Exención de visa ETIAS para Alemania
La autorización ETIAS para viajar a Alemania
Este sitio web no pertenece a la UE ni está afiliado a ella. El sitio web oficial de la Unión Europea es europa.eu.
Los ciudadanos de los países elegibles podrán obtener una autorización de viaje ETIAS de Alemania para poder visitar el país. Los viajeros podrán obtener ETIAS para Alemania completando un formulario en línea utilizando su pasaporte válido, una dirección de correo electrónico actual y una tarjeta de crédito o débito.
ALEMANIA: INFORMACIÓN BÁSICA
Alemania, oficialmente la República Federal de Alemania, cubre un área de 357,386 km² (134,838 millas cuadradas) y está situada en el centro-norte de Europa.
Las áreas centrales y meridionales del país tienen bosques densos, terrenos montañosos y montañas, mientras que las tierras bajas se encuentran hacia el norte.
Nueve naciones limitan con Alemania, todos los cuales son países ETIAS:
- Dinamarca
- Polonia
- La República Checa
- Suiza
- Austria
- Francia
- Bélgica
- Luxemburgo
- Los Países Bajos
Debido a su ubicación geográfica, el clima de Alemania es templado, con inviernos frescos y nublados y veranos cálidos.
Berlín es la ciudad más grande de Alemania y la capital de la nación. Con algo menos de 3,8 millones de residentes, Berlín es la quinta ciudad más grande de Europa en términos de población. Otras áreas urbanas importantes incluyen Frankfurt, Múnich, Stuttgart y Colonia.
Alemania
Capital: Berlín
Idioma oficial: alemán
Moneda: Euro
Población: 83 millones
Estado miembro de la UE desde: 1 de enero de 1958
REQUISITOS PARA VIAJAR A ALEMANIA CON ETIAS
Millones de personas viajan a Alemania cada año por turismo y negocios. Atraídos por sus ciudades modernas, transporte eficiente y facilidad de movimiento.
La política de liberalización de visas en Europa ha sido una ventaja adicional para muchos viajeros extranjeros. Estas personas pronto podrán tramitar la autorización electrónica de viaje ETIAS, en línea, para poder visitar Alemania y otros países del espacio Schengen.
Frankfurt es uno de los centros financieros más importantes de Europa. De hecho, la sede del Banco Central Europeo se encuentra en Frankfurt, colocando a la ciudad en una posición estratégica.
Si bien Frankfurt es un destino clave para los viajeros de negocios de todo el mundo, también tiene mucho que ofrecer a los turistas. Cuenta con numerosos museos y galerías de primer nivel, además de edificios arquitectónicos diversos, algunos históricos y tradicionales y otros ultramodernos.
El inglés se habla ampliamente en Alemania. En 2019, el índice de dominio del inglés (EPI) colocó a Alemania en el décimo puesto de 100 países, calificando sus habilidades en el idioma inglés como muy altas. Esto facilita la comunicación tanto a turistas como para viajeros de negocios. Este lenguaje común contribuye a una experiencia libre de estrés.
Otra razón por la que muchas personas eligen Alemania es la eficiencia de las redes de transporte. Más de 12.000 km de Autobahn (8.000 millas), la autopista alemana, atraviesan el país facilitando los viajes en coche.
Su extensa red ferroviaria también es excelente y proporciona un acceso conveniente a casi todas partes del país.
¿SE REQUIERE SEGURO MÉDICO PARA VIAJAR A ALEMANIA?
El hecho de que el seguro de salud sea obligatorio para ingresar a Alemania o no depende en gran medida de la nacionalidad de la persona y del tipo de autorización de viaje que deben obtener.
SEGURO DE SALUD PARA ETIAS ALEMANIA
ETIAS no exige que los extranjeros contraten un seguro médico para Alemania, aunque es aconsejable hacerlo, ya que una emergencia puede ocurrirle a cualquiera.
Los viajeros de países con un acuerdo de exención de visa con la UE podrán registrarse en línea con el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS).
SEGURO MÉDICO PARA LA VISA SCHENGEN
Los extranjeros que necesitan una visa Schengen para ingresar a Alemania deben cumplir con todos los criterios de visa. Un criterio de la misma es que el solicitante tenga un seguro médico con una cobertura mínima de 30.000 €. Este seguro tendría que ser válido para todos los países miembros del espacio Schengen.
Los extranjeros que no puedan cumplir con este requisito no podrán obtener la visa ni tampoco viajar a Alemania.
QUÉ ESPERAR EN LOS PUNTOS DE CONTROL FRONTERIZOS ALEMANES
Ya que se suprimieron los controles fronterizos interiores del Área Schengen, los ciudadanos de la UE que llegan a Alemania solo deben llevar un documento de identificación.
Actualmente, los ciudadanos no pertenecientes a la UE de países con exención de visa del espacio Schengen solo necesitan un pasaporte para ingresar. Sin embargo, una vez que el sistema ETIAS esté vigente en 2026 , tendrán que tener un ETIAS aprobado para entrar en territorio alemán.
Los ciudadanos no pertenecientes a la UE que no sean elegibles para viajar sin visa deberán presentar:
- Un pasaporte emitido en los últimos 10 años y válido durante al menos 3 meses a partir de la fecha de salida prevista.
- Una visa Schengen válida
- Evidencia de fondos suficientes para cubrir la estadía completa en Alemania
- Un boleto de ida o vuelta
Las autoridades fronterizas también pueden hacer preguntas relacionadas con el propósito de la visita y su duración.
Si un nacional de un tercer país llega a Alemania con más de 10.000 € en efectivo, debe declararlo en la aduana.
LLEGAR A ALEMANIA EN AVIÓN, TREN Y CARRETERA
Muchos extranjeros aterrizan en los aeropuertos internacionales de Alemania, ya sea para quedarse en el país o conectar con otros vuelos.
El aeropuerto más grande de Alemania se encuentra en Frankfurt. Otros aeropuertos con gran importancia están en Múnich, Dusseldorf y Berlín.
Hay buenas redes de transporte público que conectan todos los principales aeropuertos con el centro de la ciudad o con otras ciudades.
Viajar en tren es una opción conveniente al llegar desde uno de los países limítrofes. Algunas de las rutas internacionales más populares son:
- Bélgica: Bruselas a Colonia (1 hora y 50 minutos) o Frankfurt (3 horas)
- Francia: París a Frankfurt (3 h 50 m)
- Dinamarca: Copenhague a Hamburgo (4 h 45 m)
- Austria: Viena a Múnich (4 h 20 m)
También es posible conducir a Alemania desde países vecinos. Los automovilistas deben tener 18 años de edad para conducir con una licencia extranjera.
Si bien no existen controles fronterizos, si se llega desde otro país del área Schengen, los visitantes deben tener su visa Schengen y pasaporte. Las personas elegibles para el permiso de viaje ETIAS, que viajen por motivos de tránsito, negocios o turismo, tendrán que haberlo tramitado antes de su viaje al espacio Schengen.
VISITAR ALEMANIA
Alemania es uno de los destinos turísticos más populares de Europa. Su historia, cultura y tradiciones son fascinantes. Cuenta con hermosos paisajes y una gran riqueza natural. Alemania tiene mucho que ofrecer a los turistas de todo el mundo.
La enigmática capital es una puerta de entrada a la historia alemana, desde el muro que divide el país hasta el Checkpoint Charlie. Berlín es el hogar de la música techno, los fashionistas, artistas alternativos y la innovación.
Más allá de Berlín, hay cruceros fluviales por los ríos Rin y Maine que permitirán a los viajeros admirar la belleza de los campos alemanes. Baviera se puede explorar en coche. Esta región es hogar de castillos medievales y hermosos paisajes.
Algunas personas se sienten atraídas a Alemania por sus numerosos festivales de música, cine, y cerveza. Oktoberfest es una celebración sin igual con algunas de las mejores cervezas del mundo. El evento principal es en Múnich, donde se instalan carpas gigantes para beber alrededor de la ciudad.
Con sus vías fluviales y canales, Hamburgo a menudo se conoce como la "Venecia del Norte". La segunda ciudad más grande de Alemania, Hamburgo, es también una de las más pintorescas. Colonia y Dresde también merecen una visita.
EXENCIÓN DE VISA EUROPEA PARA ALEMANIA
A partir de 2026 , se requerirá la exención de visa para Alemania ETIAS para viajar al país y a otros estados miembros de la zona Schengen. Los ciudadanos elegibles no pertenecientes a la UE que estén pensando en visitar Alemania deberán revisar los requisitos de ETIAS.
Los visitantes deben completar la solicitud en línea ETIAS con sus datos personales. Una vez aprobada, la autorización de viaje se enviará a la dirección de correo electrónico del solicitante.
Al completar el formulario de ETIAS para Alemania, se proporcionará información biográfica y se comparará con bases de datos de seguridad. El programa de exención de visa europea conlleva una tarifa que se paga con tarjeta de débito o crédito para finalizar la solicitud.
ETIAS PARA ALEMANIA - Preguntas frecuentes
¿Qué países puedo visitar desde Alemania? Toggle faqs
Como una nación en gran parte sin litoral, Alemania está rodeada de países a los que se puede acceder con facilidad.
Los viajeros que cumplan con los requisitos de ETIAS podrán solicitar la autorización que otorga acceso a cada una de las más de 20 naciones del área Schengen.
Los nacionales de terceros países con un ETIAS aprobado para Alemania podrán, por lo tanto, moverse libremente por toda el área Schengen: todos los países vecinos como Francia, los Países Bajos y Luxemburgo pueden ser visitados sin la necesidad de solicitar un nuevo permiso.
Si bien muchos turistas eligen volar entre países, también es posible cruzar las fronteras entre Alemania y los estados circundantes en coche, bus, o tren.
Para algunos de los mejores esquiadores de Europa, los que buscan aventura pueden dirigirse a Austria, mientras que los vuelos directos desde Berlín a París tardan menos de 2 horas. También se puede acceder fácilmente a Polonia desde la capital alemana por vía aérea, ferrocarril y carretera.
¿Qué tipo de visa necesito para Alemania? Toggle faqs
Los ciudadanos de los actuales países con exención de visa deberán solicitar ETIAS Alemania. ETIAS será válido para fines de turismo, negocios y tránsito y se podrá obtener en línea siguiendo unos simples pasos.
La exención de visa ETIAS será un documento esencial para los nacionales elegibles de terceros países que deseen ingresar en el espacio Schengen. Como no tiene fronteras internas, los titulares de ETIAS podrán usar el mismo permiso para viajar a cada uno de los estados del área Schengen, incluida Alemania.
Los extranjeros de países que no forman parte del programa de exención de visa ETIAS probablemente necesitarán obtener una visa Schengen para Alemania. Hay diferentes tipos de visas Schengen disponibles según el motivo del viaje:
- Visa Uniforme de Schengen (USV)
- Visa Territorial Limitada (LTV)
- Visa Nacional
¿Qué documentos necesito para visitar Alemania? Toggle faqs
Los visitantes extranjeros de los países con exención de visa pronto necesitarán un permiso de viaje ETIAS para ingresar a Alemania.
La exención de visa ETIAS está programada para que esté disponible desde 2025. Una vez que se lance ETIAS, habrá un período de gracia. Después será obligatorio tener una autorización aprobada para todos los viajes a Alemania u otros países ETIAS.
Los visitantes deberán llenar un formulario de solicitud en línea con información personal y detalles del pasaporte. Se tendrá que responder a una serie de preguntas relacionadas con la salud del solicitante y viajes a zonas de conflicto.
Los viajeros deben tener un pasaporte emitido por un país elegible ETIAS que sea válido por al menos 3 meses a partir de la fecha de salida de Alemania o de cualquier otra nación Schengen.
Una vez aprobado, ETIAS se vincula electrónicamente con el pasaporte y se envía por correo electrónico. Aunque el permiso estará vinculado electrónicamente, es recomendable imprimir una copia para presentarlo en la frontera alemana a su llegada.
Cualquier persona de un país que no forme parte del programa de exención de visa ETIAS debe tramitar la visa Schengen en una embajada o consulado.