Exención de visa ETIAS para Letonia
Requisitos para viajar a Letonia
Este sitio web no pertenece a la UE ni está afiliado a ella. El sitio web oficial de la Unión Europea es europa.eu.
Conocido oficialmente como la República de Letonia, y siendo uno de los tres estados bálticos, este país tiene mucho que ofrecer a los viajeros interesados en Europa.
A partir de 2026 , los turistas que visiten Letonia deberán obtener una exención de visa del Sistema Europeo de Información y Autoridad de Viajes (ETIAS, por sus siglas en inglés) para Europa para poder ingresar y viajar por Letonia de acuerdo con las leyes de inmigración europeas.
Siendo uno de los estados europeos más pequeños, Letonia tiene una población de poco menos de 2 millones de personas. Sin embargo, esto no ha impedido que el país se desarrolle rápidamente y se convierta en un destino turístico popular en Europa. Además, se espera que el número de turistas continúe creciendo en el futuro y que el permiso ETIAS para Letonia sea muy solicitado cuando esté disponible.
INFORMACIÓN BÁSICA DE LETONIA
Letonia, oficialmente la República de Letonia, es uno de los 3 estados bálticos del noreste de Europa, junto con Estonia y Lituania.
Letonia tiene una superficie total de 64.589 km² (24.938 millas cuadradas), más de la mitad de las cuales son tierras forestales. Riga es la capital y la ciudad más grande del país. Otras de las principales ciudades del país son: Daugavpils, Liepāja y Jūrmala.
Letonia comparte fronteras terrestres con los siguientes países ETIAS:
- Estonia
- Lituania
También tiene fronteras con Rusia y Bielorrusia.
Letonia tiene un clima templado. Las áreas costeras, particularmente al oeste, experimentan veranos más fríos e inviernos más suaves, mientras que hacia el este el clima es más continental, con veranos más cálidos e inviernos más fríos.
Letonia
Capital: Riga
Idioma oficial: letón
Moneda: Euro
Población: 1,92 millones de habitantes
Estado miembro de la UE desde: 2004
LETONIA Y LA UNIÓN EUROPEA
Letonia se convirtió en miembro de la Unión Europea en mayo de 2004. También es parte de la ONU y de la OTAN y forma parte de la zona euro desde 2014, cuando el país adoptó el euro como moneda oficial.
Además, Letonia es uno de los países miembros del espacio Schengen. La nación báltica firmó el Acuerdo Schengen en 2003 y pasó a ser parte de esta zona de libertad territorial entre fronteras en diciembre de 2007.
En los últimos años, las autoridades letonas han estado involucradas en el desarrollo de ETIAS, la nueva exención de visa requerida para ingresar a los estados miembros de la Unión Europea a partir de 2026 .
LA LUCHA DE LETONIA POR LA INDEPENDENCIA
Letonia se unió a la Unión Europea varios años después de recuperar finalmente la independencia en 1991. A lo largo de la historia de Letonia, el país ha estado sometido al gobierno de Suecia, Polonia y Rusia, aprovechando la situación en la Europa de la posguerra para obtener la independencia en 1918.
Sin embargo, los continuos disturbios políticos a lo largo de la década de 1930 vieron a Letonia caer bajo la ocupación nazi en la Segunda Guerra Mundial y finalmente volver a manos rusas como la República Socialista Soviética de Letonia desde 1944 hasta 50 años después.
La no violenta "Revolución Cantada" de 1987 finalmente llevó a Letonia a recuperar su independencia en 1991.
VIAJAR A LETONIA COMO TURISTA
En los últimos años, Letonia se ha convertido en un destino cada vez más popular para los turistas. Letonia recibe cerca de 2 millones de visitantes internacionales al año, muchos de los cuales se dirigen allí en busca de naturaleza y de la oportunidad de aprender más sobre su turbulenta pero fascinante historia.
Los extranjeros también pueden sorprenderse de lo hermosas que son las playas de Letonia, ciudades como Jūrmala cuentan con largas extensiones de costa muy concurridas durante los meses de verano.
Otra razón por la que muchos no europeos eligen Letonia es gracias al programa de liberalización de visados de la UE, que permite a los viajeros de terceros países permanecer en Letonia durante 90 días sin visado.
Dichos extranjeros también requerirán una exención de visa ETIAS para visitar Letonia a partir de 2026 . La misma exención de visa ETIAS se puede utilizar para otros estados Schengen, incluidos Lituania y Estonia, que se encuentran al otro lado de la frontera.
¿SE NECESITA SEGURO MÉDICO PARA VISITAR LETONIA?
Los ciudadanos de la UE pueden acceder a la asistencia sanitaria en Letonia utilizando su Tarjeta Sanitaria Europea (TSE).
Es posible que los no europeos necesiten contratar un seguro médico para Letonia, según el tipo de permiso que soliciten.
SEGURO MÉDICO DE ETIAS PARA LETONIA
Los no europeos que son elegibles para una exención de visa ETIAS pronto deberán solicitar el permiso antes de dirigirse a Letonia.
Aunque tener cobertura médica no es uno de los requisitos de ETIAS, se recomienda a los visitantes de fuera de la UE que contraten un seguro para mayor tranquilidad.
SEGURO MÉDICO DE VISA SCHENGEN PARA LETONIA
Los no europeos que requieran una visa Schengen para viajar por Europa deben contratar un seguro médico.
Para obtener la visa Schengen, los solicitantes deben poder proporcionar evidencia de un seguro médico válido para toda el área Schengen, la cobertura mínima es de 30.000 €.
LLEGAR A LETONIA EN AVIÓN, COCHE Y FERRY
El Aeropuerto Internacional de Riga (IATA: RIX, ICAO: EVRA) es el principal aeropuerto del país, ubicado a 10 km del centro de la capital.
Hay vuelos directos desde Riga a unos 80 destinos, incluidas las principales ciudades europeas y rutas nacionales.
Un número significativo de visitantes internacionales cruza la frontera terrestre en automóvil o autobús desde los países vecinos, Lituania y Estonia. Aunque no hay puntos de control fronterizo, los ciudadanos de fuera de la UE deben tener su pasaporte y autorización ETIAS o visa Schengen con ellos mientras cambian de un país a otro.
Además, hay rutas de ferry a Letonia desde Suecia, Finlandia y Alemania.
CRUZAR EL CONTROL FRONTERIZO EN LETONIA
Los ciudadanos de la UE deben llevar consigo sus documentos de identidad cuando se dirijan a Letonia, ya sea a través de un aeropuerto o de una frontera terrestre. La zona de viaje abierta significa que no hay puntos de control entre Letonia y el territorio fronterizo de la UE.
Los visitantes que lleguen de países no pertenecientes a la UE exentos de visa pueden ingresar a Letonia sin visado y permanecer en el espacio Schengen por un máximo 90 días consecutivos. A partir de 2026 , también se requerirá una autorización ETIAS que estará vinculada electrónicamente al pasaporte y se verificará en la frontera.
CRUZAR LA FRONTERA CON UNA VISA SCHENGEN
A los titulares de pasaportes no pertenecientes a la UE que no sean elegibles para ETIAS se les pedirá que presenten los siguientes documentos al cruzar la frontera exterior del área Schengen:
- Pasaporte emitido en los últimos 10 años y válido durante al menos 3 meses a partir de la fecha de salida del espacio Schengen.
- Visado Schengen.
- Evidencia de fondos suficientes para cubrir toda la estadía..
- Boleto de vuelo de regreso.
A los extranjeros que llegan a Letonia se les pueden hacer preguntas sobre el propósito y la duración de su estadía en la nación europea.
CIUDADES Y LUGARES PARA VISITAR EN LETONIA
Con 4 estaciones distintas, los visitantes de Letonia pueden disfrutar de diversas actividades durante todo el año.
La topografía de la tierra ofrece un terreno fértil con una abundancia de vida silvestre y una flora poco común que merecen ser explorada por los amantes de la naturaleza. El país está cubierto de bosques, campos, parques nacionales, ríos y playas.
Letonia tiene una rica tradición de conservación natural que se extiende a las especies animales y vegetales que se encuentran en su territorio. Letonia ha sido declarado como el 25º país por Biodiversidad y Hábitat en el Índice de Desempeño Ambiental que mide los niveles globales de políticas sostenibles.
RIGA Y OTRAS CIUDADES DE LETONIA QUE VALE LA PENA CONOCER
La excepcional oferta cultural de Riga fue reconocida al ser nombrada Capital Europea de la Cultura en 2014. El casco antiguo es el centro de la ciudad y también es la zona más popular entre los turistas, ya que se incluyó en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1994. Los turistas disfrutan explorando las calles adoquinadas a pie y disfrutando de algunos de los 800 años de historia de la ciudad.
Lejos de la capital, otra gran ciudad para el turismo es Jūrmala. Esta pintoresca ciudad cuenta con un tramo de playa de 25 km y muchos restaurantes, cafeterías y tiendas. También hay varias instalaciones de spa y hoteles resort en Jūrmala para descansar y relajarse.
En Letonia, además, se pueden encontrar todo tipo de castillos medievales, palacios lujosos, museos y pueblos tranquilos que han retenido sus tradiciones populares a lo largo del tiempo. Ventspils, Liepaja y Cēsis son otros lugares interesantes para visitar y conocer en profundidad.
ETIAS: EXENCIÓN DE VISA EUROPEA PARA LETONIA
A partir de 2026 , los ciudadanos de fuera de la UE deberán obtener un ETIAS para visitar Letonia sin visado. Los titulares de pasaportes que tengan un ETIAS aprobado podrán ingresar a Letonia y permanecer hasta 90 días consecutivos en un período de 180 días.
Los visitantes extranjeros pueden solicitar una exención de visa para Letonia completando el formulario de solicitud ETIAS en línea. Los solicitantes deben cumplir con todos los requisitos de ETIAS, que incluyen tener un pasaporte válido de un país elegible.
Se ha de proporcionar también información personal básica y detalles del pasaporte, incluido el nombre completo, la fecha de nacimiento y los datos de contacto del viajero. También hay algunas preguntas relacionadas con la salud y la seguridad para garantizar que el solicitante no represente una amenaza para el continente europeo.
En el formulario que se envía, la información se coteja con varias bases de datos internacionales y la lista de vigilancia ETIAS. En la mayoría de los casos, la solicitud se aprobará en minutos, la exención de visa ETIAS se vincula al pasaporte electrónicamente y se envía un correo electrónico notificando que la autorización de viaje ha sido concedida.
ETIAS PARA LETONIA - PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué países puedo visitar cerca de Letonia? Toggle faqs
Con ETIAS aprobado pueden ingresar a cualquiera de los países del área Schengen utilizando la misma exención de visa.
Se puede acceder fácilmente a Estonia y Lituania, los otros dos estados bálticos, desde Letonia, ya sea por aire o por tierra.
El aeropuerto internacional de Riga está bien conectado con ciudades de otros países europeos como Alemania, Italia, Finlandia y los Países Bajos.
Rusia y Bielorrusia también comparten una frontera con Letonia, cualquier persona que desee visitar estas naciones no pertenecientes a la UE debe verificar los requisitos de visa de cada estado.
¿Qué tipo de visa necesito para visitar Letonia? Toggle faqs
Los titulares de pasaportes de algunos terceros países pronto necesitarán ETIAS, la exención de visa de Europa, para ingresar a Letonia. El Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes se lanzará a partir de 2025 y poco después será obligatorio para las personas exentas de visa.
El proceso ETIAS será completamente en línea y la autorización estará vinculada al pasaporte de forma digital, por lo que no es necesario llevar un permiso impreso en papel al cruzar la frontera.
Las personas de países no pertenecientes a la UE que no sean elegibles para solicitar un ETIAS, tendrán que tramitar una visa Schengen. Hay diferentes tipos de visas disponibles según el motivo de la visita. Para obtener este visado se deberá proporcionar documentación adicional, como la prueba de cobertura médica (seguro médico).
¿Qué documentos necesito para visitar Letonia? Toggle faqs
Los ciudadanos no europeos de países exentos de visa necesitarán ETIAS para visitar Letonia con fines turísticos o comerciales, o para transitar por un aeropuerto letón.
Se requiere un pasaporte biométrico válido por al menos 3 meses (respecto a la fecha de salida prevista del área Schengen) para obtener el permiso.
ETIAS estará vinculado al chip biométrico del pasaporte y se detectará cuando el documento de viaje sea escaneado en la frontera. No será posible ingresar a Letonia sin una autorización ETIAS válida.
Los visitantes internacionales que no sean elegibles para ETIAS necesitarán una visa Schengen para Letonia. Además de la visa, se pueden solicitar documentos de respaldo, como una prueba de solvencia económica.