Exención de visa ETIAS para Eslovenia

AUTORIZACIÓN DE VIAJE EUROPEA PARA ESLOVENIA

Este sitio web no pertenece a la UE ni está afiliado a ella. El sitio web oficial de la Unión Europea es europa.eu.

Los ciudadanos no pertenecientes a la Unión Europea que deseen visitar Eslovenia a partir de 2026 necesitarán una autorización de viaje ETIAS para hacerlo. Se conoce con el nombre de ETIAS al Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes que será obligatorio para viajar a los estados de la UE a partir de 2026 .

ESLOVENIA: INFORMACIÓN BÁSICA

Eslovenia es un país de Europa Central que limita con el mar Adriático al suroeste y comparte fronteras con:

Debido a su ubicación geográfica, el clima es continental, exceptuando el litoral, que disfruta de un clima sub mediterráneo, y los Alpes Julianos, de clima alpino.

Eslovenia forma parte de la UE desde el 1 de mayo de 2004. Anteriormente, pertenecía a la ya desaparecida Yugoslavia y la historia reciente del país está repleta de continuos cambios políticos. Ese mismo año, el país también pasó a ser miembro de la OTAN y, en 2007, se convirtió en uno de los primeros países excomunistas en formar parte de la Zona Euro. Además, en 2010, Eslovenia se unió a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Otra de sus peculiaridades es que se trata de uno de los países más ricos en agua de Europa. Aunque la mayor parte del territorio esloveno está cubierto por densos bosques, numerosos ríos y aguas subterráneas recorren todo el país.

La capital de Eslovenia es Ljubljana, con una población de 284.355 habitantes. Otras ciudades importantes de Eslovenia incluyen Maribor, Celje, Kranj y Koper.

Eslovenia

Capital: Ljubljana

Idioma oficial: esloveno, italiano, húngaro

Moneda: Euro

Población: 2.065.895 habitantes

Estado miembro de la UE desde: 1 de mayo de 2004

EL CAMINO DE ESLOVENIA A LA UE

Lo que actualmente se conoce como Eslovenia ha formado parte de muchos imperios y estados, incluidos el imperio romano y el bizantino, la monarquía de los Habsburgo, la República de Venecia y ha estado bajo el dominio napoleónico y el austrohúngaro.

Al final de la Primera Guerra Mundial, los eslovenos declararon su derecho al autogobierno, lo que resultó en el establecimiento conjunto del Estado de los eslovenos, croatas y serbios, que más tarde se fusionó con el Reino de Serbia para crear el Reino de los serbios, croatas y serbios. Los eslovenos pasarían a llamarse el Reino de Yugoslavia una década más tarde.

A pesar de la agitación en la región durante la Segunda Guerra Mundial, Yugoslavia resurgió después de la guerra como la República Federal Socialista de Yugoslavia.

Actualmente, Eslovenia es una república parlamentaria.

Eslovenia se estableció como nación independiente en 1991. Desde entonces, el país se ha desarrollado de muchas maneras y, como miembro actual de la UE, sigue creciendo y adaptándose a las nuevas políticas establecidas por Europa, entre ellas, la aplicación de la exención de visa europea para viajar a Eslovenia obligatoria para todas las nacionalidades elegibles para ETIAS que deseen visitar el país a partir de 2026 .

VIAJAR A ESLOVENIA COMO TURISTA

Esta joya del Adriático está llena de belleza natural que atrae a turistas de todas partes.

Es muy visitada por viajeros europeos, pero a medida que se popularizan sus increíbles paisajes, su fama se extiende por el mundo y el número de viajeros extranjeros interesados en el país aumenta y se prevé que las peticiones de ETIAS para Eslovenia serán numerosas.

Eslovenia es, además, un líder en turismo sostenible. Esta nación ha sido proclamada el primer "país verde" del mundo por la organización holandesa Green Destinations. El visitante encontrará ciudades medievales, cuevas y fortalezas, castillos cautivadores, lagos prístinos, montañas cubiertas de nieve y gargantas color esmeralda, entre otros lugares increíbles.

Además de las increíbles vistas, Eslovenia también ofrece una gran cantidad de obras arquitectónicas, actividades al aire libre, cultura tradicional y una aventura gastronómica como muy pocas. Los amantes del vino no se sentirán decepcionados por la oferta eslovena para acompañar su cocina típica.

SEGURO MÉDICO PARA ESLOVENIA

Una pregunta frecuente entre los viajeros internacionales que van a visitar Eslovenia es si es obligatorio solicitar cobertura médica para su estadía.

La obligatoriedad del seguro médico en Eslovenia depende de la nacionalidad del viajero y, por tanto, del tipo de autorización de viaje que necesita para visitar el país, así como de la duración de su estancia y del motivo de su viaje.

SEGURO MÉDICO PARA ETIAS ESLOVENIA

Los ciudadanos extranjeros de países elegibles para obtener un ETIAS no están obligados a ser beneficiarios de un seguro de viaje con cobertura médica antes de visitar Eslovenia. No obstante, siempre es una buena idea contar con un seguro médico cuando se viaja por si surge la necesidad de asistencia médica.

SEGURO MÉDICO PARA LA VISA SCHENGEN ESLOVENIA

Los viajeros no pertenecientes a la UE y procedentes de países que requieren visado deben obtener una visa Schengen antes de visitar Eslovenia.

Uno de los requisitos para solicitar una visa Schengen es poseer seguro médico. La póliza debe cubrir al viajero en la Unión Europea por un mínimo de 30.000 euros.

Los solicitantes de una visa Schengen que no cumplan con todos los requisitos necesarios podrían ver su petición de visado rechazada.

CONTROLES FRONTERIZOS DE ESLOVENIA

Eslovenia tiene pasos fronterizos terrestres, aéreos y marítimos.

Estos pasos fronterizos permiten la libre circulación de personas según los acuerdos de la Unión Europea. Ciudadanos extranjeros con pasaporte o tarjeta de identificación pueden cruzar estas fronteras.

Los viajeros de países exentos de visado que entren a Eslovenia a partir de 2026 deberán poseer una autorización ETIAS para Eslovenia.

Los ciudadanos de países que requieren un visado deberán obtener una visa Schengen válida para viajar a Eslovenia.

Es recomendable llevar documentos de identificación mientras se viaja por Europa, ya que pueden ser necesarios para cruzar los pasos fronterizos.

LLEGAR A ESLOVENIA EN AVIÓN, POR CARRETERA O EN TREN

Eslovenia está a solo unas horas de Venecia o Viena en coche. Debido a su ubicación en centroeuropa, es fácil llegar por carretera y las conexiones ferroviarias son buenas. También es posible disfrutar de vuelos diarios desde otros países europeos.

Varias compañías aéreas vuelan desde Londres, Bruselas y otras ciudades europeas al aeropuerto internacional esloveno Jože Pučnik Ljubljana.

También es posible entrar en Eslovenia desde Italia utilizando el ferry. El viaje se realiza una vez a la semana y tiene una duración de aproximadamente 2 horas y media.

Otra forma de llegar a Eslovenia es en tren desde los países vecinos. Algunos de los recorridos ferroviarios más frecuentes son:

  • Villach, de Austria a Ljubljana: 1 hora y 40 minutos
  • Zagreb, de Croacia a Ljubljana: 2 horas y 20 minutos
  • Múnich, de Alemania a Ljubljana: 6 horas y 15 minutos
  • Budapest, de Hungría a Liubliana: 8 horas y 10 minutos
  • De Zúrich, de Suiza a Liubliana: 11 horas y 30 minutos

Los trenes nocturnos con coche cama también están disponibles en determinadas rutas, como por ejemplo las que salen de Austria, Croacia, Alemania y Suiza.

DE VISITA DE TURISMO A ESLOVENIA

Eslovenia es un país rico en historia, cultura y con una naturaleza impresionante. Su arquitectura parece salida de un cuento de hadas e incluye:

  • Castillo de Predjama: un castillo renacentista construido dentro de una cueva con un túnel secreto.
  • Iglesia de la isla del lago Bled: ubicada en una pequeña isla a la que se puede llegar mediante una pletna o una góndola local tradicional.
  • Castillo de Ljubljana: accesible a pie o en tranvía; ofrece las vistas más hermosas de la ciudad.
  • El puente de Solkan es el puente de tren más largo del mundo construido completamente en piedra. Atraviesa las aguas turquesas del río Soča.

Eslovenia también es famosa por su subsuelo, ya que alberga miles de cuevas. Algunas están abiertas al público.

La más visitada es la cueva de Postojna. Se ofrecen visitas guiadas para descubrir formaciones kársticas, algunas de las cuales se remontan a un millón de años. En la cueva se celebran conciertos varias veces al año, incluida la época navideña.

La montaña más alta de Eslovenia se encuentra en el Parque Nacional Triglav. Aquí, los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de las hermosas vistas de colinas, lagos, ríos y verdes pastos.

Los más aventureros pueden participar en actividades como kayak, rafting, paracaidismo y parasailing en el único parque nacional de Eslovenia.

La mina de mercurio en Idrija forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO y ha sido reconvertida en museo. Fue construida en el siglo XVI y es una de las entradas a los pozos de minas más antiguos de Europa. Mientras estaba operativa, era la segunda mina de mercurio más grande del mundo.

Los amantes del vino suelen acudir en masa a contemplar la vid más antigua del mundo que sigue produciendo uvas hasta la fecha. Plantada en la fachada de una casa antigua allá por el siglo XVII en la zona de Lent de Maribor, es el centro de la Fiesta de la Viña Vieja que se celebra todos los años en septiembre.

En Eslovenia también se encuentra la pista de saltos de esquí más grande del mundo. Planica Nordic Center fue construida en 2015 y cuenta con el descenso de mayor desnivel del mundo, así como con un estadio de atletismo, un túnel de viento, senderos para caminar y recorrer en bicicleta, entre otras actividades.

PROGRAMA DE EXENCIÓN DE VISADO PARA EUROPA PARA ESLOVENIA

A partir de 2026 , los ciudadanos de más de 50 países no pertenecientes a la UE que deseen visitar Eslovenia necesitarán una autorización de viaje ETIAS para Eslovenia. ETIAS es el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes y empezó a desarrollarse en 2016.

La razón para la implementación de ETIAS está relacionada con la mejora de la seguridad tanto de los viajeros como de los ciudadanos de la UE. ETIAS y sus sistemas asociados permiten a las autoridades fronterizas de la UE evitar que aquellos individuos que representan una amenaza entren en el espacio Schengen.

Cuando esta exención de visado europea se active, pasará a ser un requisito de viaje obligatorio para todos los ciudadanos de los países elegibles que deseen visitar Eslovenia.

eslovenia-permiso-etias

SOLICITUD Y REQUISITOS DE ETIAS PARA ESLOVENIA

Al no ser una visa, la solicitud de ETIAS se puede completar por internet sin visitar una embajada o consulado antes del viaje. El formulario puede rellenarse en unos 10 minutos y se prevé que la tasa de aprobación será alta para la mayoría de los viajeros.

Los ciudadanos de los países elegibles podrán completar su solicitud de exención de visado europeo para Eslovenia online y registrar su información de contacto, responder las preguntas requeridas y pagar la tarifa asociada a la autorización de viaje ETIAS para obtener permiso para viajar a Eslovenia y, por lo tanto, al resto de la zona Schengen.

Todos los que deseen solicitar una exención de visado ETIAS deben cumplir con una serie de requisitos. La mayoría de las solicitudes se aprueban en menos de 24 horas, aunque es posible que algunas puedan demorarse un poco más. La recomendación habitual es solicitar un ETIAS con al menos 3 días de antelación a la fecha de salida prevista.

Una vez aprobada, la autorización de viaje ETIAS permanecerá vinculada digitalmente al pasaporte del pasajero que realizó la solicitud.

Este permiso permite múltiples visitas no solo a Eslovenia sino también a los otros países Schengen y a los microestados de Europa. El único condicionante es que los viajes se realicen por turismo, ocio, negocios o tránsito y no superen los 90 días de duración dentro de un período de 180 días.

ETIAS PARA ESLOVENIA: PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué documentos necesito para visitar Eslovenia? Toggle faqs

Los viajeros procedentes de la UE deben llevar sus documentos de identificación respectivos para visitar Eslovenia.

Los nacionales de un país elegible para obtener una exención de visa ETIAS, podrán visitar Eslovenia presentando un pasaporte válido hasta su lanzamiento. Una vez que la exención de visado esté activa y sea obligatoria, estos visitantes deberán solicitar un ETIAS antes de desplazarse.

Los ciudadanos de países no elegibles para la autorización de viaje ETIAS tendrán que solicitar una visa Schengen. Los requisitos para este tipo de visado incluyen un seguro médico, así como un pasaporte en regla.

Además, también es necesario presentar una prueba de fondos suficientes que certifique que la estancia en Europa está cubierta, así como un billete de ida a un destino que no pertenezca al área Schengen.

¿Qué visados existen para visitar Eslovenia? Toggle faqs

El tipo de visa que un viajero necesita para entrar en Eslovenia depende del propósito y duración de su viaje y de su nacionalidad.

Si bien ETIAS permite a los visitantes participar en actividades comerciales como, por ejemplo, asistir a una conferencia o negociar un contrato, no autoriza a los titulares a buscar empleo en Eslovenia.

Los extranjeros que deseen encontrar un empleo a largo plazo en Eslovenia deberán obtener una visa de trabajo visitando una embajada o consulado esloveno.

Del mismo modo, la autorización ETIAS es ideal para un curso de idiomas rápido mientras se está de vacaciones en Europa, pero no es adecuado para estudios formales a largo plazo.

Aquellos que deseen obtener un título en una universidad eslovena deberán solicitar un visado de estudiante en una embajada o consulado.

ETIAS otorga a los titulares estancias múltiples de hasta 90 días durante un periodo de 180 días dentro de un plazo de 2 años.

Los viajeros que tengan la intención de permanecer en Eslovenia más tiempo del permitido por esta autorización de viaje deberán obtener una visa consular. Los viajeros que no sean elegibles para solicitar un ETIAS deberán obtener un visado Schengen para visitar Eslovenia.

Los visitantes con un pasaporte emitido por uno de los países miembros de la UE pueden circular libremente en el espacio Schengen y entrar en Eslovenia.

¿Puedo visitar otros países de la UE con el ETIAS para Eslovenia? Toggle faqs

Muchos visitantes extranjeros, especialmente aquellos que cruzan un océano para llegar a Europa, buscan aprovechar su estancia visitando múltiples países europeos en un mismo viaje.

ETIAS facilita la exploración de varios destinos ya que la exención de visado es válida para todos los países Schengen y, al mismo tiempo, otorga acceso a las micronaciones europeas.

Eslovenia está rodeada de países a los que se puede viajar fácilmente y en los que realizar una excursión de un día o más. La nación eslava comparte fronteras con Austria, Croacia, Italia y Hungría y todos son accesibles por carretera, tren o avión.