
- Tras más de una década esforzándose para cumplir con los requisitos del espacio Schengen, la UE aprueba incorporación de Bulgaria
- Se necesitará una autorización de viaje ETIAS para entrar en Bulgaria a partir de 2024.
La Comisión Europea celebró la decisión del Consejo de eliminar los controles fronterizos internos por aire y mar entre Bulgaria y Rumania, así como con los países del área Schengen, en vigor desde marzo de 2024.
De esta forma, la Unión Europea (UE) dio oficialmente la bienvenida a la nación búlgara al territorio Schengen, tras más de una década de negociaciones.
Este artículo responde a las principales preguntas de los viajeros sobre Bulgaria y el espacio Schengen. También analiza cómo cambiarán los viajes a Bulgaria cuando se una a la zona de libre circulación de viajeros.
¿CUÁNDO ENTRA BULGARIA AL ESPACIO SCHENGEN?
La incorporación Bulgaria a Schengen, confirmada por el ejecutivo europeo en una nota de prensa el 30 de diciembre de 2023, se dará de forma gradual.
Según lo acordado en el seno de la UE, el proceso comenzó el 31 de marzo de 2024, fecha en la que se levantaron los controles fronterizos interiores aéreos y marítimos.
Entre otras ventajas, permitirá a Bulgaria emitir autorizaciones ETIAS una vez el sistema esté en funcionamiento.
Ahora el país balcánico deberá esperar que el Consejo Europeo retome las discusiones sobre la eliminación de los controles en las fronteras terrestres internas. Se espera que estas continúen a lo largo de 2024.
¿BULGARIA ES MIEMBRO DE LA UE?
Sí, Bulgaria se unió a la Unión Europea el 1 de enero de 2007.
Actualmente, hay 17 diputados en el Parlamento Europeo (MEP, por sus siglas en inglés) de Bulgaria. Los representantes del gobierno búlgaro asisten regularmente a las reuniones del Consejo Europeo para debatir las políticas de la UE.
¿BULGARIA UTILIZA EL EURO?
Aunque Bulgaria es miembro de la Unión Europea, todavía no ha adoptado el euro.
El país continúa utilizando el lev búlgaro (BGV) pero se ha comprometido a unirse a la eurozona cuando cumpla todos los requisitos.
Ciertas "discrepancias con la inflación", impiden que el país balcánico se incorpore a la eurozona y asuma el euro como moneda corriente, según un informe de la Comisión y el Banco Central Europeo emitido a principios de 2023.
En este sentido, la exministra de Finanzas de Bulgaria, Rositsa Velkova, afirmó entonces que la nación no estaría en capacidad de cumplir con los criterios necesarios para adoptar el euro en 2024 y lo pospuso hasta 2025.
¿BULGARIA FORMA PARTE DEL ESPACIO SCHENGEN?
Los países de la Unión Europea acordaron de forma unánime a finales de 2023 el ingreso gradual de Bulgaria y Rumania en el espacio Schengen.
La República de Bulgaria ya aplica el acervo de Schengen en gran medida. Desde marzo de 2024 se abolieron las fronteras marítimas y aéreas.
El siguiente paso del Consejo Europeo es acordar una fecha para levantar también los controles terrestres en las fronteras internas.
En declaraciones recogidas por el diario El País, la ministra de Exteriores de Bulgaria, María Gabriel, expresó su confianza en que en algún punto de 2024 “se confirme una fecha sobre la abolición de los controles fronterizos terrestres”.
BULGARIA Y EL CUMPLIMIENTO DE LOS ALTOS ESTÁNDARES DE SCHENGEN
La Comisión Europea evaluó varios criterios para determinar si Bulgaria cumplía los requisitos de Schengen. Estos criterios incluyen:
- Infraestructura y organización
- Protección de datos personales
- Legislación relativa a los controles fronterizos
- Cooperación policial
En un primer momento, las preocupaciones sobre la corrupción y el crimen organizado retrasaron la entrada de Bulgaria en el espacio Schengen.
En los últimos años, el gobierno búlgaro ha procurado cumplir estos altos estándares y ganarse la confianza del resto de países europeos. El primer ministro Kiril Petkov declaró recientemente:
"Ahora tenemos que generar y mostrar confianza. El nuevo gobierno búlgaro demostrará que cumple sus promesas".
PROCESO DE ADHESIÓN DE BULGARIA AL ESPACIO SCHENGEN
El 8 de diciembre de 2022, los ministros del interior de la UE llevaron a cabo una votación para decidir si Bulgaria, Croacia y Rumanía se adherían al espacio Schengen.
Las 26 naciones votaron unánimemente a favor de la adhesión de Croacia, sin embargo, se rechazó la adhesión de Bulgaria y Rumanía.
Austria y los Países Bajos vetaron la entrada de Bulgaria en el espacio Schengen. El canciller austriaco, Karl Nehammer, declaró: "necesitamos más tiempo".
Bulgaria mantuvo su candidatura en pie hasta que todos los miembros del espacio Schengen consideraron que estaba listo para su adhesión. El país centró sus esfuerzos en asegurarse de estarlo de cara a la siguiente votación, que tuvo lugar en 2023.
BULGARIA Y EL ESPACIO SCHENGEN: CRONOGRAMA DE EVENTOS CLAVE
A continuación se recogen algunos de los eventos más importantes de la relación entre Bulgaria y el espacio Schengen:
- Octubre de 2010: Bulgaria se une al SIS II para la cooperación policial.
- Junio de 2011: el Parlamento Europeo aprueba la solicitud de Bulgaria para unirse al espacio Schengen, pero el Consejo de Ministros la bloquea. Algunos países manifiestan su preocupación por la corrupción y el crimen organizado.
- Agosto de 2018: Bulgaria obtiene pleno acceso al Sistema de Información de Schengen.
- Diciembre de 2018: el Parlamento Europeo vota para aceptar la adhesión de Bulgaria al espacio Schengen.
- Diciembre de 2022: se rechaza la adhesión de Bulgaria al espacio Schengen.
- Marzo de 2023: la Comisión Europea lanzó proyectos piloto con Bulgaria y Rumania para impulsar la gestión eficiente de las fronteras exteriores y otras actividades esenciales para el proceso.
- Diciembre de 2023: Austria levantó su veto a la eliminación de los controles fronterizos para los viajes aéreos y marítimos con Bulgaria y Rumania.
- Diciembre de 2023: el Consejo Europeo confirma que Bulgaria y Rumania se unirán parcialmente al área Schengen de Europa a partir de 2024.
¿EL VISADO SCHENGEN ES VÁLIDO PARA BULGARIA?
Si usted es titular de una visa Schengen válida de cualquier tipo, puede utilizarla para entrar a Bulgaria.
Los requisitos de entrada de Bulgaria permiten a los viajeros acceder y permanecer en el país hasta 90 días en un período de 6 meses, sin solicitar un visado de corta duración.
Sin embargo, Bulgaria no emite visas Schengen. Solo emite visados nacionales que no se pueden usar para viajar a los países del espacio europeo de libre circulación.
OTROS ACUERDOS DE EXENCIÓN DE VISADO PARA BULGARIA
Los titulares de visados y permisos de residencia emitidos por Rumanía, Chipre y Croacia también pueden permanecer en Bulgaria sin visado hasta 3 meses.
Por su parte, los visados búlgaros también se pueden usar para entrar a Rumanía, Croacia y Chipre.
¿NECESITARÉ UN PERMISO ETIAS PARA VIAJAR A BULGARIA?
El permiso ETIAS será obligatorio para acceder a Bulgaria, una vez el sistema esté operativo, lo cual se espera que ocurra en 2026 . Este se aplicará a todos los Estados miembros del espacio Schengen, Bulgaria incluida.
El permiso ETIAS es una nueva exención de visado para los ciudadanos de terceros países exentos de este requisito. Los titulares de pasaportes que no necesiten un visado para entrar en los países del espacio Schengen deberán solicitar este nuevo permiso de viaje.
La solicitud del ETIAS será rápida y sencilla. El proceso es 100 % en línea y los viajeros deben proporcionar datos personales básicos e información del pasaporte.
VENTAJAS DE LA ADHESIÓN AL ESPACIO SCHENGEN PARA BULGARIA
Una vez que Bulgaria se ha sumado al Schengen, se eliminarán los controles en las fronteras internas del país con la UE.
Los ciudadanos del resto de países de la Unión Europea podrán visitar Bulgaria más fácilmente y los residentes de Bulgaria también se beneficiarán de la libertad de movimiento.
Otras ventajas de la pertenencia al espacio Schengen incluyen:
- Cooperación policial transfronteriza
- Mejor colaboración judicial
- Requisitos de visado y de entrada estandarizados
- Bases de datos de seguridad compartidas
La adhesión al espacio Schengen, y el ETIAS en particular, reforzará las fronteras y facilitará los viajes a Bulgaria desde el extranjero.