:
- Seguro médico privado
- Billete de ida y vuelta en caso de cancelación
- Costes de repatriación en caso de fallecimiento
- Pérdida o robo del equipaje y otros artículos personales
- Servicios y tratamientos médicos que no son gratuitos en el propio país del viajero*
- Costes de tratamientos médicos cuando sea esa la finalidad expresa del viaje
*Si el sistema sanitario público no es gratuito en el país al que viaja el titular de la TSE, se le cobrará la atención y el tratamiento médicos de la misma manera que a los residentes locales.
¿QUIÉN PUEDE SOLICITAR LA TARJETA SANITARIA EUROPEA?
Para obtener la tarjeta sanitaria de la UE, los solicitantes deben estar cubiertos por el sistema sanitario nacional de un país de la UE o del EEE (o de Suiza).
Para estar cubierto por el sistema sanitario de un país y poder solicitar la TSE, es necesario ser ciudadano o residente de dicho país.
Los viajeros que no pueden solicitar la TSE deben contratar un seguro médico privado en Europa.
CÓMO OBTENER LA TARJETA SANITARIA EUROPEA
Las TSE son emitidas por las oficinas de la seguridad social de cada país. Esto significa que cada país tiene su propio sistema y proceso para solicitar y obtener la tarjeta sanitaria de la UE.
Cada persona debe solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea en su país de nacionalidad o residencia permanente.
Por lo general, los países europeos participantes ofrecen 3 maneras de solicitarla. De este modo, la Tarjeta Sanitaria Europea se puede solicitar de las siguientes formas:
- En línea
- Por teléfono
- En persona
Los solicitantes deben ponerse en contacto con las oficinas de la seguridad social de su país para informarse sobre los pasos a seguir.
Las familias deben tener en cuenta que cada miembro debe solicitar y obtener su propia Tarjeta Sanitaria Europea, tanto en su país de origen como en el extranjero.
¿CÓMO FUNCIONA LA TARJETA SANITARIA EUROPEA?
Si un ciudadano europeo o un residente elegible necesita atención médica en el extranjero, simplemente debe mostrar la tarjeta en cualquier hospital o centro médico público de un país participante.
Una vez que el personal médico o administrativo confirme que la información de la TSE del viajero es correcta y está actualizada, lo atenderán y tratarán como a cualquier otro paciente local.
Es fundamental que los viajeros se acuerden de portar la tarjeta cuando viajen al extranjero y la lleven consigo en todo momento.
¿CUÁL ES LA VALIDEZ DE LA TARJETA SANITARIA EUROPEA?
Normalmente, la Tarjeta Sanitaria Europea tiene una validez de 2 años, aunque no siempre es así. En caso de duda, encontrará fácilmente la fecha de caducidad en la tarjeta (a menudo, en el reverso).
El período de validez de la tarjeta sanitaria de la UE depende de varios factores, por ejemplo:
- Si el titular es un extranjero que reside en la UE, EEE o Suiza
- Si el titular recibe actualmente ayudas públicas
- Si el titular tiene dificultades económicas
El período de validez de la Tarjeta Sanitaria Europea y el tiempo que una persona tiene derecho a recibir atención médica pública en el extranjero en Europa son cosas diferentes. En general, la cobertura sanitaria en el extranjero en Europa está garantizada durante 3 meses. Sin embargo, hay excepciones, tales como:
- Estudiantes que realizan cursos y programas de estudio oficiales en el extranjero
- Trabajadores enviados al extranjero por su empleador por períodos de tiempo prolongados.
CÓMO RENOVAR LA TARJETA SANITARIA EUROPEA
Cuando caduca la Tarjeta Sanitaria Europea, su titular debe realizar las gestiones pertinentes para renovarla si quiere seguir disfrutando del acceso al sistema sanitario público europeo.
El proceso para renovar la Tarjeta Sanitaria Europea es el mismo que para solicitarla por primera vez.
¿PUEDEN USAR LA TSE LOS CIUDADANOS BRITÁNICOS DESPUÉS DEL BREXIT?
El NHS ya no emite Tarjetas Sanitarias Europeas desde el Brexit. Sin embargo, los británicos aún pueden usar su tarjeta en Europa hasta su vencimiento.
Una vez que caduque su TSE, los ciudadanos del Reino Unido podrán solicitar una Tarjeta Sanitaria Global (GHIC), que les otorgará acceso a los servicios de salud europeos cuando viajen a Europa desde el Reino Unido.
La tarjeta sanitaria europea del NHS reemplaza a la TSE, es completamente gratuita y permite que los ciudadanos del Reino Unido reciban tratamiento en Europa por condiciones médicas preexistentes y en caso de emergencia.
Los ciudadanos británicos solo necesitan solicitar una GHIC cuando caduque su TSE. Según el acuerdo entre el Reino Unido y la UE, el NHS seguirá aceptando las Tarjetas Sanitarias Europeas mientras sean válidas.
Tenga en cuenta que la Comisión Europea y el Gobierno del Reino Unido aconsejan a los viajeros que contraten un seguro médico para Europa antes de su viaje, incluso si tienen una TSE.