Exención de visa ETIAS para Eslovaquia
Requisitos para viajar a Eslovaquia
Este sitio web no pertenece a la UE ni está afiliado a ella. El sitio web oficial de la Unión Europea es europa.eu.
Los viajeros provenientes de países exentos de visado para viajar a Europa pronto tendrán que tramitar una exención de visa ETIAS antes de poder visitar Eslovaquia.
Eslovaquia es uno de los más de 20 países miembros Schengen que se beneficiarán de la seguridad adicional que proporcionará el ETIAS en cuanto esté disponible: el objetivo del nuevo permiso de viaje es el de dar un impulso a la seguridad transfronteriza.
La exención de visa europea ETIAS será rápida y fácil de tramitar; los extranjeros elegibles completarán la solicitud en línea unos días antes de la salida. Con la exención de visa aprobada, los ciudadanos extracomunitarios pueden explorar Eslovaquia y el resto de la zona de viaje por un máximo de 90 días.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE ESLOVAQUIA
La República Eslovaca, más conocida como Eslovaquia, es un país sin salida al mar ubicado en Europa central. Eslovaquia mide aproximadamente 49.000 km² (19.000 millas cuadradas) y su terreno es, en su mayoría, montañoso.
Eslovaquia tiene veranos cálidos y soleados e inviernos fríos. Las temperaturas pueden oscilar entre -40 y 40 °C a lo largo del año, con diferencias climáticas entre las regiones montañosas del norte y las más planas del sur.
Bratislava es la capital de Eslovaquia y la ciudad más grande del país, con una población de poco más de 420.000 habitantes.
Las siguientes naciones ETIAS comparten frontera con Eslovaquia:
La política sin fronteras del área Schengen facilita la visita a estas naciones desde Eslovaquia con una exención de visa ETIAS.
Ucrania también comparte una frontera con Eslovaquia al este.
Eslovaquia
Capital: Bratislava
Idioma oficial: Eslovaco
Moneda: Euro
Población: 5,5 millones de habitantes
Estado miembro de la UE desde: 1ro de Mayo de 2004
ESLOVAQUIA Y LA UNIÓN EUROPEA
La actual República Eslovaca ha existido como nación independiente desde 1993. Antes de esto, el territorio formaba parte de Checoslovaquia, que se separó pacíficamente para crear Eslovaquia y la República Checa.
Eslovaquia se convirtió en miembro de la Unión Europea el 1.º de mayo de 2004 y se incorporó a la zona euro en 2009, reemplazando la corona por el euro. Eslovaquia también es miembro de la OTAN y de las Naciones Unidas.
Desde que se convirtió en miembro de la UE, Eslovaquia ha desempeñado un papel importante en los procesos clave de toma de decisiones de la unión.
Eslovaquia tiene 13 eurodiputados (miembros del Parlamento Europeo) dentro de la UE, y, como tal, participa en el Consejo de Europa, la Comisión Europea, el Comité Económico y Social Europeo y otras instituciones y organizaciones europeas.
Como nación del área Schengen, Eslovaquia ha estado involucrada en el desarrollo de ETIAS. El permiso complementará la política de liberalización de visados existente y se convertirá en un requisito de entrada en Eslovaquia para los viajeros que no provienen de la UE.
VIAJAR A ESLOVAQUIA COMO TURISTA
El clima de Eslovaquia, combinado con sus diversos paisajes, lo convierte en un excelente destino de viaje durante todo el año. Los meses de verano más cálidos son ideales para escapadas a la ciudad, mientras que los inviernos fríos brindan las mejores condiciones para esquiar y practicar otros deportes de nieve.
Eslovaquia cuenta con una economía de altos ingresos y es conocida por tener un alto nivel de vida, ocupando un lugar destacado en el Índice de Desarrollo Humano. Eslovaquia no sólo es un gran lugar para los viajeros interesados en la historia, sino que también es un excelente ejemplo de la Europa moderna avanzada.
Una de las razones por las que muchos ciudadanos de terceros países eligen Eslovaquia como destino de vacaciones es que pueden permanecer en el país durante un breve período sin visado. Las personas exentas de visa deberán cumplir con los requisitos de ETIAS y tramitarlo telemáticamente una vez que esté disponible.
¿NECESITO UN SEGURO MÉDICO PARA VIAJAR A ESLOVAQUIA?
Los visitantes de otros países de la UE deben llevar su Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) cuando visiten Eslovaquia.
El hecho de que un viajero extracomunitario necesite contratar un seguro médico para Eslovaquia, o no, dependerá del tipo de permiso de viaje que deba tramitar.
SEGURO DE SALUD PARA ETIAS ESLOVAQUIA
No se requiere seguro médico para obtener el ETIAS para Eslovaquia. No se solicita a los viajeros la presentación de una póliza de seguro médico al completar la solicitud en línea.
Sin embargo, siempre es recomendable contar con una póliza de salud para cubrir el costo de cualquier asistencia o tratamiento médico que pudiera requerir mientras esté en Eslovaquia, lo cual le permitirá disfrutar del viaje con mayor tranquilidad.
SEGURO MÉDICO PARA UNA VISA SCHENGEN PARA ESLOVAQUIA
Los viajeros de fuera de la UE que no sean elegibles para ETIAS deben solicitar una visa Schengen. Uno de los requisitos adicionales para obtener una visa Schengen es la póliza de un seguro médico.
Para obtener una visa, se debe presentar un comprobante de seguro médico con validez para todo el espacio Schengen, y con una cuantía mínima de cobertura de € 30,000.
CRUZANDO LOS PUESTOS DE CONTROL FRONTERIZOS DE ESLOVAQUIA
No hay puestos de control fronterizos dentro de la zona de viaje de Schengen. Los titulares de pasaportes de la UE simplemente deben llevar consigo su documentación de identidad nacional cuando viajen a Eslovaquia desde otra nación europea.
CIUDADANOS DE TERCEROS PAÍSES EXENTOS
Las personas de países adheridos a la política de liberalización de visados de Europa pueden cruzar una frontera exterior de Schengen hacia Eslovaquia utilizando solo su pasaporte en vigor, siempre que la estancia no supere los 90 días.
A partir de 2026 , estos viajeros también requerirán una exención de visa ETIAS para cruzar la frontera y moverse por el área Schengen sin una visa.
CIUDADANOS DE OTROS PAÍSES EXTRACOMUNITARIOS
Los viajeros que no sean elegibles para un ETIAS necesitan una visa Schengen, además de su pasaporte vigente. Además, deberán contar también con un billete de salida del espacio Schengen y documentos probatorios conforme disponen de los suficientes recursos económicos para costear su estadía en Eslovaquia.
LLEGAR A ESLOVAQUIA EN AVIÓN, TREN O AUTOMÓVIL
El aeropuerto M. R. Štefánik (IATA: BTS, ICAO: LZIB), también conocido como aeropuerto de Bratislava, es el principal aeropuerto internacional de Eslovaquia. Se encuentra a menos de 9 km del centro de la ciudad de Bratislava y cuenta con buenas conexiones de transporte público. El aeropuerto de Bratislava maneja algo menos de 2,3 millones de pasajeros al año.
Volar es una opción popular para los viajeros que llegan desde fuera de Europa. Los vuelos directos entre la capital eslovaca y otras ciudades europeas importantes hacen que volar también sea una opción conveniente para los viajes entre Eslovaquia y otros destinos de Europa.
VIAJES INTERNACIONALES A ESLOVAQUIA EN TREN
Los viajeros provenientes de países ETIAS vecinos, tales como Austria, Polonia y Hungría, pueden desplazarse hasta Eslovaquia en tren. Algunas rutas de tren internacionales populares incluyen:
- Bratislava a Budapest (Hungría): 2 horas 40 minutos
- Bratislava a Praga (República Checa): 4 horas
- Bratislava a Viena (Austria): 1 hora
- Bratislava a Varsovia (Polonia): 8 horas
CONDUCIR A ESLOVAQUIA
La ubicación central de Eslovaquia en Europa hace que llegar por carretera sea una opción adecuada para los visitantes que visitan desde las naciones vecinas del Área Schengen.
Como no hay puntos de control fronterizo interno, no se detendrá a los conductores mientras viajan por carretera hacia Eslovaquia. Sin embargo, los extranjeros deben tener consigo su pasaporte y permiso ETIAS, o una visa válida.
VISITAR ESLOVAQUIA: PUNTOS DE INTERÉS
Los paisajes de Eslovaquia están salpicados de ruinas históricas y castillos, algunos de los cuales son famosos por aparecer en películas como Dragonheart y The Last Legion. Los castillos de Eslovaquia son algunas de las atracciones turísticas más bellas y populares del país.
La capital de Eslovaquia, Bratislava, es un destino atractivo que limita con Austria y Hungría a través de dos orillas del río. La ciudad es un centro de actividad cultural, económica y política para Eslovaquia, mientras que vale la pena explorar su encantador casco antiguo.
Eslovaquia alberga excelentes estaciones de esquí que reciben a los entusiastas de los deportes de nieve cada invierno: Štrbské Pleso, Jasná Nízke Tatry y Donovaly Park Snow son buenas opciones.
Los souvenirs en Eslovaquia suelen estar hechos de madera, cerámica, tela, vidrio y hojas de maíz. Hay muchos recuerdos hechos a mano relacionados con el folclore y la cultura eslovacos, incluidos los trajes tradicionales.
EXENCIÓN DE VISA EUROPEA PARA ESLOVAQUIA
El Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (SEIAV, o ETIAS, por sus siglas en inglés) para Eslovaquia se lanzará en 2026 . ETIAS, que no es una visa, será un requisito de entrada obligatorio para los visitantes de fuera de la UE poco después de que esté disponible.
Los turistas pueden obtener una exención de visa completando el formulario de solicitud ETIAS en línea. Solo se requieren algunos datos personales, además de los datos del pasaporte y cierta información adicional de seguridad y salud.
Una vez que se ha enviado la solicitud, la información proporcionada se verifica automáticamente con varias bases de datos de seguridad internacionales, incluida una lista de vigilancia de ETIAS. La mayoría de las solicitudes se aprobarán casi de inmediato.
La exención de visa ETIAS estará vinculada al pasaporte del solicitante y tendrá una vigencia de 3 años, o hasta que el pasaporte expire. El permiso es válido para actividades turísticas y comerciales en Eslovaquia, así como para transitar por un aeropuerto eslovaco.
Preguntas Frecuentes sobre ETIAS para Eslovaquia
¿Qué países puedo visitar cerca de Eslovaquia? Toggle faqs
La ubicación de Eslovaquia en Europa central la convierte en una base ideal desde la que visitar varias otras naciones europeas.
Otros cuatro países del espacio Schengen limitan con Eslovaquia: Polonia, Hungría, República Checa y Austria. Como al tratarse de cruces de fronteras internas en Schengen, se puede acceder fácilmente a cada uno de estos destinos desde Eslovaquia utilizando una exención de visa ETIAS o una visa Schengen.
Los vuelos directos desde el aeropuerto de Bratislava ofrecen un acceso rápido a otros destinos europeos como Alemania y Francia.
Ucrania también limita con Eslovaquia. Los viajeros deben verificar los requisitos de visa para Ucrania antes de viajar.
¿Qué tipo de visa necesito para visitar Eslovaquia? Toggle faqs
Los titulares de pasaportes de países exentos de visa pueden visitar Eslovaquia utilizando su pasaporte y, próximamente, además, una exención de visa ETIAS. La nueva autorización de viaje para Europa entrará en vigor y se convertirá en un requisito de entrada obligatorio poco después.
La autorización ETIAS se tramita completamente en línea y sólo requiere un pasaporte válido, una tarjeta de crédito o débito, y una dirección de correo electrónico.
Los visitantes extranjeros que no son elegibles para ETIAS deben obtener una visa Schengen para Eslovaquia. El proceso de solicitud de visa es más complejo e incluye documentos de respaldo adicionales, como comprobante de recursos económicos y seguro médico para el viaje.
¿Qué documentos necesito para visitar Eslovaquia? Toggle faqs
Para visitar Eslovaquia por motivos de turismo, negocios o tránsito, los ciudadanos extracomunitarios exentos de visa pronto deberán registrarse en ETIAS.
El Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes se está introduciendo para hacer que los destinos europeos sean más seguros y será obligatorio después de su lanzamiento.
Se necesita un pasaporte válido por los 3 meses a partir de la fecha de salida del Área Schengen para ETIAS. Una tarjeta de crédito o débito y una dirección de correo electrónico son los únicos otros requisitos.
Una vez aprobada, la exención de visa ETIAS estará vinculada al chip biométrico del pasaporte del solicitante.
Los visitantes extranjeros que no califican para ETIAS debido a su nacionalidad o motivo de viaje deben solicitar una visa para Eslovaquia.