Unidad central de ETIAS: la clave del proyecto de exención de visado de la UE

Este sitio web no pertenece a la UE ni está afiliado a ella. El sitio web oficial de la Unión Europea es europa.eu.

Unidad central de ETIAS

La unidad central de ETIAS (ECU, por sus siglas en inglés) es el organismo responsable de administrar el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS).

La ECU verificará las solicitudes de la exención de visado ETIAS y gestionará los procesos asociados con el sistema.

El objetivo de la unidad central de ETIAS es garantizar que el nuevo sistema de autorización de viajes del espacio Schengen funcione sin problemas. También brinda soporte a los sistemas de información a gran escala administrados por la agencia eu-LISA.

etias-visa-unidad-central

¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DE LA UNIDAD CENTRAL DE ETIAS?

Las principales funciones de la unidad central de ETIAS son verificar las solicitudes de exención de visado y brindar soporte y asistencia a los transportistas, pasajeros y Estados miembros del espacio Schengen.

La unidad central de ETIAS será responsable de lo siguiente:

  • Revisar las solicitudes ETIAS cuando el sistema automatizado alerte sobre la identidad de un solicitante
  • Poner en marcha y gestionar el centro de asistencia para transportistas
  • Proporcionar ayuda a los viajeros en el uso de la plataforma ETIAS
  • Definir y administrar los reglamentos de evaluación de ETIAS
  • Probar y auditar regularmente los sistemas, procedimientos y reglas, así como su implementación
  • Proteger y administrar los datos personales recopilados por ETIAS
  • Proporcionar información sobre ETIAS al público

La ECU contará con 4 divisiones que abordarán diferentes tareas:

  1. Unidad de gestión de solicitudes
  2. Unidad central de asistencia
  3. Oficina de gestión de datos
  4. Oficina de coordinación

UNIDAD DE GESTIÓN DE SOLICITUDES DE LA ECU

La unidad de gestión de solicitudes es la división de la ECU que procesará las solicitudes ETIAS.

Estará en constante funcionamiento durante todo el año, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Esta unidad será responsable de:

  • Recibir y procesar los datos de viajeros de terceros países
  • Emitir autorizaciones de viaje ETIAS

UNIDAD CENTRAL DE ASISTENCIA DE LA ECU

La unidad central de asistencia será responsable de proporcionar ayuda con el permiso ETIAS y con los viajes a Europa.

Brindará asistencia a:

  • Viajeros
  • Transportistas
  • Autoridades fronterizas

Estará en funcionamiento de forma ininterrumpida todos los días del año.

OFICINA DE GESTIÓN DE DATOS DE LA ECU

Esta división de la ECU supervisará el tratamiento de los datos de los viajeros.

Por este motivo, llevará a cabo procedimientos de autocontrol y actuará como responsable del tratamiento de datos.

OFICINA DE COORDINACIÓN DE LA ECU

La oficina de coordinación, como su nombre indica, será responsable de coordinar las operaciones de la ECU. Sus funciones incluirán:

  • Gestión empresarial
  • Planificación corporativa
  • Elaboración de informes

¿POR QUÉ LA UNIDAD CENTRAL DE ETIAS NECESITA VERIFICAR MI SOLICITUD?

El sistema ETIAS está diseñado para ser rápido y fácil de usar. Una vez que los viajeros hayan completado su formulario de solicitud ETIAS, el sistema automatizado cotejará la información proporcionada con las bases de datos de seguridad. Se espera que la gran mayoría de solicitudes se aprueben automáticamente.

Asimismo, está previsto que el sistema de registro automatizado de ETIAS identifique a los solicitantes que puedan presentar una amenaza para la seguridad. En este caso, la ECU revisaría sus solicitudes manualmente y realizaría un control de los viajeros.

Una solicitud puede activar una alerta por los siguientes motivos:

  • La información proporcionada no es coherente
  • La identidad del solicitante aparece en una de las bases de datos de seguridad
  • El pasaporte del solicitante consta como perdido o robado

Para evaluar a los solicitantes del permiso ETIAS se usarán las siguientes bases de datos:

  • Sistema de Información de Schengen (SIS)
  • Sistema de Información de Visados (VIS)
  • Datos de Europol
  • Base de datos de documentos de viaje robados y perdidos de Interpol (SLTD)
  • Base de datos de documentos de viaje asociados a notificaciones de Interpol (TDAWN)
  • Sistema de Entradas y Salidas (SES)
  • Nueva base de datos Eurodac
  • Lista de vigilancia de ETIAS

Se recomienda a los solicitantes de ETIAS que presten atención al introducir sus datos y se aseguren de que la información es correcta antes de presentar el formulario en línea. De este modo, pueden evitar que salten alertas por inconsistencias en la información.

¿QUÉ SUCEDE SI LA UNIDAD CENTRAL DE ETIAS REVISA MI SOLICITUD?

Si el sistema alerta sobre un solicitante de ETIAS, un operador de la ECU revisará su solicitud para determinar por qué ha saltado la alerta. Revisará manualmente la información y cotejará la identidad del solicitante con las bases de datos de seguridad.

Este proceso es rápido. A continuación, se enviarán los resultados a la unidad nacional de ETIAS del país Schengen que el viajero pretende visitar primero.

La unidad nacional tomará la decisión final sobre si autoriza la entrada del solicitante.

Se espera que, en la mayoría de los casos, se considere que el viajero no representa un riesgo para la seguridad y se le permitirá acceder al país.

En caso de que el solicitante no cumpla los requisitos de ETIAS, o si se decide que representa un riesgo para la seguridad del espacio Schengen, se le puede denegar la exención de visado ETIAS.

Si esto sucede, la unidad nacional notificará al solicitante y le proporcionará información sobre su derecho a apelar y cómo hacerlo.

La unidad central de ETIAS brinda asesoramiento y apoyo a las unidades nacionales para garantizar la seguridad del espacio Schengen para sus residentes y visitantes y para proteger los derechos de los viajeros.

¿CUÁL ES EL PAPEL DE FRONTEX EN LA UNIDAD CENTRAL DE ETIAS?

Frontex (la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas) es responsable de poner en marcha y gestionar la ECU.

Ya ha formado al primer grupo de operadores de la unidad central de ETIAS, incluidos gestores de solicitudes, agentes de asistencia a viajeros y transportistas, y jefes de equipo.

Frontex también está ayudando a crear unidades nacionales de ETIAS en cada Estado miembro del espacio Schengen y a ofrecer formación a los operadores que trabajarán junto con la unidad central.

La agencia se encarga de coordinar el proyecto y todos los aspectos relacionados.

Con respecto a la unidad central de ETIAS, Frontex planea contratar y capacitar a otros 200 trabajadores antes de que el sistema de exención de visado en línea esté totalmente operativo.

UNIDAD CENTRAL Y UNIDADES NACIONALES DE ETIAS

La unidad central de ETIAS colaborará estrechamente con las unidades nacionales de ETIAS en la evaluación de las solicitudes de exención de visado y brindará asistencia a los transportistas y los viajeros.

Solamente hay una única unidad central, con sede en Varsovia.

Sin embargo, cada país miembro del espacio Schengen tendrá su propia unidad nacional.

Las solicitudes de ETIAS sobre las que alerte el sistema automatizado primero serán revisadas por la unidad central. Después, el operador de la ECU enviará sus conclusiones y sus recomendaciones a la unidad nacional correspondiente.

Las responsabilidades de las unidades nacionales incluyen:

  • Realizar evaluaciones de riesgo de los viajeros señalados por el sistema
  • Tomar una decisión final sobre si otorgar a los solicitantes una exención de visado
  • Informar a los viajeros del procedimiento de apelación
  • Gestionar la lista de vigilancia de ETIAS

Lo más probable es que los viajeros y transportistas que soliciten ayuda a través del centro de asistencia traten con la unidad central.

Por el contrario, las personas que tengan un problema con su solicitud tratarán con las unidades nacionales y es menos probable que interactúen con la unidad central.

Prev Next >>