Relación entre la visa Schengen y ETIAS
El Espacio Schengen está formado por 26 países y es el resultado del Acuerdo Schengen, el acuerdo de libre circulación de los nacionales de países miembros. Su objetivo es eliminar las fronteras internas y fortalecer las externas. Esta área incluye 22 países miembros de la Unión Europea, así como 4 países que forman parte de la AELC (Asociación Europea de Libre Comercio).
Además de los 26 países miembros del Espacio Schengen, 3 microestados forman parte de esta zona. Una visa Schengen permite la entrada a los siguientes microestados:
- El Vaticano
- El Principado de Mónaco
- San Marino
Todas las naciones que forman parte del Espacio Schengen requieren que los viajeros de terceros países exentos de visa tramiten el permiso ETIAS para poder visitar sus territorios. Aquellos ciudadanos que deban tramitar una visa Schengen, no podrán hacer un registro en el sistema ETIAS.
Irlanda, Rumania, Bulgaria, Croacia y Chipre forman parte de la Unión Europea, pero no forman parte del acuerdo Schengen. En está página encontrará información detallada sobre las visas de corto plazo para cada uno de estos países.
Lo siguiente es la lista de los Estados miembros de la zona Schengen que requerirán que los nacionales no europeos que actualmente no necesitan un visado de entrada a corto plazo, soliciten la autorización de viaje de ETIAS.
LOS SIGUIENTES PAÍSES EXIGIRÁN UNA EXENCIÓN DE VISA ETIAS A FINES DEL 2022:
Actualmente hay 22 países Europeos que forman parte del Área Schengen:
- EU Schengen
- No miembros de la UE
- No miembros Área Schengen
Micro-estados de facto del Área Schengen:
- Monaco
- San Marino
- Vaticano
Estados no miembros del Área Schengen
- El Reino Unido e Irlanda del Norte
- República de Irlanda
- Rumanía
- Bulgaria
- Croacia
- Chipre
Los estados Schengen son 26. Veintidós pertenecen a la UE y 6 países miembros de la Unión Europea no forman parte de la zona Schengen:
El Reino Unido e Irlanda del Norte
La mayoría de los nacionales de los países de la zona Schengen exentos de visados también pueden entrar en el Reino Unido sin la necesidad de solicitar un visado. Estos países son:
- Estados Unidos
- Canadá
- Australia
- Argentina
- México
- Brasil
- Japón
- Corea del Sur
Nota importante: Los ciudadanos de los países mencionados anteriormente no requieren de visado cuando viajan al Reino Unido para una estadía de corto plazo que no exceda los 90 días consecutivos.
Aunque no se requiere de ninguna solicitud de visa previa, los viajeros deben proporcionar en el control de pasaportes prueba de disponibilidad financiera o un documento oficial que verifique su residencia.
Los siguientes documentos permiten a los oficiales de control fronterizo determinar la elegibilidad del viajero para cruzar la frontera británica:
- Un extracto bancario o una carta oficial de la empresa que emplea al solicitante que sirva como prueba de ingresos ayudará a demostrar la situación financiera del viajero y su capacidad para mantenerse mientras esté en el Reino Unido.
- Prueba de residencia legal. Puede presentarse la tarjeta de residencia o una factura con el nombre del viajero y la dirección claramente visibles.
- Prueba de empleo o de estudios en curso.
- Si se trata de un viajero menor de 18 años, es aconsejable que este proporcione un certificado de nacimiento, así como una carta de sus padres confirmando el motivo del viaje así como dónde se alojará durante su estancia y su situación financiera. Además es posible que sea necesario presentar una copia de los pasaportes de los padres.
Estas son las regulaciones generales para los ciudadanos de países exentos de visado. Pruebas similares son necesarias a la hora de tramitar la visa estándar para el Reino Unido, sin embargo, le recomendamos que se ponga en contacto con su embajada o consulado si tiene dudas.
República de Irlanda
La República de Irlanda sigue sin formar parte del espacio Schengen. Sin embargo, hay muchos países cuyos ciudadanos pueden entrar a Irlanda sin tener que solicitar un visado. Algunos de estos países son:
- Estados Unidos
- Canadá
- Argentina
- Brasil
- Taiwán
- Corea del Sur
- Japón
Aunque los ciudadanos de los países mencionados anteriormente no necesitan una visa para viajar a Irlanda, es muy probable que en un futuro próximo esto cambie. A fines de 2022, es muy probable que estos nacionales requieran una autorización ETIAS para cruzar la frontera de Irlanda. Para obtener más información sobre el régimen de visados en Irlanda, visite el sitio web del Departamento oficial de Asuntos Exteriores y Comercio.
Rumania
Al igual que el resto de países de esta lista, Rumania todavía no forma parte del Espacio Schengen. Sin embargo, Rumania es miembro de la Unión Europea. El gobierno rumano ha decidido autorizar a los ciudadanos extranjeros que tienen una visa Schengen la entrada a Rumania para estancias de corto plazo, siempre y cuando se cumplan todos los requisitos.
Una vez que el sistema ETIAS entre en vigor y esté operativo, los ciudadanos de países que actualmente no necesitan una visa para entrar a Rumania, incluyendo Chile o Colombia, tendrán que solicitar una exención de visa ETIAS.
Bulgaria
El 25 de enero de 2012, el gobierno búlgaro decidió que todos los titulares de visados Schengen pudieran entrar y salir libremente de Bulgaria. Estos son los requisitos a cumplir:
- Los nacionales de terceros países deben ser portadores de una visa de Schengen válida
- El número de entradas iempo que permanecen en Bulgaria no puede exceder la validez del visado de Schengen.
- Los que hayan superado el número de entradas y/o días de permanencia en el espacio Schengen que se declaran en su visa Schengen no podrán entrar en Bulgaria con el mismo visado
- Una visa nacional válida a corto plazo para Irlanda, el Reino Unido, Chipre, Rumania o Croacia no permitirá que su titular visite Bulgaria.
Una vez en vigor el sistema de autorización de viajes de ETIAS, todos los ciudadanos de los países elegibles que actualmente no necesitan una visa para Bulgaria, deberán cumplimentar una solicitud en línea de ETIAS.
Croacia
Croacia es uno de los pocos países que no requiere visados a los ciudadanos de Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda, Australia ni a los nacionales de la UE, incluso antes de unirse a la Unión Europea en 2013.
Actualmente, más de 50 países, entre los que se encuentran Brasil y Chile, pueden entrar y salir de Croacia sin visado. Sin embargo, como Croacia es parte del acuerdo ETIAS y se está negociando su inclusión en el acuerdo Schengen, esto cambiará con la introducción de ETIAS y los ciudadanos de los países exentos de visado deberán solicitar una autorización de viaje de ETIAS.
Chipre
Al igual que el resto de los países de la lista europea no Schengen, Chipre no exige que los ciudadanos de más de 50 países soliciten un visado antes de viajar a cualquiera de los estados de la zona Schengen. Esto cambiará con la introducción de ETIAS, cuando los viajeros deberán obtener esta autorización de viaje.
Tipos de la visa Schengen
Un visado Schengen, emitido por cualquiera de los estados miembros del Espacio Schengen, autoriza a sus titulares a viajar libremente y a cruzar las fronteras interiores de cualquier país que es parte de este acuerdo.
Los países miembros de la Unión Europea que no forman parte de los países de la zona Schengen también conceden una entrada sin visado a los nacionales de terceros países, siempre que obtengan una visa Schengen válida y el país europeo tenga un acuerdo de exención de visado con dicho país (refiérase a la información por país de más arriba).
Existen 3 tipos de visas Schengen:
1.- Visa Uniforme Schengen o USV
El visado uniforme del Espacio Schengen es un permiso emitido por uno de los países miembros del espacio Schengen que permite permanecer en el país Schengen deseado por un máximo de 90 días consecutivos en un período de 3 meses, a partir de la fecha de entrada.
La USV también puede usarse como Visa de tránsito.
Existen 3 modalidades de Visa Uniforme Schengen:
Visado de entrada única: La USV permite a su titular entrar en un país miembro, una única vez y por un período de tiempo limitado. Una vez que el visitante extranjero abandona el país, la visa schengen expira automáticamente.
Visado de doble entrada: El reglamento mencionado anteriormente se aplica también a la visa de doble entrada. La única diferencia es que un titular de una visa de doble entrada puede entrar en un estado miembro de la zona Schengen dos veces. Tras la segunda salida (segundo cruce de una frontera Schengen externa), la visa caduca automáticamente.
- Visado de entrada múltiple: Los titulares de una visa USV de entrada múltiple pueden entrar y salir de los estados Schengen tantas veces como deseen durante el período de validez de la visa. No obstante, su estadía no podrá exceder los 90 días consecutivos por cada 6 meses a partir de la fecha de entrada.
2.- Visa de validez territorial limitada (LTV)
Los titulares de la LTV sólo podrán entrar en el país miembro del Espacio Schengen que haya emitido el visado. No podrán visitar ningún otro país Schengen a menos que hayan sido autorizados previamente durante el proceso de solicitud de visado.
Los titulares de una visa LTV no pueden entrar ni transitar por ningún otro país que no sea el que emitió el visado.
3.- Visa nacional
Las visas nacionales se otorgan a personas que estudiarán, trabajarán o residirán permanentemente en cualquiera de los países del área Schengen.
En circunstancias normales, el visado nacional es una visa de entrada única por un período limitado. Cubre el propósito exacto de la solicitud del visado del solicitante tanto de empleo como de educación.
Los siguientes son los requisitos para solicitar una visa nacional multi-entrada:
- Un documento oficial confirmando el programa educativo internacional. Máximo un año de permanencia.
- El candidato solicita un puesto de trabajo pedagógico en un centro de investigación o educación superior.
- El solicitante es un profesional que viaja a Europa debido a su competencia en deportes, arte o cualquier otra profesión relacionada con compartir la experiencia personal.
- Una emergencia impide que el individuo regrese a su país de origen y está obligado a permanecer en el espacio Schengen por un período de tiempo específico.
Estas son las reglas generales para los ciudadanos de países exentos de visado. Aquellas personas que deseen visitar el Reino Unido tendrán que presentar pruebas similares a las mencionadas en esta sección.
Requisitos para la visa de turista Schengen
A continuación encontrará los requisitos generales para obtener una visa Schengen. Sin embargo, es recomendable consultar a la embajada/consulado local para obtener más información sobre cada solicitud, así como el lugar en el que se realizará la entrevista para obtener el visado Schengen.
- Completar y firmar el formulario de solicitud de visa.
- Adjuntar una foto reciente de tamaño y formato pasaporte. Debe mostrar una vista completa, clara y frontal de su cara con un fondo blanco.
- El pasaporte del pasajero junto con fotocopias de todas las visas Schengen anteriores. El pasaporte debe tener al menos 2 páginas en blanco y ser válido por un mínimo de 3 meses antes de la salida.
- Reservas de ida y vuelta, reservas de hotel/habitación/vuelo, junto con los números de identificación de la reserva. La información del vuelo debe indicar claramente las fechas de entrada y salida del viajero desde el espacio Schengen.
- Un seguro de salud de viaje cubriendo todo el período de viaje dentro de los estados miembros de Schengen.
- Prueba de fondos que garanticen la subsistencia durante la estancia.
Preguntas sobre la Visa Schengen
¿Cúal es la diferencia entre una visa Schengen y ETIAS?
Los ciudadanos con nacionalidad de países que no necesitan visa para viajar a Europa o a cualquier país de la zona Schengen, a fines de 2022 deberán tramitar el permiso de viaje ETIAS antes de viajar.
La visa Schengen, en cambio, ya está en efecto en la actualidad, y está dirigida a ciudadanos de todos los países que requieren de un visado para visitar la Unión Europea. Estos individuos tendrán que dirigirse a un consulado o embajada Schengen en su país de residencia a fin de plantear su caso concreto para que los funcionarios le informen acerca de los requisitos que aplican para su caso.
¿Qué países puedo visitar con una visa Schengen?
Si usted tiene una visa Schengen, podrá visitar todos y cada uno de los siguientes países: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Suecia y Suiza.
¿Cuánto tiempo puedo estar en el Espacio Schengen?
Si usted viaja a uno o más países del Espacio Schengen exento de visado, o con una autorización electrónica de viaje ETIAS, o SEIAV, tendrá derecho a permanecer dentro del territorio durante 90 días por cada período de 180 días.
Esto quiere decir, que a partir del día 91 contando desde el primero día en el que ingresó al primer país de entrada perteneciente al territorio Schengen, usted deberá salir del territorio hasta transcurridos otros 90 días. Al agotar este período de 180 días en total, usted podrá volver a pasar 90 días más en el Espacio Schengen.
¿Qué se necesita para sacar la visa europea?
Si usted tiene un pasaporte emitido por uno de los siguientes países tendrá que visitar personalmente la embajada o el consulado Schengen más próximo a su lugar de residencia.
Deberá aportar los siguientes documentos a fin de que el funcionario de la sede pueda evaluarlos. Una vez revisada su documentación, el responsable le informará acerca de los requisitos adicionales y de las condiciones específicas de su visa Schengen pertinentes a su caso particular.
- Pasaporte vigente
- Documentación que soporte el motivo de su viaje.