
- Frontex es la fuerza de seguridad fronteriza europea. Lleva a cabo un amplio abanico de operaciones para proteger las fronteras del espacio Schengen.
- Frontex juega un papel esencial en la implementación de ETIAS para viajar a Europa en 2025.
La Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas, más conocida como Frontex, es un organismo de la Unión Europea (UE) que coordina y refuerza la seguridad fronteriza de todo el espacio Schengen.
Las operaciones de Frontex son muy variadas e incluyen apoyo en las fronteras con una gran afluencia de migrantes, equipos de respuesta rápida, misiones de rescate marítimo, capacitación de agentes fronterizos y gestión de la unidad central de ETIAS.
Gracias a un reglamento introducido en 2019, Frontex estableció el cuerpo permanente de la Guardia Europea de Fronteras y Costas, el primer servicio uniformado para toda la UE.
Un objetivo clave del reglamento de la Guardia Europea de Fronteras y Costas era ayudar a las autoridades nacionales de la UE con el control de fronteras y la gestión de la migración.
A continuación se muestra más información sobre cómo las operaciones de Frontex mejoran la seguridad fronteriza de la UE.
¿QUÉ ES FRONTEX?
Frontex es una agencia de seguridad fronteriza creada por la UE para coordinar acciones y ayudar a gestionar las fronteras exteriores del espacio Schengen.
Fue fundada en 2004 como la Agencia Europea para la Gestión de la Cooperación Operativa en las Fronteras Exteriores. Frontex tiene su sede en Varsovia, Polonia.
Frontex significa "Frontières extérieures" en francés (fronteras exteriores).
El presupuesto de Frontex ha aumentado significativamente en los últimos años debido al importante papel que desempeña. De 143 millones de euros en 2015 a más de 750 millones en 2022.
¿CUÁL ES EL PAPEL DE FRONTEX?
El objetivo de Frontex es mejorar la gestión integrada de las fronteras exteriores de la UE y del espacio Schengen y coordinar las medidas de control fronterizo.
Frontex lleva a cabo las siguientes actividades:
- Coordinación de operaciones conjuntas con los Estados miembro del espacio Schengen
- Reacción rápida para socorrer a los Estados miembro en las fronteras exteriores
- Operaciones de búsqueda y rescate en el mar
- Análisis de patrones migratorios y actividades criminales transfronterizas
- Evaluación de la vulnerabilidad del control fronterizo de los países del espacio Schengen
- Lucha contra el terrorismo, el contrabando y la trata de seres humanos
- Establecimiento y gestión de la unidad central de ETIAS (ECU)
Frontex tiene un cuerpo permanente de guardias fronterizos debidamente formados listo para desplegarse cuando sea necesario para ayudar a los Estados miembro de la UE y del espacio Schengen.
FRONTEX Y ETIAS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD FRONTERIZA DE LA UE
La Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas será responsable de la creación y el funcionamiento de la unidad central del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS, por sus siglas en inglés).
ETIAS es otra medida para mejorar la seguridad fronteriza de la UE. El sistema se pondrá en marcha en 2026 y se implementará por completo después de un período de gracia.
Con la ayuda de Frontex, ETIAS realizará un control de los viajeros exentos de visado antes de que lleguen a la Unión Europea.
¿CUÁL ES EL PAPEL DE FRONTEX Y DE LA UNIDAD CENTRAL DE ETIAS?
La Unidad Central ETIAS gestionada por Frontex tendrá varias funciones importantes, incluyendo:
- Verificar las solicitudes de autorización que detecte el sistema debido a una coincidencia en una de las bases de datos de seguridad
- Compartir información sobre posibles riesgos de seguridad con la unidad nacional de ETIAS del país miembro correspondiente
- Realizar auditorías sobre el procesamiento de solicitudes, en particular en lo que respecta a la privacidad y la protección de datos.
- Comprobar que los datos se almacenan correctamente
- Informar al público sobre ETIAS
- Proporcionar asistencia tanto a los viajeros como a los transportistas
La unidad central de ETIAS ha formado al primer grupo de operadores que supervisará el funcionamiento de la autorización de viaje ETIAS. Frontex planea formar a 200 trabajadores más durante los próximos 2 años.
FRONTEX Y EL SISTEMA DE ENTRADAS Y SALIDAS (SES)
Para solicitar la autorización de viaje ETIAS, los viajeros deben completar el formulario de solicitud ETIAS en línea. Una vez aprobada, la autorización de viaje quedará vinculada al pasaporte y puede verificarse al escanear el pasaporte en cualquier frontera Schengen.
Para ayudar a proteger las fronteras exteriores de la UE, se introducirá un nuevo sistema que funcionará a la par con ETIAS: el Sistema de Entradas y Salidas (SES). Este sistema registrará la entrada y salida de los ciudadanos de fuera de la UE que no residen en el espacio Schengen.
Frontex ayudará al personal de inmigración a implementar el SES en los controles fronterizos.
EL CUERPO PERMANENTE DE FRONTEX
El cuerpo permanente de la Guardia Europea de Fronteras y Costas se creó en 2019, siguiendo un reglamento para reforzar Frontex.
El primer servicio uniformado de la UE, el cuerpo permanente, se despliega en los diferentes Estados miembro para proporcionar asistencia y trabajar bajo el mando de las autoridades nacionales.
El cuerpo permanente de Frontex puede desempeñar las siguientes funciones:
- Ayudar con los controles fronterizos
- Ayudar con el registro y la toma de huellas dactilares de los migrantes
- Investigar y combatir las actividades ilegales en las fronteras, como el contrabando de drogas o armas
- Apoyar el retorno de las personas que se encuentran en la UE de forma ilegal
Para 2027, Frontex tiene la intención de contar con 10 000 agentes en el cuerpo permanente.
CÓMO EL MANDATO DE FRONTEX DE 2019 HA MEJORADO EL CONTROL DE FRONTERAS DE LA UE
El reglamento de Frontex de 2019 ha ayudado a integrar a las autoridades nacionales de guardacostas y fronteras con el personal de Frontex.
El exdirector ejecutivo de Frontex, Fabrice Leggeri, dijo que la nueva fuerza fronteriza sería un "socio diario" para las autoridades nacionales y diseñaría capacidades de gestión fronteriza sostenible en lugar de depender de técnicas de gestión de crisis.
El objetivo final de Frontex es garantizar que las fronteras exteriores funcionen correctamente en Europa y que apliquen leyes justas y ayuden a mejorar la seguridad de los ciudadanos de la UE.
El acceso de Frontex a algunos sistemas de seguridad de la Unión Europea permite a la agencia compartir información relevante y análisis de riesgos, así como ayudar a los países del espacio Schengen a predecir desafíos en las fronteras exteriores.
OPERACIONES DE FRONTEX EN LAS FRONTERAS DE EUROPA
Frontex está coordinando actualmente 4 operaciones principales en las fronteras de la UE y el espacio Schengen. En ellas, trabaja en estrecha colaboración con las autoridades nacionales de los países miembros involucrados:
- Operación Poseidón (Grecia)
- Operaciones Minerva, Indalo (España)
- Operación Themis (Italia)
- Operaciones en los Balcanes Occidentales
Estas operaciones en curso, además de ayudar en el control fronterizo, tienen los siguientes objetivos:
- Incautación de drogas y armas
- Identificación de traficantes de seres humanos
- Investigación de redes criminales
- Lucha contra la trata de personas
- Localización de vehículos robados
- Detección de actividades de pesca ilegal
- Detección de documentos falsos
- Búsqueda y rescate en el mar
CASO DE ESTUDIO: FRONTEX PREVIENE LA DELINCUENCIA TRANSFRONTERIZA EN EUROPA
En septiembre de 2021, Frontex y las autoridades nacionales austriacas llevaron a cabo una operación internacional dirigida a la delincuencia organizada en el centro y sureste de Europa.
La operación, denominada EMPACT Joint Action Day, tenía como objetivo prevenir el tráfico y la trata de personas y el fraude documental.
Frontex dirigió la operación, coordinándose con agentes de policía y guardias fronterizos de los países europeos participantes. En poco más de una semana:
- Fueron arrestados 144 presuntos traficantes de personas
- Se detectaron 76 documentos falsificados
- Se identificaron 13 automóviles como utilizados para actividades delictivas
Esta operación demuestra el papel esencial de Frontex en el mantenimiento de la seguridad fronteriza de la UE.
FRONTEX Y LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
Existen medidas para garantizar que Frontex cumpla con sus responsabilidades con respecto a la protección de los derechos fundamentales en el desempeño de sus funciones.
Frontex debe adherirse a la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea y al Convenio Europeo de Derechos Humanos.
Todos los empleados de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas reciben formación sobre derechos humanos fundamentales. Los procedimientos legislativos garantizan su pleno cumplimiento.