La eu-LISA es la agencia de la Unión Europea que gestiona los sistemas de información a gran escala en materia de libertad, justicia y seguridad.
La agencia eu-LISA entró en funcionamiento en diciembre de 2012, por lo que este año es su 10.º aniversario.
La eu-LISA está en el centro de la enorme transformación digital de Europa. Los sistemas que administra la agencia son fundamentales para la gestión de fronteras, la migración, la seguridad interior y la justicia.
Al mantener y mejorar la arquitectura de seguridad de los sistemas de TI a gran escala, la eu-LISA contribuye a que Europa se mantenga abierta, segura y fuerte.
SISTEMAS INFORMÁTICOS A GRAN ESCALA GESTIONADOS POR EU-LISA
La agencia eu-LISA gestiona los siguientes sistemas informáticos a gran escala de la Unión Europea:
- Eurodac
- Sistema de Información de Schengen (SIS)
- Sistema de Información de Visados (VIS)
También es responsable del desarrollo y la gestión técnica de los sistemas que se implementarán próximamente:
- Sistema de Entradas y Salidas
- Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS)
- Sistema Europeo de Información de Antecedentes Penales de nacionales de terceros países (ECRIS-TCN)
Mediante la gestión de estos sistemas, la eu-LISA también forma parte del objetivo final de la Unión Europea: mantener la UE abierta al mundo y, al mismo tiempo, hacerla fuerte y segura para sus ciudadanos.
LA EU-LISA Y ETIAS
eu-LISA es responsable del desarrollo y mantenimiento de ETIAS. Este nuevo sistema de exención de visado para Europa se lanzará en 2026 .
ETIAS se aplicará a los ciudadanos de terceros países que no necesitan visado para viajar a Europa. Estos viajeros deberán obtener una autorización de viaje para poder acceder al espacio Schengen.
La información proporcionada por los solicitantes se cotejará automáticamente con las bases de datos existentes de la UE que gestiona la eu-LISA (SIS, VIS y Eurodac). La interoperabilidad entre estos sistemas ayudará a reforzar aún más las fronteras del espacio Schengen.
Gracias a ETIAS y al resto de sistemas de seguridad gestionados por eu-LISA, Europa estará protegida frente a los riesgos de seguridad que plantean los visitantes exentos de visado.
EU-LISA Y LA INTERFAZ DE TRANSPORTISTAS
La interfaz de transportistas es fundamental para los sistemas SES y ETIAS. Será responsabilidad de los proveedores de transporte aéreo, marítimo y terrestre asegurarse de que los viajeros cuenten con la autorización correspondiente antes de embarcar.
Los transportistas enviarán la información de cada pasajero y recibirán una respuesta OK o NOT OK indicando si puede o no embarcar. Los pasajeros solo podrán viajar en avión, barco o autobús si tienen autorización.
Las aerolíneas, los transportistas marítimos y los operadores internacionales que transportan pasajeros por carretera en autocar pueden registrarse ya en la agencia eu-LISA para obtener acceso a los sistemas necesarios.
Un grupo de trabajo sobre transporte formado por la eu-LISA, la Comisión Europea, Frontex y asociaciones de transportistas se reúne periódicamente para ayudar a los transportistas a prepararse para los sistemas ETIAS y SES.
¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DE LA EU-LISA?
La agencia eu-LISA proporciona soporte a los sistemas informáticos que conectan los Estados miembros de la UE y también los gestiona, lo que ayuda a reforzar la seguridad a través de la tecnología.
Las tareas de la eu-LISA son:
- Administrar eficientemente los servicios y las soluciones de tecnología de vanguardia.
- Proporcionar capacidades tecnológicas para cubrir las necesidades de los Estados miembros.
- Garantizar la calidad y la eficiencia de los servicios prestados.
La agencia mantiene un alto nivel de protección y seguridad de los datos, y ofrece ayuda para el uso técnico de los sistemas informáticos a las autoridades nacionales. También investiga y desarrolla nuevos sistemas.
PLAN DE COOPERACIÓN PARA 2022-2024 ENTRE EU-LISA Y CEPOL
El 13 de junio de 2022, eu-LISA reforzó su colaboración a largo plazo con la agencia de la Unión Europea para la Formación Policial (CEPOL) a través de un nuevo Plan de cooperación para 2022-2024.
Según un comunicado de prensa de eu-LISA: "El acuerdo se refiere, entre otras cosas, a actividades conjuntas de formación sobre SIS (el Sistema de Información de Schengen), SIRENE (el sistema de intercambio de información complementaria entre las principales oficinas nacionales del SIS), SES (el Sistema de Entradas y Salidas) y ETIAS (el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes), así como a actividades formativas relacionadas con EMPACT (la plataforma multidisciplinar europea contra las amenazas delictivas)".
RESPONSABILIDADES AMPLIADAS DE LA EU-LISA
En noviembre de 2018 se adoptó una propuesta para ampliar la regulación de la eu-LISA.
El objetivo de esta ampliación era lograr una red de sistemas informáticos más interconectada y centralizada que permitiera cerrar las brechas de información y proporcionar a los funcionarios fronterizos datos completos y más precisos.
Las responsabilidades ampliadas incluían:
- Implementar los componentes técnicos para facilitar la interoperabilidad de todos los sistemas de información de la UE.
- Brindar mayor soporte técnico y operativo a los Estados miembros.
- Actualizar los sistemas informáticos existentes de los que ya es responsable, incluido el Sistema de Información de Schengen (SIS), el Sistema de Información de Visados (VIS) y el EURODAC.
- Desarrollar y gestionar los sistemas de información futuros, como el Sistema Europeo de Información de Antecedentes Penales (ECRIS-TCN), el Sistema de Entradas y Salidas (SES) y el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS).
El progreso de las responsabilidades se evaluó durante la 15.ª edición de la mesa redonda de la industria de la eu-LISA, "Tecnologías biométricas para la gestión y verificación de la identidad", la cual tuvo lugar en Estrasburgo el 16 de junio de 2022.
"Han pasado tres años desde que abordamos estos desafíos en una edición anterior de la mesa redonda de la industria de la eu-LISA. Durante este tiempo, eu-LISA ha realizado avances significativos en el desarrollo del SES y las autoridades de los Estados miembros están más cerca de mejorar sus pasos fronterizos para garantizar el cumplimiento de todos los criterios cualitativos", dijo el director ejecutivo de la agencia eu-LISA, Krum Garkov.
La agencia, con sus responsabilidades ampliadas, y el lanzamiento de ETIAS modernizarán la gestión de las fronteras en el espacio Schengen y aumentarán la seguridad.