Autorización ETIAS para Bélgica
La exención de visa para viajar a Bélgica
Este sitio web no pertenece a la UE ni está afiliado a ella. El sitio web oficial de la Unión Europea es europa.eu.
A pesar de su reducido territorio, Bélgica está repleta de actividades y lugares de interés turístico. Desde sus fascinantes sitios históricos en Bruselas, Brujas y Amberes hasta sus paisajes naturales. Bélgica, además, es uno de los mejores productores tanto de cerveza, como de chocolate.
Bélgica está situada en la encrucijada de Europa Occidental. Alemania se encuentra al este, Francia al suroeste, Luxemburgo al sureste y Holanda al norte. La población es de 11,5 millones y Bruselas es la capital.
Hay tres idiomas oficiales en Bélgica:
- Holandés
- Francés
- Alemán
El francés se habla principalmente en el sur, mientras que el holandés predomina en el norte. Bruselas es una capital bilingüe y extraoficialmente la capital de la Unión Europea.
Dada su ubicación, Bélgica tiene una historia intrigante y ha cambiado de manos muchas veces a lo largo de los siglos. Fue parte del Imperio Carolingio, el Imperio Habsburgo, el Imperio Napoleónico, y fue ocupado por Alemania durante la Primera y Segunda Guerra Mundial.
INFORMACIÓN BÁSICA DE BÉLGICA
Bélgica, oficialmente el Reino de Bélgica, se encuentra**** en Europa occidental. Bélgica mide 30,689 km² (11,849 millas cuadradas) y su población actualmente es de alrededor de 11,5 millones de habitantes.
El terreno de la nación es variado, con llanuras costeras al noroeste, colinas onduladas en el área central y montañas hacia el sureste.
El Mar del Norte limita con Bélgica, además de los siguientes países ETIAS:
- France
- Holanda
- Alemania
- Luxemburgo
El clima de Bélgica es templado con inviernos suaves y veranos frescos. La capital de la nación, Bruselas, experimenta máximas de verano de alrededor de 23 °C (73 °F) y mínimas en invierno de 6 o 7 °C (42 o 44 °F). Bélgica tiene alrededor de 200 días de lluvia distribuidos a lo largo del año.
Bélgica
Capital: Bruselas
Idioma oficial: Holandés, francés, y alemán
Moneda: Euro
Población: 11,46 millones de habitantes
Estado miembro de la UE desde: 1ro de enero de 1958
BÉLGICA COMO PARTE DE LA UNIÓN EUROPEA
Bélgica fue uno de los miembros fundadores de la Unión Europea junto con Alemania, Italia, Francia, Holanda, y Luxemburgo.
Desde su creación, Bélgica ha tenido un rol importante en la UE. Actualmente, hay 21 miembros del Parlamento Europeo provenientes de Bélgica.
Bruselas alberga las sedes oficiales de la Comisión Europea, el Consejo de la Unión Europea y el Consejo Europeo, además de la sede del Parlamento Europeo. Por esta razón, Bruselas suele considerarse la capital de facto de la UE.
Bélgica también fue uno de los signatarios originales del Acuerdo de Schengen en 1985, allanando el camino para la creación de una zona europea de viajes sin fronteras.
En los últimos años, las autoridades de Bélgica han estado involucradas en el desarrollo de una nueva exención de visado para el espacio Schengen. ETIAS, que se lanzará en 2026 , tiene como objetivo prevenir la delincuencia transfronteriza en Bélgica y en toda la región.
VIAJAR A BÉLGICA
Bélgica es un destino turístico cada vez más popular en Europa. Las cifras de Eurostat muestran un crecimiento del turismo del 8,9% en 2018 en comparación con el año anterior.
Los extranjeros se sienten atraídos por Bélgica gracias a su encantadora arquitectura, sus pintorescos pueblos y su naturaleza. La ubicación de Bélgica en Europa occidental, cerca de otras poderosas naciones europeas como Francia y Alemania, también la convierte en un lugar idóneo para las actividades de negocios.
La capital, Bruselas, es conocida por ser un centro de viajes europeos con conexiones ferroviarias, por carretera y aéreas a las principales ciudades del continente y más allá.
Una de las razones de la popularidad de Bélgica entre los viajeros extracomunitarios es la política de liberalización de visados de la UE, que permite a los ciudadanos de países elegibles permanecer en la UE hasta 90 días sin visado. A partir de 2026 , estos visitantes extranjeros continuarán disfrutando de privilegios sin visa siempre que realicen la tramitación de un ETIAS.
Bélgica está clasificada con un nivel "muy alto" de inglés por el EF English Proficiency Index, lo que facilita la comunicación con viajeros internacionales.
¿ES NECESARIO TENER SEGURO MÉDICO PARA IR A BÉLGICA?
Los ciudadanos de otros países europeos que visitan Bélgica pueden acceder a la asistencia sanitaria en toda Europa utilizando su Tarjeta Sanitaria Europea (TSE).
Para los viajeros de fuera de la UE, la necesidad de un seguro médico o no depende del tipo de autorización de viaje que deban solicitar para su viaje.
SEGURO MÉDICO PARA ETIAS BÉLGICA
Los titulares de pasaportes de uno de los países que no necesitan una visa para Europa pronto deberán registrarse en ETIAS Bélgica.
Solo se requieren algunos detalles para solicitar el permiso, el seguro médico no es uno de los requisitos de ETIAS. No obstante, se recomienda a los extranjeros contar con una póliza de salud que los cubra en caso de necesidad durante su visita a Bélgica.
SEGURO SANITARIO DE LA VISA SCHENGEN PARA BÉLGICA
Los viajeros extracomunitarios y que no son elegibles para ETIAS deben obtener una visa Schengen para entrar a Bélgica.
Los solicitantes deben cumplir con varios criterios y proporcionar ciertos documentos, incluyendo una póliza de seguro médico. La póliza debe cubrir un mínimo de 30.000 € y ser válida para todo el Espacio Schengen.
Las solicitudes de visa Schengen que no cumplan con todos los requisitos serán rechazadas.
CRUZANDO LOS PUESTOS DE CONTROL FRONTERIZO DE BÉLGICA
Otros ciudadanos de la UE deberían simplemente llevar consigo su documento de identidad cuando crucen la frontera del Espacio Schengen. Los europeos que llegan a Bélgica desde una de las naciones vecinas generalmente pueden cruzar la frontera terrestre sin que los detengan en los puestos de control.
Las personas de varios países no pertenecientes a la UE pueden actualmente cruzar una frontera exterior hacia Bélgica utilizando solo un pasaporte válido y permanecer hasta 90 días. Una vez que ETIAS sea obligatorio, dichos viajeros también deberán tener una exención de visa aprobada adjunta electrónicamente a su pasaporte.
Se solicita a los visitantes de otros terceros países que presenten una serie de documentos en la frontera exterior:
- Visado Schengen
- Pasaporte válido por 3 meses después de la fecha de salida del espacio Schengen y emitido dentro de los últimos 10 años
- Prueba de fondos económicos suficientes para cubrir toda la estancia en Bélgica
- Comprobante de viaje de salida, por ejemplo, un boleto de vuelo de regreso
Todos los pasajeros deben estar preparados para responder algunas preguntas a su llegada en la frontera relacionadas con la duración de la estadía y el motivo de su viaje a Bélgica.
LLEGAR A BÉLGICA EN AVIÓN, COCHE Y TREN
Bélgica está particularmente bien comunicada con el resto de Europa y otras partes del mundo gracias a su ubicación geográfica.
El aeropuerto de Bruselas (IATA: BRU, ICAO: EBBR), también conocido como aeropuerto de Zaventem, es el principal aeropuerto internacional del país y está muy bien conectado con la capital por transporte público y taxi. El aeropuerto de Bruselas tuvo más de 26 millones de pasajeros de paso por sus instalaciones durante 2019.
La amplia disponibilidad de vuelos a las principales ciudades de todo el mundo hace que volar sea una opción conveniente para llegar rápidamente a Bélgica. Un vuelo directo de París a Bruselas tarda menos de una hora.
Viajar en tren es una buena alternativa a volar. Los trenes de alta velocidad unen Bruselas con Luxemburgo, Estrasburgo (Francia) y Basilea (Suiza). Eurostar lleva pasajeros de Bruselas a Londres en poco más de 2 horas.
La ausencia de fronteras internas en la zona Schengen hace posible cruzar las fronteras terrestres sin ser detenido en los puestos de control. Los ciudadanos de fuera de la UE deben asegurarse de tener su pasaporte y ETIAS o visa con ellos.
VISITAR BÉLGICA COMO TURISTA
La capital de Bélgica, Bruselas, es un vibrante centro urbano que combina la arquitectura posmoderna con monumentos históricos.
Hay varios sitios del patrimonio mundial de la UNESCO en Bruselas y sus alrededores, incluida la Grand Place, que está rodeada de casas gremiales y el ayuntamiento gótico. La catedral de St Gudula y el Palacio Real también son particularmente impresionantes.
Brujas es posiblemente el destino más popular de Bélgica para los turistas. Se la conoce como la "Venecia del norte" por sus canales icónicos y su ambiente romántico. Brujas fue una de las ciudades más ricas de Europa en el siglo XIV y el casco histórico se construyó principalmente durante este período.
Amberes es la segunda ciudad más grande de Bélgica y es conocida por su distrito de diamantes, de gran riqueza histórica, y la enorme catedral gótica de Nuestra Señora.
Bélgica es la cuna de varios artistas de fama mundial como René Magritte, Paul Delvaux y James Ensor. Sólo en Bruselas hay 80 museos, incluido el Musées Royaux des Beaux-Arts, y el recientemente renovado Museo Koninklijk Voor Schone Kunsten en Amberes es una visita obligada.
Para los turistas más aventureros, están las Ardenas con su impresionante variedad de bosques, cuevas y acantilados. La región es hogar de linces, ciervos y jabalíes y es perfecta para practicar senderismo y ciclismo. También hay una gran cantidad de pueblos idílicos, así como el castillo de Bouillon y el Laberinto de Barvaux para visitar.
El país es, además, famoso por su selección de cervezas de clase mundial, así como por chocolate, mejillones y gofres o waffles. Sin embargo, la cocina belga es mucho más rica y diversa y tiene similitudes con la gastronomía francesa y alemana.
EXENCIÓN DE VISA ETIAS PARA BÉLGICA
A partir de 2026 , los turistas de terceros países elegibles deberán solicitar un ETIAS antes de viajar a Bélgica. ETIAS Bélgica se tramita completamente en línea y puede obtenerse en tan solo unos minutos.
Bélgica recibe alrededor de 18 millones de visitantes cada año, muchos de los cuales entran al país sin visado gracias a la política de liberalización de visas de la UE.
Sin embargo, una vez que se haya completado la implementación del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes, estas personas deberán registrarse telemáticamente antes de partir de viaje hacia Bélgica.
La nueva autorización de viaje aumentará la seguridad en todo el espacio Schengen, incluyendo Bélgica, mediante la verificación de los datos de ciudadanos no pertenecientes a la UE antes de su llegada.
Los extranjeros proporcionarán información personal básica y detalles del pasaporte que se compararán con las bases de datos de seguridad de Schengen. Esta comprobación de datos se realiza para garantizar que la persona no represente una amenaza para Bélgica.
Una vez aprobado, el ETIAS quedará vinculado electrónicamente al pasaporte del solicitante. La exención de visa ETIAS tiene una validez de 3 años, o hasta que expire el pasaporte, y se puede utilizar para múltiples entradas de hasta 90 días en un período de 180 días.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE ETIAS BÉLGICA
¿Cuáles países pueden visitarse desde Bélgica con ETIAS? Toggle faqs
Bélgica comparte fronteras con 4 países, todos ellos miembros del espacio Schengen. La falta de fronteras internas en las zonas de viaje de Schengen facilitan el movimiento entre naciones para los viajeros extranjeros sin necesidad de ser detenidos en los puestos de control fronterizos.
Se puede acceder a Francia, Alemania, Luxemburgo y los Países Bajos utilizando la misma exención de visa ETIAS. La autorización es válida en todos los países europeos ETIAS sin necesidad de solicitar permisos separados para cada país que se visitará.
Los vuelos directos y las conexiones ferroviarias internacionales hacen de Bélgica un excelente punto de partida para explorar el resto de Europa.
¿Qué visado necesito para viajar a Bélgica? Toggle faqs
Los viajeros de países no comunitarios con acuerdos de exención de visado no necesitan una visa para permanecer en Bélgica por un máximo de 90 días por motivos de turismo o negocios, o para transitar por el país.
Una vez en marcha ETIAS, estos mismos viajeros necesitarán registrarse telemáticamente para tramitar un ETIAS antes de su partida hacia Europa.
ETIAS es más fácil de obtener que una visa; el proceso de solicitud es completamente electrónico y se puede completar desde casa las 24 horas del día.
Aquellos que no son elegibles para ETIAS deben obtener una visa Schengen para Bélgica. Se requieren documentos de respaldo, como constancia de recursos económicos y cobertura médica. Hay diferentes visas Schengen disponibles según el motivo de entrada a Bélgica.
¿Qué documentos de viaje necesito para visitar Bélgica? Toggle faqs
Los ciudadanos de países exentos de visa pronto necesitarán un ETIAS para Bélgica si viajan por motivos de turismo, negocios o tránsito y se quedan 3 meses o menos.
La exención de visa para Europa complementará la política actual de liberalización de visas de la UE, lo que significa que los viajeros de países elegibles para ETIAS pueden continuar disfrutando de acceso sin visa a la nación siempre que se hayan registrado en el sistema de preautorización.
Una vez aprobado, el permiso ETIAS se vincula al pasaporte electrónicamente y se puede utilizar para ingresar a Bélgica y a cada uno de los demás países Schengen hasta que expire.
A los visitantes que no cumplan con los requisitos de ETIAS se les pedirá que presenten una visa para Bélgica, la visa Schengen, antes de que se les otorgue acceso al país.