Exención de visado ETIAS para Rumanía
Requisitos de entrada para visitar Rumanía
Este sitio web no pertenece a la UE ni está afiliado a ella. El sitio web oficial de la Unión Europea es europa.eu.
El Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) se introducirá en la política de visados de Europa en 2026 . A partir de esa fecha, la exención de visado ETIAS para Rumanía estará implementada y será requisito de entrada para muchos visitantes extranjeros.
El propósito de la nueva autorización de viaje es ayudar a mejorar la gestión de fronteras en el espacio Schengen. El sistema realizará un control de los visitantes extranjeros y los autorizará a viajar antes de que entren en la zona de libre circulación.
Rumanía se convirtió oficialmente en estado miembro de Schengen a partir del 31 de marzo de 2024. Por lo tanto, el sistema ETIAS se aplicará a su política de inmigración.
RUMANÍA EN EUROPA: GEOGRAFÍA Y PAÍSES VECINOS
Rumanía es el sexto país más poblado de la Unión Europea con casi 20 millones de habitantes. También es el 12.º país más grande de Europa con una superficie de 238 397 kilómetros cuadrados.
Rumanía comparte fronteras con los siguientes países:
La capital de Rumanía es Bucarest, que también es la ciudad más grande del país. Otras ciudades importantes incluyen: Iași, Cluj-Napoca, Timișoara, Constanza, Craiova, Brașov y Galați.
Rumanía tiene un clima templado y continental, con cuatro estaciones bien diferenciadas y algunas diferencias regionales.
El idioma nacional es el rumano, el cual tiene su propia fiesta nacional, el Día de la Lengua Rumana, que se celebra anualmente el 31 de agosto.
Rumanía
Idioma oficial: Bucarest
Moneda: leu rumano
Población: 19,3 millones
Miembro de la UE desde: 1 de enero de 2007
RUMANÍA EN LA UNIÓN EUROPEA
Rumanía se unió a la Unión Europea en enero de 2007 y alberga al 3,9 % de la población total de la UE. Además, 32 diputados al Parlamento Europeo son de Rumanía.
A pesar de ser uno de los miembros más recientes de la UE, Rumanía desempeña un rol fundamental en la unión al hacer de nexo de unión entre el este y el oeste.
¿RUMANÍA UTILIZA EL EURO?
Rumanía se comprometió a adoptar el euro cuando se convirtió en miembro de la Unión Europea, pero la pandemia interrumpió este proceso.
El país sigue usando su propia moneda, el leu rumano, pero se ha comprometido a adoptar el euro una vez que cumpla todos los criterios para formar parte de la eurozona.
El primer ministro Florin Cîțu ha comentado que Rumanía “podría entrar en la eurozona después de 2024-2025 y adoptar el euro en 2027 o 2028”.
¿RUMANÍA ES UN PAÍS SCHENGEN?
Sí, Rumanía es un país Schengen, desde del 31 de marzo de 2024.
Ya no hay controles fronterizos entre Rumanía y otros miembros de Schengen en aeropuertos o puertos marítimos.
Las fronteras terrestres aún no están abiertas, pero se espera que el control de pasaportes y otros controles con los países vecinos Schengen (Bulgaria y Hungría) sean abolidos en 2024.
EL PERÍODO DE ESPERA DE RUMANÍA PARA SER MIEMBRO DE SCHENGEN
A pesar de ser miembro de la UE desde 2007, Rumanía tuvo que esperar 17 años para formar parte del espacio Schengen.
La adhesión de Rumanía al espacio Schengen fue pospuesta varias veces. La votación debía ser unánime para aprobar su unión. En votaciones anteriores, países como Austria y los Países Bajos votaron en contra de la entrada de Rumanía al espacio Schengen alegando preocupaciones sobre su control de la inmigración ilegal.
Sin embargo, esto cambió tras la votación final en una reunión del Consejo de la UE el 30 de diciembre de 2023. Los Estados miembros votaron unánimemente a favor de la adhesión de Rumanía al espacio Schengen.
Rumanía se unió oficialmente a la región con libertad de movimiento el 31 de marzo de 2024, aunque aún no se han eliminado los controles en las fronteras terrestres.
RUMANÍA APLICARÁ EL ETIAS
Como estado miembro de Schengen, Rumanía seguirá la política ETIAS.
El país también se beneficiará de la seguridad adicional y la protección de ETIAS.
ETIAS no es una visa y, al registrarse en línea, aún podrá visitar Rumanía sin visado como turista o viajero de negocios, de acuerdo con los requisitos de entrada de Rumanía.
Los viajeros podrán usar la misma exención de visado para entrar en Rumanía y para visitar cualquier otro país ETIAS.
LA POLÍTICA DE VISADOS DE RUMANÍA
Los requisitos del visado europeo para Rumanía se basan en el acuerdo de Schengen. Esto significa que forma parte de la zona de libre circulación de viajeros que permite a los ciudadanos de la UE viajar a Rumanía y al resto de países Schengen sin visado.
Los titulares de pasaportes que no pertenecen a la UE no tienen libertad de movimiento y deben tener un visado o una exención de visado válidos para entrar en Rumanía y al resto del espacio Schengen.
¿QUIÉN NECESITA UN VISADO PARA RUMANÍA?
Los requisitos de entrada a Rumanía dependen de la nacionalidad del visitante y del pasaporte que este utilice para viajar.
Ciertos países disfrutan de un acuerdo de exención de visado con Rumanía. Esto significa que sus ciudadanos pueden acceder a Rumanía sin visado y permanecer hasta 3 meses por negocios o con fines turísticos.
Los viajeros exentos de visado que deseen trabajar, estudiar o permanecer más de 3 meses en Rumanía deben solicitar un visado.
Los titulares de pasaportes que no son elegibles para entrar sin visado al país también deben obtener un visado para Rumanía antes de su viaje.
Desde que se unió al espacio Schengen, Rumanía emite visados Schengen.
¿SE REQUIERE UN ETIAS PARA RUMANÍA?
El ETIAS para Rumanía se aplicará a todos los ciudadanos de países exentos de visado. Estos ciudadanos continuarán disfrutando de los viajes sin visado, siempre que soliciten antes el permiso ETIAS para Rumanía.
Es importante recordar que ETIAS no es un visado. El nuevo sistema es una exención de visado que permitirá realizar un control de los viajeros y autorizarlos para acceder sin visado al espacio Schengen.
Los ciudadanos de países que no están exentos de visado deberán seguir solicitando un visado tradicional. El permiso ETIAS solo estará disponible para los ciudadanos elegibles.
VISITAR RUMANIA CON LA AUTORIZACIÓN DE VIAJE ETIAS
Viajar a Rumanía con una autorización ETIAS será sencillo. La exención de visado se vinculará electrónicamente al pasaporte del pasajero. Por tanto, el viajero solo necesitará presentar su pasaporte en el control de inmigración, donde será escaneado y aprobado.
La autorización ETIAS para Rumanía permitirá una estancia de hasta 90 días dentro de un período de 180 días.
ETIAS es un permiso de viaje de entrada múltiple con una validez de 3 años. Así pues, se puede usar la misma autorización para entrar varias veces a Rumanía y al resto de países del espacio Schengen.
INFORMACIÓN ÚTIL PARA VIAJAR A RUMANÍA
Rumanía es un destino turístico popular, sobre todo debido a su impresionante naturaleza. El país tiene los paisajes más diversos de la UE, entre los que destacan sus montañas, sus colinas, sus bosques, las playas del mar Negro y el delta mejor conservado de Europa.
Antes de la pandemia, Rumanía recibía más de 13 millones de turistas al año. Este número ha disminuido considerablemente debido a la COVID-19, sin embargo, el sector turístico del país ahora se está recuperando.
La mayoría de los visitantes provienen de Moldavia, seguida de Hungría, Bulgaria, Ucrania y Alemania.
PUERTOS DE ENTRADA A RUMANÍA CON EL PERMISO ETIAS
Los titulares de la exención de visado ETIAS para Rumanía podrán acceder al país a través de todos los puntos de entrada, ya sea por aire, tierra o mar.
Muchos turistas deciden viajar a Rumanía en avión. El aeropuerto más transitado es el Aeropuerto Internacional Henri Coanda de Bucarest. Otros aeropuertos importantes incluyen: el aeropuerto de Cluj-Napoca, el aeropuerto de Timișoara y el aeropuerto de Iași.
¿SE REQUIERE UN SEGURO MÉDICO PARA VIAJAR A RUMANÍA?
Los titulares de pasaportes de la UE pueden recibir atención médica gratuita en Rumanía. Para ello, deben tener una Tarjeta Sanitaria Europea (TSE).
Los requisitos para los viajeros de fuera de la UE para recibir atención médica dependen de si tienen un permiso ETIAS o un visado Schengen.
¿ETIAS PARA RUMANÍA REQUIERE SEGURO MÉDICO?
El seguro médico no es obligatorio para los titulares del permiso ETIAS. No obstante, es recomendable contar siempre con una cobertura médica de viaje para evitar problemas inesperados.
SEGURO MÉDICO PARA PORTADORES DE VISADO SCHENGEN PARA RUMANÍA
Los ciudadanos que viajen a Rumanía con un visado Schengen deben tener un seguro médico válido. Esto es parte de la política de visados el espacio Schengen: los solicitantes no pueden obtener el visado si no tienen un seguro médico.
El seguro médico debe ser válido durante todo el viaje y cubrir un mínimo de 30.000 €.
EXENCIÓN DE VISADO EUROPEO PARA RUMANÍA
La exención de visado ETIAS para Rumanía será obligatoria para todos los viajeros exentos de visado a partir de 2026 .
El proceso de solicitud de la autorización ETIAS es completamente en línea. No es necesario acudir a una embajada o consulado en persona para solicitarla.
Los ciudadanos elegibles simplemente deberán proporcionar cierta información básica para completar el formulario de solicitud en línea. Esto solo llevará unos minutos y, por lo general, la exención de visado ETIAS se aprobará muy rápido.
Preguntas frecuentes sobre el permiso ETIAS para Rumanía
¿Rumanía forma parte del espacio Schengen? Toggle faqs
Rumanía es miembro del espacio Schengen y de la Unión Europea (UE).
De este modo, los visitantes exentos de visado necesitarán un permiso ETIAS para viajar a Rumanía.
¿Qué documentos necesito para viajar a Rumanía? Toggle faqs
Una vez que se introduzca la autorización de viaje ETIAS, todos los viajeros elegibles deberán obtener el nuevo documento de viaje.
Solamente necesitará su pasaporte y una tarjeta de pago válida para solicitar una exención de visado ETIAS para Rumanía en línea.
Si no es elegible para la autorización ETIAS, deberá obtener un visado tradicional en una embajada o consulado de Rumanía.
¿Qué países se pueden visitar desde Rumanía? Toggle faqs
Rumanía comparte fronteras terrestres con los siguientes países: Bulgaria, Hungría, Moldavia, Serbia y Ucrania. Dado que Bulgaria y Hungría pertenecen al espacio Schengen, se puede llegar fácilmente a cada país por tierra y acceder a ellos con el mismo permiso ETIAS.
Asimismo, el permiso ETIAS es válido en todo el espacio Schengen, por lo que se puede volar fácilmente a cualquier otro Estado miembro de Schengen desde Rumanía utilizando la misma exención de visado.