Irlanda y Schengen: ¿Necesito ETIAS para viajar?

Este sitio web no pertenece a la UE ni está afiliado a ella. El sitio web oficial de la Unión Europea es europa.eu.

Irlanda Schengen
  • Irlanda es parte de la Unión Europea, pero no del área Schengen.
  • Descubra por qué Irlanda permanece fuera del área territorial común y cómo esto determinará si se requerirá o no un ETIAS para visitar Irlanda.

IRLANDA YA FORMA PARTE DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN SCHENGEN (SIS II)

ETIAS, el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes, será implementado en 2026 . Ciudadanos de más de 50 países necesitarán ETIAS para entrar al espacio Schengen.

En este contexto, los ciudadanos que desean viajar a Irlanda en el futuro pueden tener preguntas sobre la necesidad del permiso ETIAS para visitar Irlanda. ¿Es Irlanda parte de la zona Schengen?, ¿es un país miembro de la UE?, ¿Irlanda forma parte del Reino Unido?

ETIAS se podrá utilizar para visitar cualquiera de los países de la zona de libre circulación, incluyendo Bulgaria, Chipre y Rumania. Irlanda no forma parte de la zona Schengen, pero es un país miembro de la UE.

Es importante tener en cuenta que existe una diferencia entre Irlanda e Irlanda del Norte. Este último es parte del Reino Unido y, como resultado, han surgido varios problemas relacionados con la frontera entre Irlanda y Reino Unido durante las negociaciones del Brexit; se puede encontrar más información a continuación.

Este artículo explica todo lo que los viajeros necesitan saber sobre Irlanda, su relación con el área Schengen y la autorización de viaje ETIAS.

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE IRLANDA E IRLANDA DEL NORTE?

Irlanda no forma parte del Reino Unido. Sin embargo, aunque Irlanda no es miembro del espacio Schengen, sí es miembro de la UE y comparte algunas políticas territoriales.

Irlanda del Norte sí es parte del Reino Unido, oficialmente llamado el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Otros países que abarcan el Reino Unido son Inglaterra, Escocia y Gales.

En resumen, Irlanda del Norte e Irlanda son países distintos. Mientras que Irlanda forma parte de la UE, Irlanda del Norte está adherida al Reino Unido.

LA FRONTERA IRLANDESA EN LA HISTORIA RECIENTE

Para comprender mejor la situación, es útil conocer un poco la historia de la frontera irlandesa.

Conocido internacionalmente como el “Conflicto de Irlanda del Norte”, fue una disputa política y nacionalista que comenzó a fines de la década de 1960 impulsado por eventos históricos.

Uno de los temas clave fue el estatus constitucional de Irlanda del Norte. Unionistas y leales, en su mayoría protestantes, querían que Irlanda del Norte permaneciera en el Reino Unido. Por otro lado, los nacionalistas y republicanos irlandeses, en su mayoría católicos, querían que Irlanda del Norte se uniera a una Irlanda unida.

El conflicto desató una ola de hechos violentos entre las partes que se extendieron a lo largo de tres décadas.

La frontera ha vuelto a ser el centro de las negociaciones políticas, esta vez en lo que respecta al Brexit. La frontera de Irlanda del Norte resultó ser un punto de fricción para la ex primera ministra Theresa May y ha seguido causando problemas para el primer ministro Boris Johnson.

Solo recientemente, después de años de discusiones, la UE y el Reino Unido han delineado reglas destinadas a evitar los controles fronterizos entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda, los cuales comenzaron a aplicarse a partir del 1 de enero de 2021.

¿POR QUÉ IRLANDA NO FORMA PARTE DEL ESPACIO SCHENGEN?

Éire, o simplemente Irlanda, es miembro de la Unión Europea, pero no se ha unido al espacio Schengen.

Actualmente, Irlanda y el Reino Unido mantienen una zona de viajes común con viajes sin pasaporte para sus ciudadanos y las tres dependencias de la Corona británica de Jersey, Guernsey y la Isla de Man, que no forman parte de la Unión Europea.

En el caso de Gibraltar, dicho territorio formará parte del espacio Schengen luego de los acuerdos alcanzados entre Reino Unido y la Unión Europea para la era post-Brexit.

El Reino Unido se negó a firmar el Acuerdo de Schengen, argumentando que para una nación insular, los controles fronterizos son una mejor manera de prevenir la inmigración ilegal que otras medidas.

Irlanda, por su parte, no quiso firmar el Acuerdo Schengen, ya que “no estaría en el interés de Irlanda tener una situación donde el área común de viaje con Reino Unido terminara y que Irlanda impusiera controles tanto de entrada como de salida a personas que viajan entre su territorio y Reino Unido, en adición a las fronteras terrestres”.

En conclusión, la principal razón por la que Irlanda no se unió al Acuerdo Schengen es porque dicho territorio desea controlar la situación migratoria de los ciudadanos no pertenecientes a la Unión Europea. Irlanda no forma parte de la Europa continental y prefiere controlar sus fronteras de una manera más adecuada dadas sus condiciones.

VISA SCHENGEN Y ETIAS

El Acuerdo de Schengen fue diseñado para proporcionar reglas fronterizas uniformes para todos sus países miembros. La visa Schengen, por ejemplo, otorga a sus titulares una estadía de hasta 90 días en la región.

Es decir, una visa Schengen se puede usar para viajar por los países que firmaron dicho Acuerdo, por un máximo de 90 días dentro de un período de 180 días.

El Sistema Europeo de Autorización de Viajes e Información no reemplaza la visa Schengen. En realidad, ETIAS es una exención de visado para ciudadanos de países que actualmente están exentos de los requisitos de visa para el área Schengen.

¿NECESITARÉ ETIAS PARA VISITAR IRLANDA?

La respuesta corta es que no, no necesitará una exención de visa ETIAS para viajar a Irlanda. La autorización de viaje ETIAS solo permite la entrada a los países Schengen. Por tanto, esto no incluye a Irlanda.

ETIAS también será válido para acceder a los países que están en proceso de unirse a Schengen como Chipre.

SIn embargo, los ciudadanos de fuera de la UE que deseen aprovechar al máximo su viaje y visitar otras naciones europeas como Italia, España o Francia, deberán adquirir también un permiso ETIAS.

Ciudadanos de más de 50 países serán elegibles para la exención de visa ETIAS cuando entre en circulación en 2026 .

Los viajeros que se dirijan a Irlanda deben verificar los requisitos de entrada según su nacionalidad. De igual manera, es posible que se requieran otros permisos para visitar Irlanda del Norte o cualquier país del Reino Unido.

IRLANDA Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE SCHENGEN

El Consejo Europeo aprobó recientemente la solicitud de Irlanda para adherirse al Sistema de Información de Schengen (SIS II).

A partir del 15 de marzo de 2021, Irlanda tiene acceso al SIS II, el mayor y más utilizado sistema informático para la seguridad pública en Europa.

An Garda Síochána, el servicio de policía nacional de la República de Irlanda, compartirá información sobre personas desaparecidas y objetos y vehículos robados o perdidos con 30 países participantes.

Este será un importante impulso de seguridad regional, ya que los datos se pueden utilizar para detectar personas potencialmente peligrosas que intentan ingresar a Irlanda y localizar personas y objetos buscados en otras partes de Europa.

El sistema PULSE de las fuerzas policiales irlandesas y las bases de datos de la Oficina Nacional de Inmigración de la Garda se integrarán con SIS II para detectar y prevenir mejor los delitos graves.

Irlanda permanecerá fuera de la zona común de viaje de Schengen, pero se beneficiará de una mayor seguridad y protección del conocimiento compartido en 2021.

Prev Next >>