ETIAS para colombianos

Permiso de viaje a Europa ETIAS para ciudadanos de Colombia

Este sitio web no pertenece a la UE ni está afiliado a ella. El sitio web oficial de la Unión Europea es europa.eu.

En la actualidad, los titulares de pasaportes colombianos pueden visitar todos los países miembros de Schengen sin tener que solicitar una visa. Esto se aplica a los visitantes colombianos que viajan a Europa para estancias cortas de hasta 90 días.

Sin embargo, a partir de 2026 la Unión Europea (UE) planea el lanzamiento del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes o ETIAS, por sus siglas en inglés.

Una vez esté operativo, los ciudadanos colombianos de todas las edades que deseen visitar los países que conforman el área Schengen por negocios, turismo o estudios de corta duración en cualquiera de los países Schengen deberán solicitar una exención de visa ETIAS. Los colombianos también necesitarán ETIAS para salir del área de tránsito del aeropuerto durante las escalas.

Esta autorización de viaje no es una visa, sino un permiso para entrar a Europa sin visado.

SE REQUIRE ETIAS

LOS SIGUIENTES PAÍSES CONFORMAN LA ZONA SCHENGEN Y PERMITIRÁN A LOS COLOMBIANOS LA ENTRADA Y CIRCULACIÓN CON ETIAS:

  • Alemania
  • Austria
  • Bélgica
  • Bulgaria
  • Dinamarca
  • Croacia
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • Estonia
  • España
  • Finlandia
  • Francia
  • Grecia
  • Hungría
  • Italia
  • Letonia
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Malta
  • Países Bajos
  • Polonia
  • Portugal
  • República Checa
  • Rumanía
  • Suecia
  • EU Schengen
  • Estados Schengen no miembros de la UE
  • Estados UE no miembros del área Schengen
Se requiere ETIAS

ESTADOS SCHENGEN NO MIEMBROS DE LA UE:

  • Islandia
  • Liechtenstein
  • Noruega
  • Suiza

MICRO-ESTADOS DE FACTO DEL ÁREA SCHENGEN:

  • Mónaco
  • San Marino
  • Vaticano
Se requiere ETIAS

ESTADOS UE NO MIEMBROS DEL ÁREA SCHENGEN:

  • Chipre

¿QUÉ DEBEN HACER LOS COLOMBIANOS ANTES DE VIAJAR A EUROPA?

Actualmente, a los colombianos no se les exige más que portar un pasaporte válido para poder visitar los países del área Schengen.

No obstante, a partir de 2026 , una vez que ETIAS esté en pleno funcionamiento, los colombianos también deberán solicitar la autorización ETIAS.

La autorización electrónica ETIAS será obligatoria para los nacionales de Colombia, así como para todos los demás viajeros que visiten Europa desde países exentos de visado.

El proceso de trámite requiere que los solicitantes tengan a mano los siguientes documentos cuando quieran realizar la solicitud en línea de ETIAS:

  • Un pasaporte colombiano, con una validez superior a 3 meses respecto a la fecha de salida prevista del espacio Schengen
  • Una dirección de correo electrónico actual para recibir la autorización ETIAS aprobada en formato digital
  • Una tarjeta de débito o crédito válida para pagar la tarifa de exención de visa ETIAS

Es un requisito obligatorio que todos los solicitantes del nuevo permiso de viaje, incluidos los nacionales de Colombia, tengan un pasaporte biométrico válido que sea legible electrónicamente cuando soliciten su ETIAS. Este documento también es necesario cuando se viaja a través de la Unión Europea.

SOLICITUD DEL PERMISO ETIAS PARA COLOMBIANOS

A partir de 2026 , solicitar un permiso de viaje ETIAS será un requisito obligatorio para todos los colombianos que viajen a la zona Schengen.

Bulgaria, Chipre y Rumanía están en proceso de adhesión al espacio Schengen, por lo que se requerirá este permiso para acceder a ellos.

Cada viajero colombiano debe completar una solicitud en línea para la autorización de viaje europea, antes de viajar hacia el territorio europeo.

Los requisitos ETIAS para ciudadanos colombianos incluyen un pasaporte válido, una tarjeta de débito o crédito y una dirección de correo electrónico. Además, deben completar los siguientes datos:

  • Datos del pasaporte colombiano, incluida la fecha de vencimiento. Si el documento se acerca a la fecha de expiración, el viajero debe renovarlo antes de inscribirse en ETIAS.
  • Detalles de contacto válidos, una dirección física, además de un correo electrónico actual en el que el candidato pueda recibir la autorización de viaje europea.
  • Planes de viaje incluido el primer país al que el ciudadano colombiano pretende ingresar dentro del Área Schengen

La solicitud ETIAS para colombianos incorpora preguntas de seguridad y de antecedentes del viajero, por ejemplo, si ha visitado antes Europa, si le han denegado la entrada en el pasado, etc.

Hacer el registro en línea es sencillo y no requiere de más de 10 minutos. Podrá solicitar este permiso a través de su teléfono inteligente, tableta o computadora personal.

Se recomienda a los solicitantes que revisen cuidadosamente toda la información introducida en el formulario para mayor precisión.

Cualquier error o inconsistencia en la información puede retrasar el tiempo de procesamiento o, en algunos casos, puede resultar en la denegación de ETIAS.

Una vez aprobada, la visa waiver europea para ciudadanos colombianos se envía a la dirección de correo electrónico, proporcionada en el registro.

¿CUÁL ES LA VALIDEZ DEL ETIAS PARA VIAJEROS DE COLOMBIA?

La exención de visa ETIAS tiene una validez de 3 años a partir de la fecha de aprobación.

Sin embargo, dado que esta nueva exención de visa europea está asociada digitalmente al pasaporte empleado en el proceso de solicitud, en el caso de que el pasaporte expire antes de los 3 años, la autorización electrónica de viaje quedará nula.

Por ello, se recuerda a los viajeros colombianos que visitan la Unión Europea con una exención de visa que deben usar el mismo pasaporte utilizado durante su registro en el sistema ETIAS.

Del mismo modo, ETIAS no es transferible a un nuevo pasaporte una vez que expire el anterior, ni a otro pasaporte de una nacionalidad elegible que pueda tener el mismo ciudadano (en el caso de viajeros con doble ciudadanía).

VIAJAR DE COLOMBIA A EUROPA CON ETIAS: INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Toda la información proporcionada por los titulares de pasaportes colombianos en su solicitud de exención de visa ETIAS Europa se contrastará con varias bases de datos de seguridad.

Estas bases de datos de seguridad las gestiona la misma agencia que está detrás de la implementación de ETIAS: la Agencia de la Unión Europea para la Gestión Operativa de Sistemas de TI a gran escala en el Área de Libertad, Seguridad y Justicia, que también se conoce como eu-LISA.

Algunas de las bases de datos de seguridad utilizadas para la detección incluyen:

  • VIS, que principalmente recopila información de visas
  • SIS, que se utiliza para identificar a personas sospechosas de tener antecedentes penales, personas desaparecidas y bienes robados
  • EURODAC, que recopila datos de huellas digitales

Todos los procedimientos de seguridad vinculados a ETIAS se han diseñado con el propósito de identificar a los ciudadanos que aterrizan ilegalmente en un país del Área Schengen o cometen fraude de identidad, así como otro tipo de actividades ilegales.

En el caso de que el sistema detecte algún problema en la solicitud de un pasaporte colombiano durante esta verificación de seguridad automática, el formulario del ciudadano será procesado manualmente por los funcionarios de ETIAS.

Si la evaluación manual por parte de la Guardia Europea de la Costa o la Frontera es necesaria durante la solicitud del ETIAS de un viajero, esto inevitablemente resultará en un tiempo de procesamiento más largo.

Es probable que se niegue una exención de visa ETIAS a aquellos viajeros de Colombia si el individuo tiene un historial de actividad criminal grave o ha sido previamente deportado de otro país Schengen.

LOS COLOMBIANOS VIAJAN A EUROPA: DATOS Y TENDENCIAS

Europa es el destino preferido de los viajeros colombianos. El acceso sin visado es uno de los motivos por el que tantos ciudadanos de Colombia visitan Europa, más allá de los atractivos turísticos de la región.

De hecho, el número de turistas neogranadinos en Europa ha aumentado considerablemente desde que la UE firmó un acuerdo de exención de visado con Colombia para estancias cortas el 2 de diciembre de 2015.

COLOMBIANOS VIAJAN POR TURISMO Y NEGOCIOS A EUROPA

Las dos principales razones de los colombianos para visitar Europa son turismo y negocios.

Según una encuesta de 2021 realizada por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, las vacaciones que más interesan a los colombianos son:

  • Vacaciones de sol y playa
  • Visitas de ciudades
  • Ecoturismo

Los destinos europeos ofrecen muchas oportunidades para cada uno de estos tipos de turismo.

Los colombianos también pueden viajar a Europa con una exención de visado ETIAS para viajes de negocios cortos.

Los tipos de actividades comerciales que se pueden realizar con la autorización ETIAS incluyen:

  • Conferencias
  • Reuniones
  • Eventos del sector

Varias empresas importantes tienen oficinas en Europa y Colombia. Accenture, Amazon, Deloitte e IBM son algunas de las empresas más grandes con representación en ambos lugares.

En este sentido, la exención de visado ETIAS es válida para realizar estancias cortas por placer, trabajo o estudios en Europa. Es decir, la misma autorización de viaje es válida para ambos fines.

PAÍSES EUROPEOS MÁS VISITADOS POR LOS COLOMBIANOS

España encabeza las naciones del viejo continente más visitadas por los colombianos.

Ambos países son de habla hispana y el hecho de compartir el idioma hace que España sea un destino ideal para los turistas y viajeros de negocios de Colombia.

Los datos muestran que el número de turistas colombianos en España ha aumentado significativamente en los últimos años. Más de 425.000 colombianos visitaron España en 2018, un 50 % más que tan solo 4 años atrás.

Otros países europeos que visitan mucho los viajeros de Colombia son:

  • Francia: en 2018, casi 45.000 turistas colombianos viajaron a la nación gala. Un aumento del 8,5 % respecto al año anterior.
  • Alemania: 38.500 viajeros colombianos visitaron el país en 2018, 10.000 más que en 2015.
  • Italia: más de 19.000 colombianos eligieron Italia como destino europeo en 2018, frente a los 16.000 del año 2017.

ETIAS para colombianos: preguntas más comunes

¿Se permite a los visitantes colombianos trabajar en Europa con una exención de visa ETIAS? Toggle faqs

No. Desafortunadamente, la exención de visa ETIAS solo otorga a los ciudadanos colombianos la entrada a los países de la zona Schengen que viajen por fines de turismo, estudios hasta 90 días, tránsito a un tercer país y negocios. ETIAS no da permiso a los titulares para buscar empleo ni para trabajar a largo plazo en Europa.

Los titulares de pasaportes colombianos que se descubra que están trabajando en Europa con un ETIAS podrían ver revocada su autorización de viaje y ser deportados del área Schengen.

Se recomienda a los ciudadanos colombianos que deseen trabajar en la zona Schengen que visiten la embajada o el consulado del país en el que quieran buscar empleo. Los funcionarios de la embajada o del consulado le informarán sobre los requisitos necesarios para solicitar una visa de trabajo adecuada para el país en cuestión.

¿Pueden los colombianos con antecedentes penales solicitar una exención de visa ETIAS? Toggle faqs

Los requisitos de ETIAS siguen siendo menos estrictos que los de ESTA estadounidense. A los solicitantes colombianos con antecedentes de delitos menores no se les puede negar sistemáticamente el ingreso al área Schengen. Sin embargo, los colombianos que soliciten un ETIAS y tengan antecedentes penales graves que se perciban como una amenaza para el bienestar y la seguridad pública de los ciudadanos del área Schengen probablemente verán denegada su petición de entrada.

¿Cuánto tiempo pueden permanecer los ciudadanos colombianos en Europa? Toggle faqs

Con el permiso de viaje ETIAS, a los titulares de pasaportes de Colombia se les permite entrar, viajar y permanecer en cualquier país del espacio Schengen por un máximo de 90 días durante un período de 180 días sin tener que solicitar una visa. Estos plazos empiezan el día en que el viajero aterriza en suelo de la Unión Europea.

¿Por qué ETIAS para colombianos no es una visa? Toggle faqs

ETIAS no es una visa, es una autorización de viaje para ciudadanos de terceros países, como Colombia, que no necesitan de visado para ingresar al área Schengen por estancias de menos de 90 días consecutivos.

Los viajeros que tienen una visa Schengen no pueden tramitar ni obtener un ETIAS, tampoco al contrario. Estos dos documentos de viaje son incompatibles entre sí, puesto que cuentan con requisitos diferentes y cubren necesidades distintas.