Requisitos y recomendaciones de vacunación para viajar a Europa

Este sitio web no pertenece a la UE ni está afiliado a ella. El sitio web oficial de la Unión Europea es europa.eu.

recomendaciones vacuna viaje europa y covid
  • Se recomienda recibir ciertas vacunas antes de viajar a los países de la UE
  • La vacunación contra la COVID-19 ya no es obligatoria en Europa, pero sigue siendo recomendable

La salud y la seguridad son la máxima prioridad cuando se viaja al extranjero. Aunque los países europeos se consideran destinos seguros, hay algunas medidas preventivas que pueden tomar los visitantes para garantizar su bienestar.

Este artículo recoge:

  • Información sobre las vacunas recomendadas para visitar la UE
  • Información sobre la vacuna contra la COVID-19 para viajar a Europa
  • Otros consejos sanitarios para viajar a países europeos

Le aconsejamos que consulte a un profesional médico antes de su viaje a Europa. Es posible que le dé recomendaciones específicas según su estado de salud personal.

VACUNAS RECOMENDADAS PARA VIAJAR A LA UNIÓN EUROPEA

Como se ha mencionado anteriormente, no hay vacunas obligatorias para Europa. Sin embargo, los visitantes pueden tener en cuenta las siguientes recomendaciones.

VACUNAS RECOMENDADAS PARA TODOS LOS VIAJEROS A EUROPA

Puede aprovechar su viaje a Europa para mantener sus vacunas rutinarias al día.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. (CDC, por sus siglas en inglés), las vacunas rutinarias para viajar a España, Francia y otros países europeos incluyen las siguientes:

  • Varicela
  • Difteria-tétanos-tosferina
  • Gripe estacional
  • Sarampión-paperas-rubéola
  • Poliomielitis
  • Herpes zóster

Se recomienda a todos los viajeros, independientemente de su estado de salud y sus planes de viaje, que reciban la dosis primaria y la dosis de refuerzo de estas vacunas.

VACUNAS PARA EUROPA SEGÚN LOS PLANES DE VIAJE Y EL ESTADO DE SALUD DEL VIAJERO

Los médicos pueden recomendar a los viajeros que se vacunen contra la hepatitis A y/o la hepatitis B antes de viajar a Europa.

HEPATITIS A

  • ¿Cómo se transmite?

La hepatitis A se transmite a través del consumo de agua o alimentos contaminados.

  • ¿Debería vacunarme?

Es recomendable si va a visitar zonas rurales o si planea comer comida callejera. El riesgo es mayor en lugares donde las condiciones higiénicas son deficientes.

  • Otras consideraciones importantes

Si tiene un problema de salud que aumenta sus posibilidades de contraer la enfermedad, le recomendamos que se ponga esta vacuna para visitar Europa. También existe un mayor riesgo para los hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres y para las personas que se inyectan drogas.

HEPATITIS B

  • ¿Cómo se transmite?

La hepatitis B se transmite a través de la sangre infectada, las agujas contaminadas y las relaciones sexuales.

  • ¿Debería vacunarme?

Si va a permanecer en Europa durante un largo período de tiempo o planea visitar el territorio con frecuencia, es recomendable estar vacunado.

También se recomienda esta vacuna para los niños, pues son más propensos a sufrir cortes.

Otras consideraciones importantes

  • El riesgo de contraer esta enfermedad es mayor para las personas con una condición médica subyacente, las personas que cambian de pareja sexual con frecuencia, los hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres y las personas que se inyectan drogas.

¿NECESITO VACUNARME CONTRA LA COVID-19 PARA VIAJAR A EUROPA?

Las vacunas contra la COVID-19 ya no son obligatorias para viajar a los países de la Unión Europea. No se le pedirá que presente un certificado de vacunación.

No obstante, se recomienda a todos los viajeros que se vacunen contra la COVID-19 antes de hacer cualquier viaje al extranjero, incluso a Europa.

OTROS CONSEJOS SANITARIOS PARA VIAJAR A PAÍSES EUROPEOS

Además de las vacunas para visitar la Unión Europea, hay otras consideraciones que debe tener en cuenta al prepararse para su viaje:

  • Seguro de viaje: se recomienda encarecidamente a todos los viajeros que contraten un seguro de viaje completo que cubra la atención médica en Europa. Este seguro es obligatorio para los solicitantes de la visa Schengen.
  • Medicamentos: si viaja a Europa con medicamentos, consulte si hay alguna restricción al respecto para su destino.
  • Evite viajar si no se encuentra bien: posponga sus planes de viaje si no se encuentra bien los días previos al viaje.

Si necesita tratamiento médico mientras viaja por Europa, la atención sanitaria es de alta calidad. A su llegada, localice el hospital o centro médico más cercano en caso de emergencia.

La mayoría de los viajeros disfrutan de una estancia segura en Europa. Si sigue las recomendaciones de vacunación y los consejos de los profesionales médicos, puede aumentar aún más sus posibilidades de gozar de buena salud durante todo su viaje.

Prev Next >>