ETIAS para Portugal
Requisitos ETIAS para viajar a Portugal
Este sitio web no pertenece a la UE ni está afiliado a ella. El sitio web oficial de la Unión Europea es europa.eu.
Los titulares de pasaportes de países exentos de visa pronto deberán registrarse para obtener un ETIAS antes de viajar a Portugal.
El Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes se implementará en 2026 con el objetivo de aumentar la seguridad en los países del área Schengen, incluido Portugal.
ETIAS complementará la política de exención de visados de la UE, manteniendo el acceso sin visa a Portugal para ciudadanos de varias nacionalidades y al mismo tiempo haciendo que Europa sea más segura para residentes y visitantes extranjeros.
Para obtener un ETIAS para Portugal, los viajeros elegibles completarán un breve formulario de solicitud en línea con información personal básica y detalles de su pasaporte.
PORTUGAL: INFORMACIÓN BÁSICA
Portugal, oficialmente la República de Portugal, se encuentra en el suroeste de Europa y es el territorio más occidental del continente. También es uno de los estados europeos más antiguos.
El territorio portugués incluye las Azores y Madeira, siendo ambas regiones autónomas. El área total de Portugal es de 92.090 km² (35.560 millas cuadradas).
Portugal comparte frontera con otro país ETIAS: España. Esta frontera terrestre mide 1.214 km (754 millas).
Los viajeros con una exención de visa ETIAS aprobada para Portugal pueden cruzar la frontera hacia España con la misma autorización. Esto es gracias al Acuerdo de Schengen que condujo a la libre circulación de personas en las 26 naciones europeas.
Portugal limita con el Océano Atlántico, incluidas Madeira y las Azores. El país luso tiene una extensa costa de 1.794 km (1.115 millas).
La nación portuguesa disfruta de un clima templado con temperaturas más frías en el norte y cada vez más cálidas cuanto más al sur. El Algarve, en el sur de Portugal, es seco y soleado, con temperaturas promedio en julio de 29 ºC (84.2).
Portugal
Capital: Lisboa
Idioma oficial: Portugués
Moneda: Euro
Población: 10,27 millones de habitantes
Estado miembro de la UE desde: 1 de enero de 1986
PORTUGAL Y LA UNIÓN EUROPEA
Portugal ha sido un estado miembro de la UE desde enero de 1986, uniéndose a la unión al mismo tiempo que la vecina España. Portugal ocupa el puesto 46 en el mundo en términos de PIB. El 76% de las exportaciones de Portugal van a otros países de la UE, en particular a España, Francia y Alemania. Los comercios mayoristas y minoristas son los sectores más importantes de la economía.
Actualmente, hay 21 miembros del Parlamento Europeo de Portugal. El político portugués, José Manuel Barroso, fue presidente de la Comisión Europea durante casi 10 años, de 2004 a 2014.
Portugal también forma parte del espacio Schengen, ya que firmó el acuerdo el 25 de junio de 1991, eliminando las fronteras en 1995.
Por lo tanto, el país ha estado involucrado en el desarrollo de ETIAS en los últimos años. La exención de visado de Europa ha evolucionado desde 2016 y estará en funcionamiento desde 2026 .
VIAJAR A PORTUGAL COMO TURISTA
Los turistas se dirigen a Portugal para disfrutar de sus playas, interesantes ciudades y monumentos históricos y religiosos. Los destinos más populares para los visitantes internacionales son la capital, Lisboa, seguida del Algarve en la costa sur.
Otra razón de la popularidad de Portugal entre los visitantes de fuera de la Unión Europea es la política de exención de visas, que permite a los nacionales de terceros países permanecer hasta 90 días sin visado.
Los titulares de pasaportes elegibles pronto deberán solicitar ETIAS, la exención de visa europea, para obtener legalmente acceso a Portugal o cualquiera de los otros países del espacio Schengen europeo.
ETIAS también es válido para viajeros de negocios. Esto es conveniente dado que Portugal es un escenario popular para congresos, conferencias y reuniones, ocupando el puesto 13 en el mundo en el informe de 2018 realizado por la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA, por sus siglas en inglés).
¿SE NECESITA SEGURO MÉDICO PARA PORTUGAL?
Los ciudadanos de otros estados miembros de la UE deben portar su Tarjeta Sanitaria Europea (EHIC, por sus siglas en inglés) cuando visiten Portugal. Con esta tarjeta, el titular tendrá acceso a la asistencia sanitaria portuguesa.
El hecho de que un ciudadano no perteneciente a la UE requiera un seguro de salud para visitar Portugal depende de la nacionalidad y el tipo de autorización solicitada.
SEGURO MÉDICO PARA ETIAS PORTUGAL
ETIAS pronto será necesario para visitar Portugal desde alguno de los terceros países que no requieren una visa para Europa.
Si bien no es uno de los requisitos de ETIAS, se recomienda a los extranjeros que cuenten con cobertura sanitaria privada para una mayor tranquilidad al visitar Portugal.
SEGURO DE SALUD PARA LA VISA SCHENGEN PORTUGAL
Aquellos que no son elegibles para ETIAS deben solicitar una visa Schengen.
Los viajeros han de poder proporcionar pruebas de que han contratado un seguro de salud válido para toda el área Schengen y con una cobertura mínima de 30.000€.
QUÉ HACER EN EL CONTROL FRONTERIZO DE PORTUGAL
Gracias a la libre circulación en la zona de viaje de Schengen, los titulares de pasaportes de otros países de la UE no se enfrentarán a controles fronterizos al ingresar a la República de Portugal. Simplemente, deben llevar su identificación con ellos cuando crucen a territorio portugués.
Los extranjeros de varias naciones no pertenecientes a la UE pueden permanecer en Portugal hasta 90 días sin solicitar una visa. Actualmente, solo es necesario un pasaporte válido para aprovechar la política de liberalización de visas, pero, tras el lanzamiento de ETIAS en 2026 , será obligatoria una exención de visa para Europa.
Aquellos de fuera de Europa que no son de un país elegible para ETIAS deben obtener una visa para Portugal. Se debe presentar la siguiente documentación para obtener una visa Schengen:
- Pasaporte emitido en los últimos 10 años y válido por un mínimo de 3 meses después de la estancia en el área Schengen,
- Prueba de fondos suficientes para toda la duración de la estadía.
- Evidencia de regreso en forma de reserva de vuelo de vuelta.
Las personas que llegan a Portugal desde el extranjero deben estar preparadas para responder preguntas sobre el motivo de su viaje.
LLEGAR A PORTUGAL EN AVIÓN, COCHE Y TREN
La mayoría de los visitantes extranjeros eligen volar a Portugal. El Aeropuerto Humberto Delgado (IATA: LIS, ICAO: LPPT), comúnmente conocido como Aeropuerto de Lisboa, es el principal centro de aviación internacional y da servicio a unos 20 millones de pasajeros al año.
El Aeropuerto de Lisboa está muy bien ubicado, a unos 6 km (3,7 millas) del centro de la ciudad y se puede llegar en taxi o en transporte público.
Hay trenes de alta velocidad desde España a Portugal. El servicio parte de Madrid y se detiene en ciudades españolas como Salamanca y Fuentes de Oñoro antes de cruzar la frontera.
El tren para en varias ciudades portuguesas antes de llegar a su destino final, Lisboa Santa Apolonia. El viaje de España a Portugal en tren dura 9 horas y 5 minutos.
Conducir sobre la frontera terrestre compartida por Portugal y España es otra opción y, como no hay puntos de control fronterizo, es fácil de realizar.
VISITAR PORTUGAL: INFORMACIÓN TURÍSTICA
Portugal atrae a personas de todos los ámbitos y gustos debido a la gran variedad de atracciones turísticas que incluyen vacaciones tradicionales en la playa, escapadas a la ciudad, vacaciones enológicas y también más viajes centrados en salud, naturaleza y turismo rural.
Los principales puntos turísticos en Portugal incluyen la ciudad capital de Lisboa y la siguiente ciudad más grande, Oporto, así como los resorts de playa en el Algarve, Madeira y las islas Azores. Aunque hay otras regiones que crecen en popularidad, como el valle del Duero y la isla del Alentejo.
Portugal tiene una rica historia, siendo uno de los miembros clave en la era europea del descubrimiento y la exploración. Los visitantes pueden aprender sobre los muchos exploradores que dejaron las costas portuguesas en busca de rutas comerciales y nuevas tierras hace siglos.
Los viajeros en Portugal también podrán disfrutar de hermosos y deslumbrantes paisajes en ciudades de interés como Coimbra, Sintra y sus alrededores.
La gastronomía de Portugal incluye exquisitos mariscos y pastéis de Belém, una tarta de crema de huevo dulce. Oporto, el vino fortificado portugués, se produce en el valle del Duero y es la bebida predilecta por todo el país.
EXENCIÓN DE VISA EUROPEA PARA PORTUGAL
A partir de 2026 , los viajeros deberán solicitar un ETIAS para ingresar a Portugal. ETIAS es un sistema de exención de visa que permite a los ciudadanos elegibles viajar por el país por un máximo de 90 días dentro de un período de 180 días.
El viajero debe completar un formulario de solicitud ETIAS en línea que incluye información personal y detalles de su documento de viaje, así como responder algunas preguntas básicas de seguridad con respecto a la salud y la seguridad del viaje.
El formulario ETIAS para Portugal se examinará antes de enviar la exención de visa ETIAS aprobada a la dirección de correo electrónico del solicitante.
REGUNTAS FRECUENTES DE ETIAS PORTUGAL
¿Qué países se pueden visitar desde Portugal? Toggle faqs
Portugal limita con otro país ETIAS, España, al que se puede llegar fácilmente en avión, carretera o ferrocarril. Vigo al norte y Huelva al sur son ciudades españolas que vale la pena visitar y que están ubicadas cerca de la frontera.
También hay vuelos directos a otros territorios como Francia, Italia y Alemania. Gracias al libre movimiento de personas en el área Schengen, los ciudadanos que no pertenecen a la UE pueden usar su ETIAS para Portugal para explorar todas estas naciones utilizando la misma autorización.
Además, la exención de visa ETIAS es de entrada múltiple y válida por 3 años, o hasta que expire el pasaporte. Esto significa que los viajeros pueden regresar a Europa con el mismo permiso y que no es necesario solicitar un nuevo ETIAS cada vez.
¿Qué visa necesito para Portugal? Toggle faqs
Los titulares de pasaportes de muchos países no europeos pronto deberán solicitar una exención de visa ETIAS para Portugal. El Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes entrará en vigor y otorgará acceso a cada uno de los países de la zona Schengen.
ETIAS es más fácil de obtener que una visa, ya que el proceso de solicitud es completamente en línea y se puede realizar desde casa, las 24 horas del día.
Los extranjeros que no son elegibles para la exención de visado para Europa probablemente necesitarán una visa Schengen para Portugal. El tipo de visa requerida dependerá del motivo del viaje.
Para obtener una visa se pueden solicitar varios documentos de respaldo que incluyen prueba de solvencia económica y seguro médico.
¿Qué documentos necesito para visitar Portugal? Toggle faqs
Los viajeros de países no pertenecientes a la UE que no necesitan una visa para Europa pronto deberán solicitar un ETIAS antes de partir hacia Portugal.
Para hacerlo se requiere solo un pasaporte que cumpla con los requisitos de ETIAS para completar un formulario de solicitud con los detalles básicos personales y del pasaporte.
Una vez aprobada, la exención de visa se vincula electrónicamente al pasaporte del viajero. A su llegada a Europa, se escanea el pasaporte y se verifica el permiso de entrada. ETIAS es válido para viajes de turismo, negocios y tránsito. Los extranjeros elegibles no podrán ingresar a Portugal sin una autorización ETIAS válida.
Los ciudadanos extracomunitarios con pasaportes emitidos por países no incluidos en la política de exención de visados de la UE deberán obtener una visa Schengen para ingresar a Portugal.