Viajar a la UE con pasaportes especiales u otros documentos

Este sitio web no pertenece a la UE ni está afiliado a ella. El sitio web oficial de la Unión Europea es europa.eu.

UE pasaportes especiales
  • ¿Se puede cruzar la frontera del espacio Schengen con un pasaporte de emergencia?
  • ¿Disfrutan de privilegios especiales los titulares de pasaportes diplomáticos?
  • ¿Cuáles son los requisitos para tramitar una visa Schengen para trabajadores marítimos?

Los viajeros de países no miembros de la Unión Europea necesitan un documento de viaje válido para cruzar una frontera exterior. Dependiendo del país de origen y la duración de la estadía, también podría ser necesario un visado.

La mayoría de los extranjeros solicitan un visado Schengen, o ingresan al espacio Schengen sin visado, con un pasaporte ordinario. El pasaporte ordinario es el tipo más común emitido a particulares.

Sin embargo, existen otros tipos de pasaportes y documentos de viaje. Este artículo explica qué tipos pueden utilizarse para entrar en el espacio Schengen y cuáles no están reconocidos.

A partir de 2026 , los viajeros procedentes de países exentos de visado deberán solicitar ETIAS para entrar al espacio Schengen. A continuación también se detalla qué documentos pueden utilizarse para obtener una nueva exención de visado ETIAS.

Infórmese sobre cómo viajar a Europa con pasaportes no ordinarios y documentos especiales de viaje y si podrán utilizarse para solicitar ETIAS a partir de 2026 .

PASAPORTES DIPLOMÁTICOS

El pasaporte diplomático es un documento de viaje especial emitido a representantes internacionales de un país y su familia inmediata, está destinado a viajes oficiales al extranjero.

Los titulares de pasaportes diplomáticos disfrutan de ciertos privilegios, como acceso a los canales diplomáticos de los aeropuertos para evitar retrasos. Además, cuentan con inmunidad diplomática y controles de inmigración reducidos.

¿NECESITO UN VISADO PARA VIAJAR A EUROPA CON UN PASAPORTE DIPLOMÁTICO?

Se puede utilizar un pasaporte diplomático para viajar a Europa únicamente para fines oficiales. No existe una política única de la UE sobre pasaportes diplomáticos. Además de las exenciones de visado existentes, cada uno de los Estados miembros puede conceder exenciones de visado a los diplomáticos que normalmente necesitarían este permiso de viaje.

Es crucial que los titulares de estos documentos verifiquen los requisitos específicos de visado de la nación europea que deseen visitar.

PASAPORTES DIPLOMÁTICOS Y ETIAS PARA EUROPA

El artículo 2 del Reglamento ETIAS establece que la exención europea de visado no se aplica a: "los nacionales de terceros países titulares de pasaportes diplomáticos o de servicio que estén exentos de la obligación de visado, en virtud de un acuerdo internacional celebrado por la Unión y un tercer país".

Esto significa que los titulares de pasaportes diplomáticos que no estén obligados a obtener un visado para Europa no necesitarán solicitar ETIAS cuando entren en el espacio Schengen para desempeñar tareas oficiales.

Sin embargo, los diplomáticos que visiten Europa con fines turísticos y no oficiales deberán cumplir con los requisitos ETIAS y solicitarlo con un pasaporte ordinario.

DOCUMENTO DE IDENTIDAD DE TRABAJADORES MARÍTIMOS

El documento de identidad del marino, también conocido como libreta marítima, libreta naval o documento de identidad de gente de mar, es un documento especial que se expide a los miembros de la tripulación de mar.

Un convenio de la Organización Internacional del Trabajo de 1958 garantizó los derechos de los trabajadores del mar a entrar temporalmente en un país y bajar a tierra.

La tripulación de los buques pasa muchos meses en el mar y depende del permiso de tierra para acceder a las instalaciones portuarias y recibir tratamiento médico. Los marinos también pueden requerir bajar a tierra para desembarcar o embarcar nuevamente.

REQUISITOS DEL VISADO SCHENGEN PARA LOS TRABAJADORES DEL MAR

La libreta marítima permite a la tripulación de una embarcación en servicio entrar en varios países sin visado. Según el artículo 6 del Reglamento 2018/1806 de la UE, cada país del bloque puede decidir eximir de la obligación de visado a las personas que dispongan de un documento de identidad para la gente de mar, además de su pasaporte en vigor.

Algunos Estados miembros avalan la libreta naval junto con un visado para estancias más largas. Esto depende de la nacionalidad del trabajador y del país de la UE que le reciba. En algunos casos, la libreta marítima debe utilizarse junto con un pasaporte ordinario al que se adjunta el visado.

Al no existir una política uniforme, la tripulación marítima debe confirmar si necesita un visado Schengen para desembarcar en el país de la UE en el que va a hacer escala.

¿CÓMO SOLICITAR UNA LIBRETA MARÍTIMA?

Los trabajadores del mar pueden solicitar la libreta naval a través del gobierno de su país de origen. Si bien los procedimientos difieren de un país a otro, generalmente implican completar un formulario de solicitud y contar con documentos oficiales.

Para beneficiarse de la exención de visado para la gente de mar, la libreta marítima debe estar en vigor. Los tripulantes cuya identificación esté a punto de caducar deberán renovar el documento antes de poder desembarcar en un país europeo.

SOLICITAR ETIAS CON UNA TARJETA DE IDENTIFICACIÓN DE TRABAJADOR DEL MAR

La ley internacional exige que la tripulación marítima esté sujeta a requisitos de entrada limitados. Las naciones deben facilitar el tráfico marítimo, lo que incluye el rápido traslado de personal.

Por lo tanto, es probable que la tripulación de mar esté exenta de ETIAS, aunque esto está aún por confirmarse. Se proporcionará más información una vez se acerque la fecha de implementación de ETIAS.

PASAPORTES DE EMERGENCIA

Se expide un pasaporte de emergencia a las personas cuyo pasaporte ha resultado extraviado, robado o dañado durante su viaje y no pueden obtener uno nuevo antes de su vuelo de retorno.

También conocido como pasaporte temporal, el pasaporte de emergencia es un documento válido por un tiempo bastante limitado. Está destinado a viajes de emergencia, en particular para regresar al país de origen del titular.

¿PUEDO ENTRAR A EUROPA CON UN PASAPORTE DE EMERGENCIA?

Los ciudadanos de terceros países que visiten una nación de la Unión Europea necesitan un pasaporte válido durante al menos 3 meses a partir de la fecha en que saldrán de Europa. Los pasaportes de emergencia no son válidos para viajes exentos de visado.

El periodo de validez de los pasaportes de emergencia difiere según el país emisor. La mayoría son válidos por menos de 3 meses y, por lo tanto, no se pueden utilizar para solicitar un visado Schengen.

Los pasaportes de emergencia están diseñados para un solo trayecto de regreso al país de origen. No son válidos para hacer turismo o para otros fines. Está permitido el tránsito por un país Schengen con un pasaporte de emergencia únicamente para el retorno a casa del pasajero.

Los viajeros deben consultar con la embajada de su país para obtener orientación respecto a cómo solicitar un pasaporte de emergencia, en función de sus circunstancias específicas, antes de organizar el viaje.

¿PUEDO SOLICITAR ETIAS CON UN PASAPORTE DE EMERGENCIA?

Los pasaportes de emergencia no son válidos para viajar a Europa sin visado. Es poco probable que se pueda tramitar una exención de visado ETIAS para fines turísticos o comerciales con este tipo de documento.

Además, para solicitar ETIAS se requiere de un pasaporte biométrico. Está por determinar si los pasaportes de emergencia contarán con el chip electrónico requerido para adjuntar la exención de visado. Sin embargo, se tendrá acceso a más información una vez se ponga en marcha la nueva autorización electrónica para Europa.

OTROS DOCUMENTOS VÁLIDOS PARA VIAJAR A EUROPA

Los siguientes documentos de viaje pueden autorizar a sus portadores a cruzar la frontera exterior de la UE y recibir un visado:

  • Pasaportes de una región administrativa especial
  • Documentos de viaje para personas apátridas
  • Documentos de viaje para refugiados y solicitantes de asilo
  • Laissez-passer
  • Pasaportes para miembros de tripulación
  • Pasaportes militares
  • Pasaportes colectivos

Como no hay normas en la UE sobre estos documentos, los titulares deben consultar a la embajada o al consulado del país al que desean entrar.

REGLAS ESPECIALES PARA SOLICITAR UN PERMISO ETIAS CON ALGUNOS PASAPORTES

No todos los pasaportes se aceptan para solicitar un permiso ETIAS.

Los viajeros de los siguientes países, territorios y regiones administrativas especiales deben verificar que su pasaporte cumple con ciertos requisitos específicos para solicitar ETIAS.

RAE DE HONG KONG

Los pasaportes de la Región Administrativa Especial de Hong Kong pueden usarse para solicitar ETIAS.

Los viajeros con otros tipos de pasaportes deben obtener un visado para poder visitar el espacio Schengen.

RAE DE MACAO

Se aceptan pasaportes de la Región Administrativa Especial de Macao para la solicitud de ETIAS. Otros titulares de pasaportes necesitan un visado para viajar a Europa.

TAIWÁN

Para solicitar una exención de visado ETIAS de Taiwán, el pasaporte debe incluir un número de documento nacional de identidad. Los viajeros cuyo pasaporte no incluya este número deberán obtener un visado.

ALBANIA, BOSNIA-HERZEGOVINA, MACEDONIA DEL NORTE Y MONTENEGRO

Los viajeros pueden solicitar ETIAS si tienen un pasaporte biométrico de uno de estos países.

Los viajeros con cualquier otro tipo de pasaporte no pueden obtener el permiso ETIAS. En su lugar, deben solicitar un visado.

GEORGIA, MOLDAVIA Y UCRANIA

Para viajar con ETIAS, los ciudadanos de Georgia, Moldavia y Ucrania necesitan un pasaporte biométrico que cumpla con los estándares de la OACI.

Se necesita un visado para viajar a Europa con cualquier otro tipo de pasaporte.

SERBIA

Los viajeros con un pasaporte biométrico son elegibles para la exención de visado ETIAS.

Los viajeros con otros tipos de pasaportes, o con un pasaporte emitido por la Dirección de coordinación serbia, no pueden solicitar la autorización ETIAS y necesitan un visado.

¿QUÉ DOCUMENTOS DE VIAJE NO ACEPTA LA UE?

Los pasaportes caducados no pueden utilizarse para viajar a Europa. La mayoría de los países exigen que el pasaporte tenga una validez mínima de 6 meses.

Además, hay varios tipos de pasaportes o documentos de viaje que no son válidos para cruzar una frontera exterior de la UE. A continuación se mencionan los documentos que no están reconocidos como documentos oficiales de viaje y, por lo tanto, no se les podrá adjuntar un visado.

NO SE PUEDE ENTRAR A EUROPA CON UN PASAPORTE “DE FANTASÍA”

Los pasaportes "de fantasía" son documentos emitidos por minorías, sectas y grupos de población, o identificaciones proporcionadas por organizaciones privadas.

Estos "pasaportes" no están aceptados por la UE y no son válidos para la obtención de un visado. Ejemplos de pasaportes “de fantasía”:

  • Pasaporte de Cornualles
  • Pasaporte del ducado de Nueva Zelanda
  • Pasaporte del Estado Libre de California
  • Pasaporte parlamentario
  • Pasaporte mundial/pasaporte de la World Service Authority

LOS PASAPORTES "DE CAMUFLAJE" NO ESTÁN RECONOCIDOS POR LA UE

Los pasaportes "de camuflaje" son pasaportes de antiguos estados que ya no existen. Ejemplos de pasaportes "de camuflaje":

  • Birmania/Birma (ahora Myanmar)
  • Ceilán (actual Sri Lanka)
  • Indias Orientales Neerlandesas (actual Indonesia)
  • Rodesia (ahora Zimbabue)
  • Guayana Española (actual Guinea Ecuatorial)

TERRITORIOS NO RECONOCIDOS INTERNACIONALMENTE

También hay 3 territorios que no están reconocidos internacionalmente y, por tanto, no se aceptan documentos de viaje emitidos por estos para cruzar la frontera de la UE:

  • República Turca del Norte de Chipre
  • República Árabe Saharaui Democrática
  • Gobierno provisional de Serbia en Kosovo

La Comisión Europea cuenta con una lista completa de territorios de fantasía, camuflados y no reconocidos disponible para los viajeros.

Prev Next >>