
¿Cuándo es ilegal cruzar las fronteras de la Unión Europea? La UE ha definido un conjunto de lineamientos que explican qué se considera una entrada ilegal en territorio europeo. Sin embargo, cada Estado miembro tiene también sus propias regulaciones y sanciones para casos específicos.
A la hora de analizar la situación migratoria en Europa, es importante aclarar primero la cuestión de qué constituye exactamente un cruce ilegal de fronteras.
El área Schengen funciona como un país único con controles fronterizos localizados únicamente en sus fronteras externas —y no entre países miembros. En este sentido, un cruce ilegal de fronteras en Europa podría definirse como cruzar una frontera exterior Schengen hacia uno de los países miembros sin contar con la documentación o autorización necesaria.
El Código de Fronteras Schengen proporciona a los Estados miembros europeos un conjunto unificado de reglas que rigen los controles fronterizos externos de entrada de personas, requisitos de entrada y duración de estancias cortas en el espacio Schengen. Estas reglas se han unificado con el objetivo de hacer que el control de fronteras sea más eficiente y transparente.
Europa se toma las infracciones fronterizas con mucha seriedad. Sin embargo, las consecuencias de una entrada ilegal cuando los inmigrantes que cruzan la frontera lo hacen sin cumplir con estas regulaciones pueden variar de un estado a otro.
¿ES ILEGAL CRUZAR LA FRONTERA EN EUROPA?
Con la fundación del Espacio Schengen se produjo la abolición de las fronteras internas entre los territorios Schengen. Sin embargo, la libertad de circulación dentro de la Unión Europea se obtiene sin poner en riesgo la seguridad.
Los requisitos de entrada para Europa dependen de la nacionalidad del pasajero, el propósito de su visita y la duración de su estancia.
Para viajes cortos, de menos de 90 días de duración, donde el visitante ingresa a Europa por turismo, negocios o tránsito, se aplica lo siguiente:
- Los ciudadanos no pertenecientes a la UE de países elegibles para ETIAS como Argentina, Colombia, México y Venezuela, entre otros, actualmente pueden cruzar las fronteras exteriores de Schengen con solo presentar su pasaporte en vigor.
- A partir de 2026 en adelante, cuando el permiso de exención de visado europeo entre en vigor, se les pedirá registrarse en línea para un ETIAS antes de su salida hacia la UE.
- Los ciudadanos no pertenecientes a la UE de países que no tienen un acuerdo de exención de visa con el espacio Schengen deben tener una visa Schengen válida, así como su pasaporte y otros requisitos para cruzar las fronteras exteriores del espacio Schengen.
ETIAS, o SEIAV por sus siglas en español, significa Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes, y fue aprobado en 2016 con el propósito principal de continuar mejorando la seguridad dentro del área Schengen. Este sistema moderno y más eficiente también tiene como objetivo ayudar a Europa en la lucha contra los cruces fronterizos ilegales.
Los viajeros que se preguntan “¿Es ilegal cruzar la frontera?” ahora tienen una respuesta clara: es ilegal entrar a la Unión Europea cuando un pasajero no cuenta con los requerimientos de entrada.
Sin embargo, es importante tomar en cuenta que la ley de cruce ilegal de fronteras no se aplica a los solicitantes de asilo, ni contempla su llegada regulada. Esto es así dado que estas personas a menudo carecen de la documentación necesaria y/o ingresan al Espacio Schengen utilizando pasos fronterizos no autorizados.
En Europa, aunque es denegada la entrada a los inmigrantes ilegales, sí se permite el ingreso a los solicitantes de asilo que llegan a un país miembro del Área Schengen.
¿QUÉ LES SUCEDE A LOS INMIGRANTES ILEGALES EN EUROPA?
El cruce de fronteras en Europa es tomado muy en serio, particularmente cuando una persona realiza un cruce ilegal teniendo un antecedente previo de orden de expulsión, deportación, u otra penalización.
Varios de los países miembros del área Schengen tienen exenciones para los solicitantes de asilo indocumentados cuando estos realizan a tiempo su solicitud de asilo o están calificados para obtener protección internacional.
CONSECUENCIAS DE CRUZAR ILEGALMENTE LA FRONTERA
Tanto las exenciones como las penalizaciones varían de un país Schengen a otro. La siguiente tabla muestra las multas y penas de prisión aplicables en los diferentes Estados miembros de la UE.
País | ¿La entrada ilegal constituye un crimen? | Castigo prescrito o sanciones administrativas |
---|---|---|
Austria | Sí | Multa o pena de prisión de hasta 6 semanas. No hay castigo para personas reconocidas como necesitadas de protección o refugiados. Proceso de enjuiciamiento administrativo suspendido durante el proceso de solicitud de asilo. |
Bélgica | Sí | 8 días a 3 meses de prisión, multa o ambas por primera entrada ilegal; de 1 mes a 1 año de prisión, multa o ambos para reincidentes o personas previamente deportadas durante los últimos 10 años. |
República Checa | No | Cruce ilegal de la frontera punible con pena de prisión de 1 a 5 años solo si se usa amenaza o violencia. |
Dinamarca | Sí | Multa monetaria o hasta 6 meses o 3 años de prisión, según el delito. Entrar/salir fuera de los cruces fronterizos designados punibles con multas monetarias o encarcelamiento; reincidentes sujetos a sentencias más severas. Las personas que ingresan ilegalmente a buscar asilo no son sancionadas. |
Estonia | Sí | Prisión de hasta 1 año o multa; pena de prisión ampliada por circunstancias agravantes. Hasta 10 años de prisión por portar armas o poner en peligro vidas humanas o propiedades al ingresar ilegalmente. |
Finlandia | Sí | Multas monetarias o hasta 1 año de prisión, según delito. Cruzar ilegalmente la frontera o reingresar en violación de deportación punible con multas o prisión de hasta 1 año. Solicitantes de asilo o víctimas de trata de personas no sancionados por entrada ilegal. |
Francia | Sí | 1 año de prisión y/o multa; 3 años de prisión por reingreso ilegal. A menos que el perpetrador sea sorprendido en un acto de entrada ilegal, o inmediatamente después, no se pueden presentar cargos; inmigrantes indocumentados procesados por estancia ilegal. |
Alemania | Sí | Prisión de hasta 1 año o multa. Los cargos penales pueden evitarse solicitando asilo de inmediato. |
Grecia | Sí | Multa y prisión por al menos 3 meses, deportación con o sin detención. A las personas no peligrosas o con riesgo de fuga se les puede solicitar que se autodeporten dentro de un máximo de. 30 dias. Los solicitantes de asilo y refugiados no son deportados. |
Hungría | Sí | Prisión de hasta 8 años, deportación y prohibición de reingreso. |
Islandia | Sí | Multas monetarias o hasta 6 meses de prisión. Ingresar, reingresar o residir ilegalmente sujeto a multa o 6 meses de prisión. Las personas que llegan directamente de la región donde son perseguidas están exentas. |
Italia | No | Multa. Prisión de 5 a 15 años y multa por agravante. Sanciones por entrada ilegal de personas no pertenecientes a la UE, reingreso después de la expulsión, reingreso de ciudadanos de la UE previamente expulsados y permanencia tras la expiración del permiso de residencia. Las sanciones aumentan si se presentan circunstancias agravantes. |
Liechtenstein | No | Multa. Delito administrativo. Oficina de inmigración y pasaportes responsable de los delitos de entrada ilegal a menos que el individuo sea reincidente, en cuyo caso el Tribunal de Primera Instancia (Landgericht) es la autoridad responsable. |
Lituania | Sí | Prisión de hasta 2 años, detención o multa. Los solicitantes de asilo no son sancionados. |
Luxemburgo | Sí | De 8 días a 1 año de prisión, multa o ambas; de 6 meses a 1 año de prisión, multa o ambos por reingreso ilegal. De 1 mes a 2 años de prisión, multa o ambas si ingresa ilegalmente con papeles falsificados. |
Holanda | Cruce ilegal, no; no presentar el documento de viaje, Sí. | Prisión de hasta 6 meses o multa. Sanción penal cuando la persona no presente documento de viaje válido, no se sanciona la entrada ilegal. |
Noruega | Sí | Multas monetarias o hasta 6 meses o 2 años de prisión, según el delito. La entrada fuera del cruce fronterizo designado desde un país o residencia que no pertenece al espacio Schengen sin la documentación adecuada está sujeta a una multa o 6 meses de prisión. Reingreso después de la expulsión sancionable con multa o prisión de hasta 2 años. Los solicitantes de asilo que presentan su solicitud a tiempo están exentos. |
Polonia | Sí | Prisión de hasta 2 años o multa. La entrada ilegal en grupos o el uso de la violencia sujeta a penas más estrictas. |
Portugal | No | Orden de expulsión. |
Eslovaquia | No | Multas administrativas variadas. |
Eslovenia | No | Multa. |
España | No | Multa. |
Suecia | Sí | Multas monetarias o hasta 6 meses o 1 año de prisión según el delito. Los solicitantes de asilo que introduzcan a tiempo su solicitud están exentos. |
Suiza | Sí | Prisión de hasta 1 año o multa. |
UE Y FRONTEX: MISIÓN DE CONTROL DE FRONTERAS
El objetivo de Frontex, la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas, es coordinar y promover una gestión europea de fronteras eficaz.
Cualquier aumento de los cruces fronterizos ilegales es motivo de preocupación en Europa y el control de las fronteras es una prioridad: en 2019, fue anunciado por la UE un nuevo reglamento que refuerza a Frontex con la inclusión de 10.000 guardias adicionales.
El control fronterizo está gestionado por los estados miembros de forma individual: Frontex proporciona apoyo adicional en las fronteras que se ven sometidas a una mayor presión a través de operaciones conjuntas, intervenciones rápidas y rescates marítimos.
ESTADÍSTICAS DE LOS CRUCES FRONTERIZOS ILEGALES
En los últimos años, los países de la Unión Europea han expresado su preocupación por el aumento de los cruces fronterizos ilegales. Si bien las cifras habían disminuido debido a las restricciones por la COVID-19, Frontex ha informado de un aumento al nivel más alto desde la crisis migratoria de 2016.
Las estadísticas de los cruces de fronteras ilegales muestran patrones cambiantes, es decir, en algunas regiones han aumentado y en otras han disminuido significativamente los cruces ilegales. Para combatir el aumento de cruces ilegales en ciertas áreas, Frontex ahora cuenta con 2100 oficiales y operadores en las fronteras exteriores de la UE.
¿CUÁNTOS CRUCES ILEGALES DE FRONTERAS HAY AL MES?
Las cifras preliminares indican que se produjeron alrededor de 40 300 intentos de cruzar las fronteras ilegalmente entre enero y marzo de 2022, un aumento del 57 % con respecto al mismo período del año anterior.
Las fronteras exteriores de la UE registraron aproximadamente 11 700 cruces fronterizos ilegales en marzo de 2022, un 29 % más que en el mismo mes en 2021.
¿DÓNDE TIENEN LUGAR MÁS CRUCES FRONTERIZOS ILEGALES?
El área de la Unión Europea donde sucede el mayor número de cruces fronterizos ilegales son los Balcanes Occidentales. Según Frontex, la ruta de los Balcanes Occidentales ha experimentado un aumento en los cruces fronterizos ilegales, con 18 300 cruces detectados en los primeros tres meses de 2022.
Los migrantes cruzan las fronteras comunes con el sur de Grecia y Bulgaria para después intentar salir de la región por el norte a través de las fronteras de Croacia, Hungría o Rumania con Serbia. La mayoría de los inmigrantes irregulares detectados eran ciudadanos sirios y afganos.
La ruta migratoria del Mediterráneo oriental es la siguiente con mayor número de cruces. De acuerdo con las estadísticas sobre el cruce ilegal de fronteras de Frontex, se detectaron 7000 cruces en esta región en el período de enero a marzo de 2022.