Exención de visa ETIAS para Dinamarca

Requisitos ETIAS para viajar a Dinamarca

Este sitio web no pertenece a la UE ni está afiliado a ella. El sitio web oficial de la Unión Europea es europa.eu.

La exención de visa ETIAS para Dinamarca es una autorización electrónica de viaje que contribuirá a mejorar la seguridad de la Unión Europea. ETIAS —o SEIAV, por sus siglas en español, significa European Travel Information and Authorisation System.

A partir de 2026 , los viajeros elegibles de más de 50 nacionalidades deberán obtener una autorización ETIAS para visitar Dinamarca y todos los demás países del área Schengen.

DINAMARCA: INFORMACIÓN BÁSICA DE VIAJE

Dinamarca, oficialmente conocida como el Reino de Dinamarca, es constitucionalmente un estado unitario. Se ha convertido en uno de los países más progresistas y socialmente liberales del mundo. Su patrimonio cultural bien conservado, arquitectura única e innumerables puntos de interés, lo convierten en un destino atractivo.

Situada en la zona sur de Escandinavia, Dinamarca es una península al norte de Alemania. La parte principal de Dinamarca está constituida por Jutlandia y un archipiélago de 443 islas. Las más grandes son:

  • Zelanda
  • Funen
  • Isla de Jutlandia del Norte

Las islas de Dinamarca tienen un clima templado y tienen costas arenosas y planas. La mayor parte del terreno del país es llano, a excepción de algunas colinas.

Aunque Dinamarca está rodeada de mar, sus largas costas también tienen lagunas, golfos y ensenadas.

La población de Dinamarca es de alrededor de 5,7 millones y casi 2 millones viven en la capital, Copenhague. El idioma oficial es el danés, aunque hay otros idiomas minoritarios, como el alemán, el feroés y el groenlandés.

Esta nación europea tiene uno de los niveles de vida más altos del mundo. Las familias danesas reciben más de $1,500 por niño, cada año, hasta que cumplen 18 años de edad. La mayoría de su población comulga con la Iglesia de Dinamarca.

Dinamarca tiene una historia fascinante. El país una vez fue el hogar de los invasores vikingos y más tarde una de las más importantes potencias del norte de Europa. La nación es ahora un miembro político y económico integrado de la UE.

SISTEMA POLÍTICO DE DINAMARCA

Dinamarca tiene una monarquía constitucional, y un sistema parlamentario representativo, con un primer ministro como jefe de gobierno y el monarca como jefe de estado.

El papel del monarca es estrictamente ceremonial y representativo. Cabe señalar que la monarquía danesa es la línea ininterrumpida de gobernantes más larga de Europa. La reina actual, la reina Margrethe II, es descendiente directa del rey Gorm, que gobernó en el siglo X.

El reino tiene 2 países constituyentes autónomos, ninguno de los cuales forma parte de la UE:

  • Las Islas Feroe
  • Groenlandia

Tampoco forman parte del espacio Schengen, ni de la Unión Europea. Sin embargo, próximamente, se necesitará ETIAS para visitar ambas regiones.

Dinamarca

Capital: Copenhage

Idioma oficial: Danés

Moneda: Corona danesa (DKK)

Población: 5,8 millones de habitantes

Área: 43,094 kilómetros cuadrados o 16,638 millas cuadradas

Estado miembro de la UE desde: 1ro de enero de 1973

Estado miembro Schengen desde: 25 de marzo de 2001

DINAMARCA COMO PARTE DE LA UNIÓN EUROPEA

Dinamarca se unió a la Comunidad Europea en 1973, al mismo tiempo que el Reino Unido e Irlanda. En el referéndum, el 63,3% votó a favor de unirse con una participación superior al 90%.

Sin embargo, Dinamarca decidió excluirse de determinadas partes del Tratado de Maastricht de la UE; conservando su moneda única, y algunas cuestiones relacionadas con los asuntos internos. La moneda danesa es la Corona.

Dinamarca forma parte del mercado único y del espacio Schengen. No hay fronteras estrictas entre los países Schengen, solo una frontera exterior única y compartida.

DINAMARCA EN EL PARLAMENTO EUROPEO

Dinamarca tiene 12 miembros en el Parlamento Europeo, compuesto por un total de 705 Eurodiputados. Sus representantes trabajan para fortalecer el papel de la UE a escala mundial.

El gobierno danés quiere que la UE continúe promoviendo la libertad, la paz y el desarrollo. Dinamarca ha hecho hincapié en la necesidad de políticas de la UE que contribuyan al logro de los objetivos internacionales y una mejor ayuda al desarrollo.

VIAJAR A DINAMARCA

Existen actualmente acuerdos de exención de visado con más de 50 países extracomunitarios. Gracias a ellos, los visitantes con pasaporte de estos países elegibles pueden entrar en Dinamarca y el resto del área Schengen sin necesidad de tramitar una visa.

Los viajeros provenientes de los demás países extracomunitarios necesitan tramitar una Visa Schengen a través de una embajada o consulado danés.

Los visitantes con pasaporte de países de la UE pueden entrar a Dinamarca libremente.

A partir de 2026 , los viajeros internacionales provenientes de los 50 países con acuerdos de exención de visa necesitarán registrarse telemáticamente antes de viajar. Estos ciudadanos exentos de visado, tendrán que obtener un permiso de viaje ETIAS antes de partir de viaje hacia Dinamarca o cualquier otro país Schengen.

Una vez aprobado, el portador de un ETIAS podrá visitar Dinamarca, los más de 20 países Schengen, así como los microestados europeos.

DESPLAZARSE DENTRO DE DINAMARCA

Una de las mejores formas de viajar dentro de Dinamarca es en auto, ya que cuenta con una red de carreteras en excelente estado. Sin embargo, la mayoría de las ciudades principales del país cuentan con servicio de tren. Las islas danesas solo son accesibles por ferry.

Durante su visita a este país nórdico, los viajeros también tienen la oportunidad de alquilar una bicicleta para moverse. Esta es una forma de transporte popular, y la preferida entre daneses para desplazarse dentro de sus ciudades y pueblos. No solo es una manera de desplazarse ecológica, sino accesible para la mayoría.

Además de Copenhague, existen otras ciudades y lugares significativos que vale la pena visitar en esta parte de Escandinavia:

  • Herning, sede de varias exposiciones, convenciones y ferias comerciales
  • Svendborg, alegre puerto con viejos barcos de pescadores. La puerta de entrada a Funen
  • Skagen, donde el Báltico se une al Mar del Norte. Cuenta con extensas playas
  • Aalborg, que tiene un castillo del siglo XVI y un casco antiguo medieval
  • Aarhus, la segunda ciudad más grande de Dinamarca, fundada por vikingos

Las ciudades y pueblos de Dinamarca son fácilmente accesibles tanto por tren y bus, como por automóvil.

¿ES NECESARIO CONTRATAR UN SEGURO MÉDICO PARA VISITAR DINAMARCA?

Antes de partir de viaje a Dinamarca, es recomendable que los viajeros internacionales cuenten con todos los requerimientos necesarios.

Aquellos viajeros provenientes de países que necesiten un visado Schengen para entrar a Dinamarca deberán tener contratado una póliza de salud antes de solicitar su visa.

Para tramitar este tipo de visado, los ciudadanos extracomunitarios deberán solicitar una cita en la embajada o el consulado del país Schengen —en este caso Dinamarca— y presentar su póliza de seguro médico junto con el resto de la documentación requerida.

La póliza de salud para solicitar una visa Schengen es de carácter obligatorioo. El seguro debe cubrir la evacuación del asegurado en caso de emergencias.

Aunque siempre es recomendable contar con un seguro sanitario a la hora de viajar, los ciudadanos exentos de visado —y por ende, elegibles para un ETIAS— no están obligados a ello.

En caso de emergencia durante su estancia en Dinamarca, los teléfonos de atención a marcar para urgencias son el 1813 o el 112.

SEGURO MÉDICO PARA ETIAS DINAMARCA

Para obtener una autorización de viaje ETIAS Dinamarca —a partir de 2026 — no se requiere de una póliza de cobertura sanitaria, ni de un seguro médico, ni de un seguro de viajes.

Ninguno de los anteriores consta entre los requisitos para la autorización ETIAS o SEIAV. Sin embargo, es altamente recomendable tener algún tipo de cobertura en caso de que surgiera un imprevisto durante su estancia en Dinamarca. Si necesitara acudir a una consulta médica y no contara con un seguro, los honorarios de la misma pueden resultar costosos.

Incluso los ciudadanos con pasaporte comunitario acostumbran viajar con su Tarjeta Sanitaria Europea (TSE, o EHIC, por sus siglas en inglés) —una tarjeta gratuita que acredita el derecho a recibir prestaciones sanitarias necesarias durante una estancia temporal en Europa.

SEGURO MÉDICO PARA LA VISA SCHENGEN

Uno de los requisitos obligatorios previos a la tramitación de la visa Schengen es la obtención de un seguro de salud. La póliza de seguro médico o de viaje para la visa Schengen debe tener una cobertura mínima de 30.000€.

Además, la póliza de seguro debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Cobertura del asegurado en toda el área Schengen
  • Cobertura de todos los gastos de repatriación por razones médicas
  • Cobertura de todos los gastos devengados por tratamiento en caso de emergencia
  • Cobertura de todos los gastos en caso de defunción

CONTROLES FRONTERIZOS DE DINAMARCA

Dado que es miembro de la Unión Europea, las entradas y salidas de Dinamarca están regidas por las leyes de la UE. Los requisitos de entrada de un viajero extranjero dependerán de su nacionalidad, así como de la longitud de su estancia y el propósito de su viaje.

Como miembro del área Schengen, Dinamarca abolió oficialmente todos los controles fronterizos y de pasaporte con otros países miembros. El único país Schengen que comparte frontera con Dinamarca es Alemania.

Los países miembros de la zona Schengen funcionan como una jurisdicción única a efectos de viajes internacionales. Por tanto, existe una política de visados común. Los ciudadanos extranjeros de países no exentos de visa que deseen ingresar al área deben tener una visa Schengen y un pasaporte válidos que se verificarán en el puerto de entrada.

Los viajeros de la UE que deseen ingresar a Dinamarca deben llevar un pasaporte válido o una tarjeta de identificación nacional como prueba de su derecho a ingresar y permanecer en el país.

REQUISITOS DE ENTRADA PARA VISITANTES EXENTOS DE VISA

Los viajeros provenientes de países exentos de visado deben presentar un pasaporte válido en todos los puertos de entrada a Dinamarca.

A partir de 2026 , los viajeros exentos de visa Schengen deben solicitar un ETIAS en línea.

Una vez aprobado, el permiso de viaje ETIAS quedará asociado al pasaporte utilizado en la solicitud. Esta vinculación electrónica permitirá a las autoridades fronterizas de Dinamarca acceder al estatus de ETIAS cuando el viajero presente su pasaporte.

REQUISITOS DE ENTRADA PARA PORTADORES DE VISA SCHENGEN

Los portadores de una visa Schengen que deseen visitar Dinamarca, deben presentar la siguiente documentación adicional a su llegada:

  • Pasaporte válido emitido hace menos de 10 años, con 3 meses de validez remanente más allá de la estancia deseada
  • Pruebas documentales de recursos económicos suficientes para cubrir los gastos de su estadía (tarjetas de crédito, extractos bancarios, efectivo)
  • Seguro médico
  • Billete de retorno o partida
  • Reservación o dirección de hospedaje

Las autoridades fronterizas danesas pueden preguntar también a los visitantes acerca del motivo de viaje y duración de su estadía.

LLEGADA A DINAMARCA

A pesar de que el único país Schengen con quien Dinamarca comparte frontera sea Alemania, existen diversos puntos a través de los cuales un extranjero puede entrar al país.

Tanto Suecia, como Noruega, y Finlandia están bien conectados con Dinamarca. Viajar entre países Schengen es fácil y rápido al estar bien comunicada toda la región tanto por tren, como por carretera, avión y barco.

LLEGAR A DINAMARCA EN FERRY

Dinamarca tiene hasta 560 ferris que pasan por sus puertos cada semana. Los viajeros pueden escoger entre 11 rutas y 5 operadores diferentes.

La duración del viaje en ferry hacia Dinamarca varía en función de la ruta y el destino final.

El viaje en ferry más corto es de 45 minutos de duración, mientras que el más largo dura más de 18 horas. Existen, además, otros factores que pueden afectar la duración del viaje en ferry a Dinamarca, tales como cambios en la ruta, el tipo de nave, las condiciones climáticas y el momento del viaje, entre otros.

Una ventaja de viajar a Dinamarca en ferry es poder llevar un automóvil para conducir en el punto de llegada.

LLEGAR A DINAMARCA EN TREN

Actualmente, no existe tren directo entre Alemania y Dinamarca. Sin embargo, hay trenes que salen de S+U Alexanderplatz Bhf, y llegan a Koebenhavn H via Berlin Hbf y Hamburg Hbf. El viaje en tren, incluyendo transferencias, demora unas 8 horas.

Dinamarca tiene una red de trenes muy extensa. Es recomendable comprar un billete “estándar” flexible y reembolsable que le permitirá explorar el país. El boleto es válido para una fecha específica, pero no determina la hora de salida del viaje.

Un máximo de 2 niños de hasta 12 años de edad pueden viajar gratuitamente por cada adulto con billete de tren válido.

LLEGAR A DINAMARCA POR CARRETERA

Los viajeros internacionales pueden entrar a Dinamarca por carretera. Dinamarca cuenta con autopistas y carreteras en excelente estado y muy bien comunicadas, haciendo que viajar en automóvil o autobús por el país sea ideal.

Muchas empresas de transporte terrestre ofrecen viajes a Dinamarca desde diversas ciudades europeas. Los billetes pueden ser comprados por un coste módico de las empresas Eurolines Germany, FlixBus, IC Bus y Swebus.

Los viajeros que lleguen a Dinamarca conduciendo deben contar con una licencia de conducir válida, así como estar al tanto de las regulaciones de tráfico del país.

LLEGAR A DINAMARCA POR AVIÓN

El país cuenta con 4 aeropuertos internacionales. El más importante es el Aeropuerto de Copenhague.

  • Aeropuerto de Copenhague es también conocido como Kastrup Airport, y se encuentra ubicado a 8 kilómetros de Copenhague y a 24 kilómetros del oeste de Malmö (Suecia). El aeropuerto está a tan solo 15 minutos del centro de la ciudad.
  • Aeropuerto de Billund es el segundo aeropuerto más importante del país. Se encuentra a solo 2 kilómetros del centro de Billund. Es también el aeropuerto más cercano a Legoland, concretamente a tan solo 6 minutos en bus.
  • Aeropuerto de Aalborg está ubicado en Nørresundby, a 6.5 kilometros del norte de Aalborg. Este aeropuerto habitualmente recibe vuelos internacionales provenientes de Ámsterdam, Málaga, y Palma de Mallorca, entre otras.
  • Aeropuerto de Aarhus es el aeropuerto internacional más pequeño del país. Sus vuelos regulares provienen de Oslo, Praga, Estocolmo. En temporada alta, tiene también vuelos que conectar Dinamarca con Alemania, España y Francia.

VISITAR DINAMARCA COMO TURISTA

Los tramos de playas arenosas de Dinamarca, su cultura atractiva y la variedad de puntos de interés continúan atrayendo visitantes. Nueve lugares de interés son patrimonio mundial de la UNESCO, comida fantástica y una serie de festivales de música popular y parques de atracciones, como Legoland, son algunas de las cosas que lo hacen un excelente destino turístico.

Dinamarca continental tiene tres sitios de la UNESCO:

  • El más famoso es el Castillo de Kronborg en Helsingør, el hogar de Hamlet de Shakespeare.
  • Las Piedras Rúnicas Gelatinosas, que se remontan al siglo X.
  • La Catedral de Roskilde fue la primera iglesia gótica del norte de Europa construida con ladrillos.

Este país de cuento de hadas es el reino más antiguo de Europa y el hogar del autor Hans Christian Andersen. Copenhague se encuentra en las islas costeras de Zelanda y Amager y definitivamente vale la pena una visita.

COPENHAGUE: UNA CIUDAD LLENA DE VIDA Y CULTURA

Copenhague es conocida por sus coloridos paisajes. La capital del país más feliz del mundo tiene numerosos bares, restaurantes y cafeterías.

Muchos visitantes esperan cenar en el famoso Noma, un restaurante con dos estrellas Michelin, cuyo chef René Redzepi tiene el mérito de haber reinventado por completo la cocina nórdica. Noma ha sido nombrado como el mejor restaurante del mundo durante 4 años.

En total, Copenhague tiene más de 90 museos, así como una arquitectura única y numerosos parques. Su centro histórico de la ciudad alberga:

  • El Palacio de Amalienborg
  • El Palacio de Christiansborg
  • El Palacio de Rosenborg, de la era Renacentista

Los visitantes suelen hacer una parada en la escultura de la Sirenita, que se encuentra sentada sobre una roca junto al paseo de Langelinie. Es un tributo a Hans Christian Andersen, quien escribió la historia original.

EL FAMOSO PUERTO PINTORESCO

Al visitar la capital, vale la pena acercarse a Nyhavn, que significa Puerto Nuevo. El histórico paseo marítimo está situado junto a un canal del siglo XVII. Aquí los turistas encontrarán viejos barcos de madera.

Las casas pintadas a ambos lados del canal datan de los siglos XVI y XVII. Tres de estas casas fueron el hogar de Hans Christian Andersen en diferentes momentos. Si bien ahora Nyhavn es uno de los lugares más visitados de la ciudad, solía ser una parte miserable de la capital.

UNA NACIÓN INSULAR

Dinamarca es una nación insular. Hay 72 islas habitadas y 371 deshabitadas. Bornholm es una de los más populares entre los turistas, tiene una rica historia y se caracteriza por sus iglesias místicas y redondas y sus vínculos con los Caballeros Templarios.

Muchas de las islas se visitan con poca frecuencia, lo que las hace perfectas para quienes buscan aventuras.

ABUNDANCIA DE NATURALEZA

Los paisajes daneses son muy variados. Bosques, lagos, marismas, páramos, acantilados y kilómetros de playas se combinan para crear un país verdaderamente hermoso.

En total, hay más de 4000 millas de costa —similar a Brasil. Incluso cuando llegan millones de turistas en los meses de verano, es posible encontrar un lugar relajante y tranquilo.

MÚSICA EN DINAMARCA

El país tiene una larga trayectoria de festivales de música desde los años 70. Entre junio y agosto, los fanáticos de la música encontrarán con total seguridad algún festival a su gusto.

Los festivales de música más grandes de Dinamarca son:

  • Roskilde Festival
  • Skive Festival
  • Copenhagen Jazz Festival

PARQUES DE ATRACCIONES EXTRAORDINARIOS

El Legoland más grande y original se encuentra en Billund y este es sólo uno de los numerosos parques temáticos de Dinamarca.

El Tivoli de Copenhague fue una importante fuente de inspiración para Disneyland, y Dyrehavsbakken es el parque de atracciones en funcionamiento más antiguo del mundo.

dinamarca-etias

REQUISITOS DE AUTORIZACIÓN DE VIAJE DE ETIAS PARA DINAMARCA

Al registrarse con el formulario ETIAS, los viajeros podrán visitar todos los países de Schengen, incluida Dinamarca, sin tener que obtener una visa consular.

Para solicitar con éxito ETIAS, los ciudadanos elegibles deberán completar una solicitud en línea y cumplir con los requisitos básicos de ETIAS.

El formulario de solicitud de ETIAS requiere que los solicitantes ingresen sus datos, entre los cuales:

  • Nombre completo, fecha de nacimiento, nacionalidad, estado civil, sexo
  • Datos de contacto, número de teléfono, dirección de correo electrónico y dirección postal
  • Información del pasaporte, número, fecha de emisión y fecha de vencimiento
  • Planes de viaje

También habrá algunas preguntas relacionadas con la seguridad y la salud del solicitante, y sus viajes anteriores.

Los turistas de países elegibles que visiten Dinamarca a partir de 2026 deberán presentar un ETIAS Dinamarca en el puerto de entrada.

Para obtener el ETIAS para Dinamarca, cada solicitante debe tener:

  • Pasaporte en vigor
  • Dirección de correo electrónico
  • Tarjeta de crédito o débito

El Programa de exención de visa ETIAS para Dinamarca permite a sus titulares visitar el país y el resto del Área Schengen por un período de hasta 3 años consecutivos, o hasta que expire el pasaporte, lo que ocurra primero.

Preguntas frecuentes ETIAS para Dinamarca

¿Qué países pueden ser visitados desde Dinamarca? Toggle faqs

Los países más cercanos a Dinamarca son Alemania y Suecia. Dicho esto, los viajeros pueden trasladarse fácilmente al resto de Europa por carretera, ferry, avión o tren.

A partir de 2025, la exención de visa ETIAS será un requisito para los viajeros exentos de visa que deseen ingresar al territorio danés. Un ETIAS válido será un requisito de entrada obligatorio.

¿Qué tipo de visa se necesita para Dinamarca? Toggle faqs

El tipo de visa para Dinamarca que necesita un viajero está determinado por su nacionalidad y el propósito de su viaje, así como por la duración de la estadía. Los ciudadanos de la UE pueden entrar en Dinamarca libremente, sin visado.

Los ciudadanos de más de 50 países extracomunitarios pueden ingresar al territorio danés sin visa. Esto seguirá siendo así en un futuro próximo. Sin embargo, los visitantes extranjeros exentos de visa deberán obtener su ETIAS en línea, antes de su viaje.

Todos los demás visitantes extranjeros deben obtener una visa Schengen para viajar a Dinamarca. Los solicitantes deben cumplir una serie de requisitos y reunir varios documentos para presentar en una embajada o consulado.

¿Qué documentos de entrada son necesarios para Dinamarca? Toggle faqs

Una vez que ETIAS esté abierto para el público, los visitantes actualmente exentos de visa deberán tener un pasaporte válido, así como un ETIAS aprobado.

El pasaporte y el permiso de viaje ETIAS para Dinamarca quedarán electrónicamente vinculados. Si el pasaporte vence antes de agotarse los 3 años de validez de ETIAS, se deberá presentar una nueva solicitud de permiso de viaje.

Un titular de ETIAS debe tener un documento de viaje válido más allá de su estancia prevista en la zona Schengen.

ETIAS otorgará estadías de hasta 90 días consecutivos dentro de un período de 180 días. Se aconseja no exceder el tiempo asignado. Esto podría tener un impacto en las futuras aplicaciones de ETIAS.