
El Sistema de Entradas y Salidas (SES) tendrá un impacto significativo en el control fronterizo del espacio Schengen. Según eu-Lisa, el SES y ETIAS son ”los sistemas electrónicos de viaje más influyentes que se implementarán a nivel mundial”.
Pero ¿cuál es la diferencia entre el SES y ETIAS y cómo afectarán a los viajeros?
Tanto el SES como ETIAS contribuirán a la seguridad fronteriza del espacio Schengen. Ambos modernizarán los sistemas de control fronterizo y harán que los destinos europeos sean aún más seguros.
Se espera que el SES entre en funcionamiento en Octubre de 2025. Le seguirá ETIAS. Siga leyendo para tener más información sobre el Sistema de Entradas y Salidas, sus diferencias con ETIAS y cómo afectará a los próximos viajes a Europa.
¿QUÉ ES EL SES?
El Sistema de Entradas y Salidas (SES) es una iniciativa que está implementando la UE. Este sistema registrará las entradas, las salidas y los accesos denegados de los ciudadanos de terceros países que viajen a Europa a través de las fronteras exteriores del espacio Schengen.
El SES ayudará a otros sistemas de control fronterizo a gestionar la afluencia de viajeros y a registrar datos sobre las personas que viajen a y desde los países Schengen de la UE. Se aplicará a los ciudadanos de países no pertenecientes a la UE que visiten la región durante un período breve. Se considera una estancia de corta duración una visita de 90 días en un período de 180 días.
Junto con otros sistemas fronterizos europeos, como ETIAS y el Sistema de Información de Visados (VIS, por sus siglas en inglés), el SES mejorará y acelerará los procesos de control en las fronteras. A su vez, permitirá detectar mejor el robo de identidades y a los viajeros que sobrepasen el tiempo de permanencia autorizado.
¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DEL SES EUROPEO?
El objetivo general del Sistema de Entradas y Salidas de Europa es modernizar la gestión de las fronteras. El SES logrará esto de las siguientes maneras:
- Fronteras más inteligentes: automatización de los controles de visitantes
- Registro centralizado: control de movimientos a través de las fronteras del espacio Schengen
Al mejorar la eficacia y eficiencia de los cruces fronterizos, el SES aumentará la seguridad y ayudará a prevenir delitos graves. También ayudará a evitar que se sobrepase el tiempo de estancia permitido en el espacio Schengen.
¿QUÉ DATOS RECOPILARÁ EL SISTEMA DE ENTRADAS Y SALIDAS?
Para lograr sus objetivos de seguridad, el SES recopilará la siguiente información:
- Nombre completo
- Número de pasaporte
- 4 huellas dactilares
- Fotografía
El acceso a estos datos estará limitado a la Europol, las autoridades fronterizas y las autoridades responsables de los visados.
Las autoridades investigadoras también podrán consultar la información relativa a los cruces fronterizos y al historial de viajes.
EL SISTEMA DE ENTRADAS Y SALIDAS Y LA TECNOLOGÍA BIOMÉTRICA
Se utilizará tecnología biométrica para reforzar la seguridad fronteriza. Se tomarán cuatro huellas dactilares en el primer control y se cotejarán con los datos del SES o el VIS.
En caso de que el viajero aún no tenga un expediente, se creará uno. La fotografía del pasaporte se comparará con la imagen facial en persona. La siguiente vez que el viajero cruce una frontera, podrá hacerlo simplemente con el reconocimiento facial.
Este proceso es más rápido y más seguro que el sellado de pasaportes. El sellado de pasaportes requiere mucho tiempo y es vulnerable a la falsificación. Con las nuevas compuertas electrónicas y los terminales de autoservicio, se reducirá la suplantación de identidad.
¿EN QUÉ SE DIFERENCIA EL SES DEL PERMISO ETIAS PARA EUROPA?
El SES es un programa que registrará la entrada y salida de todos los visitantes de terceros países que viajen a Europa, reemplazando así el sellado de pasaportes actual. Esto facilitará el control de los cruces de fronteras a los guardias fronterizos y acelerará la entrada de visitantes de fuera de la UE. Dichos visitantes podrán acceder a través de terminales de autoservicio similares a los disponibles actualmente para los ciudadanos de la UE.
Por su parte, la exención de visado del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) es una autorización de viaje. Solo se aplicará a ciudadanos de terceros países exentos de visado que viajen a Europa. Está previsot que se implemente por completo en 2026 .
El sistema ETIAS es similar al ESTA de EE.UU. y permitirá a Europa mantener un control más eficiente de quién viaja a la UE y solicita entrada. Se trata de un sistema de exención de visado europeo que permitirá a los ciudadanos elegibles obtener el permiso de viaje apropiado completando un sencillo formulario en línea.
ETIAS Y SES RECOPILAN DIFERENTE INFORMACIÓN
Otra de las diferencias entre los sistemas SES y ETIAS de Europa es la información que se recopila a través de cada proceso.
Al solicitar un ETIAS antes de visitar Europa, el viajero debe completar un formulario de solicitud ETIAS en línea con sus datos personales, sus detalles de contacto y la información del pasaporte. También debe responder a algunas preguntas básicas de seguridad.
Por otro lado, el SES registra los datos biométricos de cada viajero, incluida la imagen facial y las huellas dactilares, a su llegada y a su salida de la Unión Europea.
ETIAS ANTES DE VIAJAR, SES A LA LLEGADA Y A LA SALIDA
Dado que ETIAS es un requisito previo al viaje, permitirá a la UE realizar un control de los viajeros antes de que lleguen a Europa. De este modo, se cotejarán los datos de los viajeros con varias bases de datos de seguridad, como la lista de vigilancia de ETIAS, Europol e Interpol, para detectar posibles amenazas. ETIAS solo se concederá a los viajeros que no supongan ningún riesgo.
Por el contrario, el SES registrará información cada vez que un ciudadano de un tercer país entre o salga de la zona europea. El SES verificará que un viajero con un visado de corta estancia (de entrada única o doble) no haya utilizado ya el número de entradas permitidas.
ETIAS Y EL SES SE COMPROBARÁN ANTES DEL EMBARQUE
Una similitud entre los 2 sistemas es que los transportistas consultarán tanto ETIAS y como el SES antes de permitir que un pasajero se suba a su medio de transporte. Las aerolíneas, transportistas marítimos y autocares solo podrán permitir el embarque a aquellos viajeros a los que la interfaz del transportista les haya confirmado que pueden viajar.
Las empresas de transporte serán las responsables de garantizar que los pasajeros que lleven dispongan de una autorización de viaje o un visado válido.
¿CUÁNDO COMENZARÁ A FUNCIONAR EL SISTEMA DE ENTRADAS Y SALIDAS DE LA UE?
EL SES entrará en funcionamiento en Octubre de 2025. La revisión del calendario del SES y ETIAS se acordó en el Consejo de Justicia y Asuntos de Interior celebrado en octubre de 2023.
El sistema está siendo desarrollado por eu-Lisa, la agencia que gestiona los sistemas de TI a gran escala en el espacio de libertad, seguridad y justicia en Europa.
Un grupo de asesores SES-ETIAS se reúne periódicamente para proporcionar información especializada a la eu-LISA sobre SES y ETIAS. Este grupo está formado por gestores de proyectos nacionales y está presidido por la eu-LISA.
LOS ESTADOS MIEMBRO ESTÁN INSTALANDO TECNOLOGÍAS PARA ADOPTAR EL SES EN LAS FRONTERAS
Los Estados miembro están mejorando los pasos fronterizos en preparación para el nuevo sistema.
Los gobiernos de España y Francia han elegido a la empresa aeroespacial Thales para que proporcione el software del SES. Este software incluirá características como escáneres de huellas dactilares y sistemas de reconocimiento facial. Está siendo financiado por el Fondo de Seguridad Interior de la Unión Europea.
Otros países de la UE también están implementando tecnologías biométricas y de verificación de documentos en sus puertos de entrada.
Hasta que no se lance el SES, los pasaportes se seguirán sellando manualmente.