ETIAS para Suecia

Exención de visa ETIAS para viajar a Suecia

Este sitio web no pertenece a la UE ni está afiliado a ella. El sitio web oficial de la Unión Europea es europa.eu.

La exención de visa ETIAS para Suecia es una autorización de viaje electrónica que está siendo desarrollada actualmente por la Unión Europea.

Desde 2026 , obtener un permiso ETIAS será un requisito necesario para visitar Suecia o cualquiera de los otros países del área Schengen.

SUECIA: INFORMACIÓN BÁSICA

Oficialmente conocido como el Reino de Suecia, el país se encuentra en el norte de Europa y cuenta con una monarquía constitucional democrática parlamentaria. Hay un total de 349 miembros en el parlamento sueco.

En la década de 1930, desarrolló un sistema de bienestar que se conoce como el "modelo sueco". Este sistema asegura que todos sus ciudadanos tengan acceso a:

  • Asistencia sanitaria universal (financiada con fondos públicos)
  • Asistencia a los desempleados
  • Guarderías y escuelas
  • Cuidado de ancianos
  • Un mínimo de 5 semanas de vacaciones pagadas cada año.

Suecia tiene 1.572 kilómetros (977 millas) de largo y comparte fronteras con estos países ETIAS:

Tres tramos de agua: los estrechos de Skagerrak, Kattegat y Öresund separan Suecia de Dinamarca.

Con un área de 450.295 kilómetros cuadrados (173.860 millas cuadradas), Suecia supera a muchos de sus compañeros estados-nación de la UE en tamaño y reclaman el tercer lugar en cuanto a superficie terrestre. Aunque tiene un territorio extenso, Suecia es uno de los países menos poblados de la UE.

El país forma parte del área geográfica denominada Península de Fennoscandia. Esta región está compuesta por la parte continental de Finlandia, las penínsulas escandinava y de Kola, y Karelia.

El clima varía mucho debido a su diferencia latitudinal y está significativamente influenciado por el mar. En general, los veranos en Suecia suelen ser cálidos, mientras que los inviernos son muy fríos.

Suecia

Capital: Estocolmo

Idioma oficial: Sueco

Moneda: Corona sueca

Población: 10,23 millones de habitantes

Estado miembro de la UE desde: 1 de enero de 1995

EL PAPEL DE SUECIA EN LA UNIÓN EUROPEA

Una crisis económica a principios de los años 90 provocó cambios políticos que promovieron un referéndum para unirse a la UE. En 1995, esto se convirtió en una realidad y Suecia, junto con las naciones de Austria y Finlandia, se convirtieron en los países 13, 14 y 15 en unirse.

Suecia juega un papel importante en la Unión Europea, sin embargo, a lo largo de la historia se ha mantenido neutral. En 2002, un referéndum similar rechazó la propuesta de unirse a la zona euro, por lo que Suecia ha mantenido desde entonces la moneda tradicional: la corona sueca.

Sin embargo, Suecia ha participado y cooperado en muchas políticas europeas. Uno de los últimos esquemas respaldados por Suecia es el programa de exención de visa para Europa: el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS). La creación de este sistema contribuirá a la seguridad fronteriza de la UE.

Como ha sido el caso en muchos países de la UE en los últimos años, ha sufrido problemas sociales y territoriales. Con estos inconvenientes, la nueva exención de visa de Suecia se está desarrollando para ayudar a controlar y regular las fronteras para mejorar la situación actual de la nación y contribuir a una Europa más segura.

La exención de visa europea para Suecia entrará en vigor a partir de 2026 y se basará en un modelo similar utilizado en los EE. UU. y otros países como Canadá y Australia.

VIAJAR A SUECIA COMO TURISTA

Suecia es miembro del espacio Schengen desde el 19 de diciembre de 1996.

El Acuerdo de Schengen promueve la libre circulación de personas, por lo que los ciudadanos suecos pueden viajar sin visado por la región. Esto también significa que esta nación escandinava tiene una política de liberalización de visas que permite a los viajeros de más de 50 países no pertenecientes a la UE visitar su territorio sin un visado consular.

Una vez que entre en vigor ETIAS, los viajeros elegibles deberán obtener su exención de visa antes de viajar a Suecia o cualquier otro país en la zona Schengen. El proceso para obtener esta autorización electrónica de viaje será rápido y sencillo.

Según los datos más recientes, casi 15 millones de personas visitaron Suecia en 2018.

DESPLAZARSE POR SUECIA

El nivel de inglés en Suecia es muy alto. El país ocupa el segundo lugar en el mundo, por detrás de Holanda. Esto permite que los visitantes extranjeros se comuniquen fácilmente con los lugareños y se desplacen por el país. El país está muy bien conectado y el transporte público es muy accesible.

Estocolmo ha sido conocida como la Venecia del Norte, ya que cuenta con canales, puentes y pasarelas que conectan diferentes áreas de la ciudad. Una ciudad vibrante y moderna que abraza la diversidad, la tolerancia y defiende la igualdad.

Otras ciudades importantes de Suecia incluyen Malmö, en el sur y muy cerca de Dinamarca, y la ciudad de Gotemburgo, la segunda ciudad más grande y mucho menos visitada por los turistas.

¿NECESITO UN SEGURO MÉDICO PARA VISITAR SUECIA?

Los viajeros extranjeros que necesitan una visa Schengen para viajar a Suecia por motivos de turismo o negocios deben tener un seguro médico. De hecho, es un requisito para obtener la visa. Los viajeros exentos de visa no están obligados a tener seguro médico, aunque se recomienda encarecidamente en caso de emergencia.

A los viajeros europeos, por otro lado, se les recomienda solicitar una Tarjeta Sanitaria Europea (TSE).

SEGURO MÉDICO PARA ETIAS SUECIA

Para obtener ETIAS Suecia, el seguro médico no es un requisito. A su llegada a Suecia, a los viajeros no se les pedirá que presenten un seguro médico. Aunque no es obligatorio, es muy recomendable.

SEGURO MÉDICO PARA UNA VISA SCHENGEN

A los viajeros internacionales que necesitan una visa Schengen para visitar Suecia se les pedirá que contraten un seguro médico para obtener su visa. El seguro debe cumplir con lo siguiente:

  • Una cobertura mínima de al menos 30.000 €
  • Debería ser válido para todo el espacio Schengen
  • Cubrir todos los gastos en caso de repatriación por motivos médicos.
  • Cubrir todos los gastos en caso de emergencia, tratamiento
  • Cubrir todos los gastos en caso de fallecimiento

CONTROLES FRONTERIZOS EN SUECIA

El Acuerdo Schengen eliminó las fronteras internas entre sus miembros. Sin embargo, desde 2015, el gobierno sueco decidió reintroducir controles fronterizos con otros países Schengen en algunos cruces fronterizos.

Las personas que deseen ingresar a Suecia deben tener siempre un pasaporte o una tarjeta de identificación nacional, esto es una prueba de su derecho a ingresar y permanecer en el país.

Los viajeros de países exentos de visa deben presentar un pasaporte válido en cualquier control fronterizo en Suecia. Desde 2026 , estos visitantes extranjeros también tendrán que solicitar en línea su exención de visa ETIAS. Esta autorización de viaje se vincula electrónicamente al pasaporte, lo que permitirá a la policía sueca o las autoridades de control fronterizo verificar el estado del ETIAS.

REQUISITOS ADICIONALES PARA TITULARES DE VISAS SCHENGEN

Los titulares de la visa Schengen que deseen ingresar a Suecia deberán mostrar a su llegada los siguientes documentos adicionales:

  • Un pasaporte, expedido en los últimos 10 años y válido 3 meses después de la estancia prevista
  • Evidencia de fondos suficientes para cubrir su estadía (tarjeta de crédito, efectivo)
  • Un billete de ida y vuelta
  • Una reserva de alojamiento o dirección domiciliaria

Las autoridades fronterizas pueden pedir a los visitantes que proporcionen el motivo de su viaje y la duración de su estancia.

¿CÓMO LLEGAR A SUECIA?

El aeropuerto más grande de Suecia es el Aeropuerto Arlanda de Estocolmo, situado a 37 kilómetros (23 millas) de Estocolmo. Es la principal puerta de entrada a las llegadas aéreas internacionales. En 2017, cerca de 27 millones de pasajeros llegaron a Arlanda.

También es posible llegar a Suecia en tren, ferry o por carretera. El país está bien conectado con el resto de Europa, por lo que es posible viajar a otros países Schengen.

LLEGAR A SUECIA EN AVIÓN

Además de Arlanda, Estocolmo tiene 4 aeropuertos.

El aeropuerto de Estocolmo-Bromma está situado al noroeste del centro de la ciudad. Sin embargo, es utilizado principalmente por aviones más pequeños.

Los otros dos son Stockholm Skavsta y Stockholm Västerås Airport, un aeropuerto internacional menor.

Al viajar a Suecia en avión, lo más probable es que los visitantes extranjeros lleguen a Arlanda. Desde allí, pueden alquilar un automóvil, tomar un autobús o usar el Arlanda Express que los lleva directamente al centro de la ciudad.

Desde este aeropuerto es posible tomar el tren a otros destinos del país.

LLEGAR A SUECIA EN TREN

Viajar a Suecia y sus alrededores en tren es fácil. Una de las ventajas es poder disfrutar de hermosos paisajes suecos.

Las principales estaciones de tren se encuentran en Estocolmo, la costa oeste de Gotemburgo y Malmö en el sur. Hay 2 servicios de alta velocidad entre las 3 estaciones. Y también un tren de alta velocidad entre Arlanda y la capital.

Los visitantes pueden viajar a otros países ETIAS en tren:

  • Noruega: Oslo a Estocolmo (6 h)
  • Dinamarca: Copenhague a Estocolmo (5 h 23 m)

LLEGAR A SUECIA POR CARRETERA

Suecia tiene autopistas bien cuidadas, lo que hace que sea seguro para los locales y extranjeros moverse dentro de la región escandinava. Entre 2006 y 2012 se construyó una autopista de interconexión entre el puente Öresund y Dinamarca.

Es posible tomar un ferry a Suecia desde varias naciones vecinas, incluidas Dinamarca, Polonia, Finlandia y Alemania.

VISITAR SUECIA: INFORMACIÓN TURÍSTICA

Suecia es uno de los 25 países más visitados del mundo gracias a su gastronomía, su naturaleza, su política y sus eventos culturales.

Al norte del país se le conoce como "la tierra del sol de medianoche", ya que en los meses de verano el sol no se pone. Las noches de verano en Estocolmo solo duran 4 horas.

En otoño y primavera, uno de los fenómenos naturales más impresionantes tiene lugar en el norte. La aurora boreal atrae a miles de viajeros cada año. Las brillantes luces verdes y rojas se producen debido a las colisiones de pequeñas partículas en la atmósfera de la Tierra.

DATOS DE INTERÉS SOBRE VIAJAR A SUECIA

Suecia tiene numerosas atracciones que van desde explorar la vida nocturna de Estocolmo hasta visitar fascinantes museos o acampar al aire libre. Algunas de las razones para visitar Suecia:

  • Es uno de los más seguros de Europa.
  • Tiene varios parques de atracciones
  • Parques nacionales únicos en su estilo
  • Deportes de invierno
  • Personas amables y de mente abierta
  • Cafés con encanto
  • Palacios de la familia real sueca

ATRACCIONES PRINCIPALES EN SUECIA

Durante su visita a Suecia, estas son algunas de las principales atracciones turísticas que tiene para ofrecer:

  • Museo Vasa, para aprender sobre la historia de la navegación sueca
  • Skansen y Djurgården, el museo al aire libre más grande con un pueblo histórico
  • Gamla Stan, el casco antiguo de Estocolmo
  • Palacio de Drottningholm, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
  • Archipiélago de Estocolmo, más de 30.000 islas
  • Canal de Göta, un logro impresionante de la ingeniería
  • Parque temático Liseberg, también organiza conciertos durante el verano
  • Parque Nacional Abisko, conocido por su belleza

NATURALEZA SUECA

Con impresionantes montañas, increíbles lagos, así como bosques centenarios y humedales, la naturaleza en Suecia dejará sin aliento a cualquiera. Fue el primer país de Europa en establecer parques nacionales. Actualmente, hay un total de 29 parques nacionales, santuarios de vida silvestre y reservas naturales que sirven como hábitats para especies en peligro de extinción.

Las auroras boreales también son un fenómeno único. Los visitantes deben considerar visitar el país de otoño de primavera para contemplarlas.

suecia-etias-viaje-europa

REQUISITOS DE AUTORIZACIÓN DE VIAJE DE ETIAS PARA SUECIA

Los turistas de países elegibles que visiten Suecia a partir de 2026 deberán presentar un ETIAS Suecia en el control fronterizo para que se les permita el paso.

Para obtener el permiso de viaje para Suecia, cada solicitante debe cumplir con los siguientes requisitos ETIAS antes de presentar la solicitud:

  • Pasaporte válido
  • Dirección de correo electrónico
  • Tarjeta de débito o crédito

El Programa de exención de visa ETIAS para Suecia permite a los viajeros ingresar y viajar por Suecia y otros países de la Zona Schengen tantas veces como lo deseen, durante períodos máximos de 90 días consecutivos, hasta que expire el pasaporte o el permiso (a los 3 años).

Para estar en posesión de una exención de visa válida para Suecia, los visitantes deben completar un formulario de solicitud ETIAS en línea que es rápido y fácil de completar. Recibirán una respuesta en su dirección de correo electrónico a los pocos minutos.

Cada solicitante debe proporcionar la siguiente información:

  • Nombre completo
  • Fecha de nacimiento
  • País previsto para la primera estancia
  • Dirección y número de teléfono

Los solicitantes de ETIAS deben responder una serie de preguntas básicas de seguridad, salud e inmigración.

Una vez que se ha enviado el formulario, el sistema ETIAS lo examinará. Después de que la tarifa ETIAS se haya pagado en línea mediante tarjeta de crédito o débito, se enviará al correo electrónico del solicitante la exención de visa para Europa aprobada.

ETIAS PARA SUECIA - PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué países puedo visitar desde Suecia? Toggle faqs

Suecia está bien conectada con el resto de Europa. Los países más cercanos a Suecia son Finlandia, Noruega y Dinamarca. Los visitantes pueden viajar desde Suecia al resto del área Schengen en ferry, avión, tren o por carretera.

Desde 2025, la exención de visa ETIAS será un requisito para los viajeros exentos de visa. Será necesario tener un permiso ETIAS válido para viajar a Suecia y al resto de países miembros de Schengen, entre ellos, Noruega y Finlandia.

¿Qué tipo de visa necesito para Suecia? Toggle faqs

El tipo de visa necesaria para visitar Suecia está determinado por la nacionalidad de la persona. Los ciudadanos de la UE, por ejemplo, no necesitan visado ni autorización para viajar a Suecia.

Los ciudadanos de 50 países fuera de la UE pueden visitar Suecia sin visado. Este seguirá siendo el caso en el futuro. En lugar de una visa, estos visitantes extranjeros deberán obtener su exención de visa ETIAS en línea antes de su viaje.

Todos los demás visitantes extranjeros deben obtener una visa consular para viajar a Suecia. Esta visa se llama visa Schengen y sus solicitantes deben cumplir una serie de requisitos. Además del pasaporte, tienen que presentar documentos adicionales en una embajada o consulado europeos.

¿Qué documentos necesito para entrar en Suecia? Toggle faqs

Una vez que ETIAS esté disponible para los visitantes actuales exentos de visa, deberán obtener este permiso además de un pasaporte válido para poder viajar a Suecia.

ETIAS otorgará a su titular una estadía de hasta 90 días consecutivos dentro de un período de 180 días. Se aconseja no exceder el tiempo asignado. Esto podría tener un impacto en las futuras solicitudes ETIAS.

Los titulares de una visa Schengen, por otro lado, deben viajar con un seguro médico y, a su llegada a Suecia, deberán presentar su visa y pasaporte válidos.