ETIAS se implementará en 2026 y, poco después, se convertirá en un requisito de entrada obligatorio para los ciudadanos de fuera de la UE exentos de visa.
Si bien se espera que la mayoría de las solicitudes se aprueben rápidamente, es posible que la exención de visado ETIAS sea denegada.
Solo los ciudadanos de fuera de la UE con una exención de visado ETIAS válida vinculada a su pasaporte podrán viajar a los países del espacio Schengen sin visado.
En este artículo se explican las razones por las que se puede denegar un permiso ETIAS, como antecedentes penales y motivos de salud y seguridad, así como qué hacer en esta situación.
MOTIVOS DE DENEGACIÓN DE LA EXENCIÓN DE VISADO ETIAS
La mayoría de las solicitudes de ETIAS se aprobarán poco después de presentar la solicitud.
Sin embargo, para hacer que Europa sea más segura para residentes y visitantes, es necesario evitar que algunas personas crucen la frontera.
Estas son algunas de las razones por las que una solicitud ETIAS puede ser rechazada y cómo evitarlas.
FORMULARIO DE SOLICITUD ETIAS COMPLETADO INCORRECTAMENTE
Aunque la solicitud ETIAS será fácil de completar, es importante que toda la información proporcionada sea precisa.
Se debe tener especial cuidado al introducir detalles como el número de pasaporte. Los errores pueden provocar retrasos o incluso el rechazo del permiso de viaje.
Además, todas las preguntas deben responderse con sinceridad y de forma exhaustiva para que se le conceda una exención de visado para Europa. Se rechazará una solicitud si hay dudas significativas sobre la fiabilidad de la información proporcionada.
Los solicitantes deben volver a revisar sus respuestas antes de presentar el formulario de solicitud.
ANTECEDENTES PENALES Y OTROS ASUNTOS DE SEGURIDAD
Al solicitar ETIAS, se tendrán en cuenta los antecedentes penales anteriores.
Sin embargo, la exención de visado ETIAS se puede obtener a pesar de haber cometido un delito en el pasado. No se debe disuadir a las personas con antecedentes penales de presentar una solicitud.
Solo a las personas consideradas como una amenaza actual se les negará la entrada a Europa. Esta decisión se basará en la información almacenada en bases de datos de seguridad internacionales que activará alertas durante el proceso de control.
ETIAS se centra en los delitos transfronterizos graves, en particular, el terrorismo. Por tanto, viajar a Europa con antecedentes penales es posible en muchos otros casos.
La unidad nacional de ETIAS revisará detenidamente los detalles de cada solicitud y decidirá si se aprueba un ETIAS de un solicitante con antecedentes penales.
DECISIONES DE DEVOLUCIÓN Y DENEGACIÓN ANTERIOR DE ENTRADA A EUROPA
ETIAS puede ser denegado si al solicitante se le ha rechazado la entrada al espacio Schengen en una ocasión anterior.
Los viajeros también deben declarar si han sido objeto de una decisión de devolución recientemente.
DOCUMENTOS DE VIAJE PERDIDOS, ROBADOS O NO VÁLIDOS
Si se informa de que el pasaporte u otro documento de viaje utilizado para solicitar ETIAS se perdió, fue robado o ha quedado invalidado, se rechazará ETIAS.
Los viajeros deben solicitar ETIAS con su propio pasaporte válido.
NO PROPORCIONAR DOCUMENTOS O NO ASISTIR A UNA ENTREVISTA
La regulación ETIAS establece que se requerirá una entrevista en menos del 0.1 % de los casos. Las entrevistas serán el último recurso cuando existan dudas sobre la información proporcionada.
Si no asiste a una entrevista o no proporciona a tiempo cualquier documentación adicional que le haya sido solicitada, dará lugar a la denegación de ETIAS.
PROBLEMAS DE SALUD Y SOLICITUDES DE LA EXENCIÓN DE VISADO ETIAS
A los viajeros no se les pide información médica al solicitar ETIAS. El formulario no incluye preguntas sobre el estado de salud del solicitante.
Sin embargo, se puede denegar un permiso ETIAS si se considera que el solicitante tiene un "riesgo alto de epidemia".
De acuerdo con el Artículo 3 del reglamento ETIAS, esto se refiere a una enfermedad con potencial epidémico definida por el Reglamento Sanitario Internacional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) o el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), así como a otras enfermedades infecciosas.
CÓMO EVITAR QUE SE RECHACE LA EXENCIÓN DE VISADO ETIAS
Para reducir aún más la probabilidad de que una solicitud ETIAS sea rechazada, se recomienda a los viajeros que:
- Vuelvan a comprobar la información proporcionada, especialmente la ortografía y los números
- Escriban su nombre tal y como aparece en el pasaporte
- Respondan a las preguntas de antecedentes penales de ETIAS con sinceridad
- Eviten dejar espacios en blanco (asegúrese de que el formulario esté completo en su totalidad)
- No excedan la estadía máxima permitida en cualquier viaje a Europa
La exención de visado es de entrada múltiple y tiene una validez de 3 años. Sin embargo, el permiso ETIAS puede ser revocado o anulado si dejan de cumplirse los requisitos, para mantener los destinos europeos seguros.
EL PROCESO DE CONTROL DE ETIAS
ETIAS se está introduciendo para mejorar la seguridad fronteriza y proteger la salud y la seguridad públicas.
Como el ESTA para EE. UU., ETIAS, ETIAS servirá para realizar un control previo de los ciudadanos exentos de visado antes de que crucen la frontera.
Los viajeros de países elegibles deberán proporcionar información personal básica y detalles del pasaporte. También aportarán información relacionada con la seguridad. Se tendrán en cuenta los factores de riesgo descritos anteriormente.
Una vez que se envíe el formulario, la información proporcionada se cotejará automáticamente con varias bases de datos internacionales, incluida la lista de vigilancia de ETIAS y la Interpol.
¿QUÉ SUCEDE SI SE RECHAZA LA SOLICITUD ETIAS?
Si hay una alerta de seguridad durante el proceso de control, la solicitud será analizada manualmente por las unidades centrales y nacionales de ETIAS. Estas tomarán una decisión en un plazo de 2 semanas.
En el caso poco probable de que finalmente se deniegue la solicitud, se informará a los solicitantes por correo electrónico. La notificación incluye la siguiente información:
- Por qué se denegó la solicitud de exención de visa
- La Unidad Nacional de ETIAS que rechazó la solicitud
- Información sobre cómo apelar la decisión
El país que rechazó la solicitud será el responsable de tramitar el recurso.
¿SE PUEDE VOLVER A PRESENTAR UNA SOLICITUD DE ETIAS SI ESTA FUE RECHAZADA?
Los viajeros pueden solicitar ETIAS nuevamente si su solicitud original fue rechazada. Una denegación no significa automáticamente que también se rechazará una nueva solicitud.
Complete una nueva solicitud en línea con información precisa y actualizada.
LA AUTORIZACIÓN ETIAS PUEDE SER REVOCADA O ANULADA
Aunque la mayoría de los titulares de ETIAS no tendrán problemas para cruzar la frontera, una exención de visado aprobada no garantiza el acceso a Europa. La decisión de permitir la entrada corresponde a los funcionarios fronterizos. Además, la autorización ETIAS puede ser revocada por las autoridades de los Estados miembros de la UE o por la unidad nacional de ETIAS de un Estado miembro. La decisión de revocar o anular una exención de visa se puede tomar cuando exista evidencia de que:
- La exención de visado ETIAS se obtuvo de manera fraudulenta
- Las condiciones en las que se emitió ya no se cumplen
ETIAS se puede revocar si hay una nueva alerta en una base de datos de seguridad europea. La alerta podría ser sobre una denegación de entrada o un documento de viaje robado que se ha denunciado.
La Unidad Central de ETIAS comprobará que la alerta corresponda a una autorización de viaje en particular que luego será revocada.
La capacidad de anular o revocar las exenciones de visado ETIAS existentes ayudará a mantener los países europeos seguros tanto para los residentes como para los visitantes.
SU DERECHO A APELAR UNA DECISIÓN DE ETIAS
Todos los solicitantes de ETIAS tienen derecho a apelar en caso de que su autorización de viaje sea denegada, revocada o anulada.
Si se toma una de las decisiones anteriores, recibirá un correo electrónico informándole de ello y con detalles sobre cómo apelar. El procedimiento dependerá de las leyes aplicables en el país donde presentó su solicitud.