
Los viajeros con antecedentes penales pueden estar preocupados por cómo ETIAS afectará a sus opciones de entrar a Europa.
Tener antecedentes penales no impide automáticamente viajar a Europa, ni siquiera después del lanzamiento de ETIAS.
El nuevo sistema de autorización de viaje tiene como objetivo prevenir delitos transfronterizos graves. Que se apruebe o se rechace un ETIAS con antecedentes penales depende de varios factores, incluido el tipo de delito cometido.
¿PUEDO VIAJAR A EUROPA CON ANTECEDENTES PENALES?
Si tiene antecedentes penales menores, es muy probable que pueda viajar a Europa.
Aunque hay políticas estrictas para visitantes extranjeros con condenas graves, se puede permitir la entrada a viajeros con condenas menores, especialmente cuando ha pasado una cantidad significativa de tiempo. Ejemplos de antecedentes penales menos graves incluyen los delitos menores de conducción, hurto o allanamiento.
En términos generales, las políticas de admisión para Europa son menos estrictas que para América del Norte.
¿ES POSIBLE VIAJAR A EUROPA CON ANTECEDENTES PENALES GRAVES?
Si bien es poco probable que los antecedentes penales por delitos menores le impidan viajar a Europa, los delitos más graves podrían causarle problemas.
Desde 2026 , deberá pasar el proceso de selección de ETIAS.
Si, sobre la base de antecedentes penales graves, un viajero se considera una amenaza para la seguridad del espacio Schengen, se le rechazará su solicitud de ETIAS. Si no se le concede un ETIAS, no puede viajar a Europa.
A continuación se detalla más información sobre ETIAS y los delitos graves.
¿ME PREGUNTARÁN SOBRE MIS ANTECEDENTES PENALES EN LA FRONTERA SCHENGEN?
Aunque la política puede diferir entre países individuales, en general, no se le harán preguntas sobre sus antecedentes penales en la frontera exterior de Schengen.
Esto será aún menos probable con la introducción de ETIAS, ya que se realizarán controles de seguridad antes de llegar a la frontera.
Si las autoridades fronterizas europeas requieren información de seguridad, debe responder a las preguntas con sinceridad y exactitud.
¿CÓMO AFECTAN LOS ANTECEDENTES PENALES A MI SOLICITUD DE ETIAS?
Según el artículo 4 del reglamento ETIAS, uno de los objetivos de ETIAS es "contribuir a la prevención, detección e investigación de delitos de terrorismo y otros delitos graves".
Para ello, identificará los posibles riesgos de seguridad antes de que lleguen a Europa.
La información personal y de pasaporte proporcionada en las solicitudes de ETIAS se compara automáticamente con bases de datos de seguridad internacional.
¿SE ME DENEGARÁ UN ETIAS SI TENGO ANTECEDENTES PENALES?
Si hay una alerta en alguna de las bases de datos de seguridad, su [solicitud de ETIAS] (https://www.etiasvisa.com/es/solicitar-etias) pasará a ser revisada manualmente.
Una condena penal puede dar lugar a una alerta, pero esto no significa una denegación automática. La solicitud pasará a la Unidad Nacional ETIAS responsable. Es posible que se le solicite documentación adicional o, en un menor número de casos, que asista a una entrevista.
Recuerde que puede solicitar ETIAS, incluso si tiene antecedentes penales. Cada caso se revisa individualmente.
PREGUNTAS SOBRE ANTECEDENTES PENALES EN EL FORMULARIO ETIAS
Debe responder algunas preguntas de seguridad y protección para completar el formulario de solicitud de ETIAS. Estas incluyen información sobre antecedentes penales.
Debe proporcionar información precisa y sincera en su formulario ETIAS. Tener antecedentes penales no significa que su solicitud se rechazará automáticamente. Depende de:
- El tipo de delito cometido
- Cuándo se cometió el delito
ETIAS se rechazará si, basándose en esta información, el solicitante se considera una amenaza para Europa.
LA LISTA DE VIGILANCIA DE ETIAS Y LOS PRESUNTOS DELITOS PENALES
Para lograr el objetivo de prevenir la delincuencia en Europa, ETIAS también tiene en cuenta a las personas sospechosas de haber cometido delitos graves. Los delitos graves incluyen terrorismo, trata de personas, tráfico de drogas y crimen organizado.
En estos supuestos, se puede bloquear el viaje a Europa aunque la persona no haya sido condenada. Solamente se añaden nombres a la [lista de vigilancia de ETIAS] (https://www.etiasvisa.com/es/noticias/lista-vigilancia-europa-watchlist) cuando hay motivos razonables para sospechar de la participación en alguna actividad criminal.
¿CÓMO COMPARTEN LOS PAÍSES EUROPEOS LA INFORMACIÓN SOBRE ANTECEDENTES PENALES?
El Sistema Europeo de Información de Antecedentes Penales (ECRIS, por sus siglas en inglés) permite el intercambio de información sobre ciudadanos de la UE con antecedentes penales.
Esto se extenderá a los nacionales de terceros países condenados por delitos en la UE a través de ECRIS-TCN. ECRIS-TCN permite a los países de la UE identificar a los Estados miembros que tienen antecedentes penales del nacional de un tercer país que se está controlando.
Los organismos encargados de hacer cumplir la ley pueden acceder fácilmente a la información sobre los antecedentes penales de un nacional de fuera de la UE, independientemente del Estado miembro en el que hayan sido condenados.
El sistema hace que sea más fácil y rápido para las fuerzas del orden identificar a los nacionales de terceros países previamente condenados en la UE.
INTEROPERABILIDAD ETIAS Y ECRIS-TCN
Tanto ETIAS como el ECRIS-TCN son gestionados por la eu-LISA. Seis sistemas eu-LISA serán interoperables:
- EES
- ETIAS
- ECRIS-TCN
- SIS
- VIS
- e-CODEX
La interoperabilidad de estos sistemas protegerá mejor a Europa de la actividad delictiva.
¿PUEDO SOLICITAR ETIAS SI TENGO ANTECEDENTES PENALES?
Sí, puede solicitar ETIAS incluso si tiene antecedentes penales. Como se explicó anteriormente, es poco probable que los antecedentes penales menores signifiquen la denegación del permiso de entrada.
Igualmente, si tiene antecedentes penales más graves, puede presentar su solicitud aunque el resultado sea negativo. Hable con la embajada o el consulado del país europeo que desea visitar si tiene dudas al respecto.
Si se deniega su solicitud de ETIAS, se le explicará el motivo de la denegación. También se le enviará información sobre el procedimiento de apelación.